Simular cristal

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Simular cristal

Mensaje por Migue »

Buenas,
He hecho en latón el fanal de la Belle y me gustaría ponerle algo para simular el cristal del interior. Pensaba que con un trozo de metacrilato torneado solucionaría el problema pero la dificultad es que son dos conos enfrentados por su parte más ancha y no cabe por la boca. Podía haberlo puesto antes de soldar el latón pero creo que me hubiera cargado el metacrilato al soldar.
Necesito algo que sea un poco maleable. Se me ha ocurrido hacer alguna prueba con barniz de diferentes tipos dejándolo secar encima de un cristal pero no me ha quedado bien. De momento como mejor me ha quedado es haciendo una especie de cajita de madera con listones de 2mm de pared en un cristal como base y extendiendo cola blanca en el interior de la cajita hasta que se seca. Tengo que hacer alguna prueba más pero con una pared más fina pero no queda mal del todo.
Soult me aconsejaba que lo hiciera en acetato pero no me acaba de convencer. Es una superficie grande y me parece muy “plástico”.
Igual estoy haciendo inventos cuando ya hay algo que me puede servir. ¿Sabéis como podría simular el cristal y que este se pueda adaptar a cualquier superficie?
Adjuntos
tn_IMG_3458.jpg
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

Re: Simular cristal

Mensaje por Salva.P »

Puedes probar con plástico líquido ("Clearfix" de Humbrol o "Microkristal Klear" de Microscale por poner un par de ejemplos). Mira en la red: es fácil de encontrar y hay más marcas. Hay quien se lo fabrica por sí mismo con disolvente y plástico transpàrente, pero yo no lo he hecho nunca.

Lo usa la gente que trabaja con plástico en el lado oscuro del modelismo (anatema sean).

Yo lo usé una vez -que no salga de aquí- para simular el vídrio de unos ventanales de popa de una fragata y quedó bastante bien.

...por cierto, tiene muy buena pinta este fanal.
Saludos

Salva.
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: Simular cristal

Mensaje por zapalobaco »

Si los huecos son pequeños, digamos de unos 5 mm. te daré un truco de modelista viejo.
Pinta la estructura con cola blanca y déjala secar. No ha de estar muy líquida.
Una vez seca queda trasparente y con un magnífico aspecto de cristal viejo.
Luego con tintas se puede, incluso, colorear.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Re: Simular cristal

Mensaje por Migue »

Salva.P escribió:Puedes probar con plástico líquido ("Clearfix" de Humbrol o "Microkristal Klear" de Microscale por poner un par de ejemplos). Mira en la red: es fácil de encontrar y hay más marcas. Hay quien se lo fabrica por sí mismo con disolvente y plástico transpàrente, pero yo no lo he hecho nunca.

Lo usa la gente que trabaja con plástico en el lado oscuro del modelismo (anatema sean).

Yo lo usé una vez -que no salga de aquí- para simular el vídrio de unos ventanales de popa de una fragata y quedó bastante bien.

...por cierto, tiene muy buena pinta este fanal.
Hola Salva.P,
Gracias por los comentarios.
Hace un montón de años también hice mis pinitos en el lado oscuro y los materiales que habían entonces para estas cosas eran muy malos. Estoy haciendo pruebas con cola blanca pero sino consigo resultados lo intentaré hacer con estos productos.
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Re: Simular cristal

Mensaje por Migue »

zapalobaco escribió:Si los huecos son pequeños, digamos de unos 5 mm. te daré un truco de modelista viejo.
Pinta la estructura con cola blanca y déjala secar. No ha de estar muy líquida.
Una vez seca queda trasparente y con un magnífico aspecto de cristal viejo.
Luego con tintas se puede, incluso, colorear.
Hola Zapalobaco,
Gracias por tu ayuda.
No se me había ocurrido pintar con cola directamente en el fanal. La superficie a cubrir de cada hueco debe hacer más o menos esos 5mm.
Ahora estoy haciendo pruebas con diferentes gruesos a ver cual queda mejor pero haré pruebas de lo que me dices en algunos trocitos de fanal que no salieron bien y ya te diré algo.
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Re: Simular cristal

Mensaje por Migue »

Buenas,
Las primeras pruebas con cola blanca las hice extendiéndola encima de un cristal y dejándola secar pero no me acababa de gustar. Siguiendo la idea de Zapalobaco “pinté” con pincel directamente con cola en un fanal que tengo hecho de pruebas anteriores y como supongo que los agujeros son demasiado anchos no acababa de cubrirlos. Así que “quién dijo miedo”, he sumergido el fanal entero en un bote con cola sin diluir cubriéndolo totalmente. Después de dejarla secar mientras le iba dando vueltas al fanal para que no se acumulara la cola en un solo sitio éste es el resultado. No sé qué diréis vosotros pero para mí el resultado es espectacular. Además con el led encendido queda perfecto.
Adjuntos
tn_IMG_5407.jpg
tn_IMG_5408.jpg
tn_Instantanea.jpg
Tuxmen
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Feb 25, 2013 11:57 pm
Ubicación: El Bierzo Alto.

Re: Simular cristal

Mensaje por Tuxmen »

Bueno amigos, yo para el tema el tema que se trata utilizo papel cebolla, cómodo, fácil y cuando se barniza de color transparente da la sensación de ser cristal.
Pero claro, solo es mi forma de construir.
Un grato saludo.
Soy aprendiz de todo y maestro de poco.
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Simular cristal

Mensaje por Capitan Marano »

Migue escribió: ...
No sé qué diréis vosotros pero para mí el resultado es espectacular. Además con el led encendido queda perfecto.
Si que se ve espectacular :D , pero también me gustaría ver como se ve con el led apagado, si no es mucha molestia podrías agregar una foto. No todos les agregamos luces a nuestros modelos. Un par de consultas más. El paso de la primera foto a la segunda la cola aun estaba sin secarse, me intriga saber si limpiaste con trapo el metal antes de que se seque la cola. Muchas gracias Migue, buen aporte.
Tuxmen escribió:Bueno amigos, yo para el tema el tema que se trata utilizo papel cebolla, cómodo, fácil y cuando se barniza de color transparente da la sensación de ser cristal.
Pero claro, solo es mi forma de construir.
Un grato saludo.
Hola Tuxmen, podrías agregar también una foto del fanal con el papel de cebolla para comprar los distintos métodos.

Al igual que el método de la cola resulta muy fácil y accesible de realizar. Muchas gracias.
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Tuxmen
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Feb 25, 2013 11:57 pm
Ubicación: El Bierzo Alto.

Re: Simular cristal

Mensaje por Tuxmen »

Estimado modelista Capitán, desgraciadamente y al trabajar en Linux apenas tengo programas para reducir las fotos y es algo que me encantaría.
En fin, a ver si pillo una buena aplicación sin que las fotografías no pierdan calidad.
Pero lo dicho, el papel cebolla lo utilizo mucho.
Un grato saludo amigo modelista.
Soy aprendiz de todo y maestro de poco.
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: Simular cristal

Mensaje por zapalobaco »

Siempre lo he hecho así y, como ya dije, incluso una vez bien seco se deja teñir con rotuladores.
salen unas vidrieras preciosas.
Nullus retro grados
jesusja
Participativo
Participativo
Mensajes: 298
Registrado: Mié Oct 24, 2012 11:46 pm
Ubicación: bilbao

Re: Simular cristal

Mensaje por jesusja »

Tuxmen escribió:al trabajar en Linux apenas tengo programas para reducir las fotos y es algo que me encantaría.
En fin, a ver si pillo una buena aplicación sin que las fotografías no pierdan calidad.
con el GIMP se debería hacer muy bien...


por cierto el fanal encendido está de escándalo...
un saludo
jesusjabier
pesquero a vapor
TXES
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 237
Registrado: Lun Ene 09, 2006 12:45 pm
Ubicación: Mutiloa (Nafarroa)

Re: Simular cristal

Mensaje por TXES »

Existen productos comerciales para imitar cristal.

Por ejemplo:

" onclick="window.open(this.href);return false;

Lo tienen en Guinea Hobbies.
Tuxmen
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Feb 25, 2013 11:57 pm
Ubicación: El Bierzo Alto.

Re: Simular cristal

Mensaje por Tuxmen »

En efecto jesusja, en Gimp se puede hacer pero la calidad baja considerablemente dado que mis fotos las hago con la Nikon, pero pesan mucho y ese magnífico programa no hace milagros, también hay que añadir que no tengo angular y eso no ayuda. Pero seguiré probando.
Un grato saludo.
Soy aprendiz de todo y maestro de poco.
Avatar de Usuario
Migue
Participativo
Participativo
Mensajes: 411
Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)

Re: Simular cristal

Mensaje por Migue »

Tuxmen escribió:En efecto jesusja, en Gimp se puede hacer pero la calidad baja considerablemente dado que mis fotos las hago con la Nikon, pero pesan mucho y ese magnífico programa no hace milagros, también hay que añadir que no tengo angular y eso no ayuda. Pero seguiré probando.
Un grato saludo.
Hola Tuxmen,
Yo soy más de Windows pero buscando información al respecto he encontrado un programa que para Linux te podría ir bien. Se trata de Pimagizer. En el siguiente enlace podrás ver más información:
http://cambiadeso.es/proyectos/pimagizer/" onclick="window.open(this.href);return false;
jesusja
Participativo
Participativo
Mensajes: 298
Registrado: Mié Oct 24, 2012 11:46 pm
Ubicación: bilbao

Re: Simular cristal

Mensaje por jesusja »

Tuxmen escribió:En efecto jesusja, en Gimp se puede hacer pero la calidad baja considerablemente dado que mis fotos las hago con la Nikon, pero pesan mucho y ese magnífico programa no hace milagros, también hay que añadir que no tengo angular y eso no ayuda. Pero seguiré probando.
Un grato saludo.
yo las hago con una canon 1000d y un 18-55, normalmente a 50 mm (más o menos) siempre con trípode y con temporizador (no tengo mando a distancia), siempre las hago en RAW, cuando es para poner en la web proceso el RAW y lo guardo como JPEG a 96 ppp y un tamaño de 900x600, eso sí, siempre le doy algo de enfoque con el programa de retoque ya que como bien dices al subirlo a cualquier servidor siempre pierden calidad.

de todas formas lo que veas en tu ordenador no tiene nada que ver con lo que van a ver los demás, debido a la calibración de cada monitor (muy poca gente tiene el monitor bien calibrado), y no te digo ya si acceden al foro con tablets o teléfonos :)
un saludo
jesusjabier
pesquero a vapor
Responder