Otro Ulises
- arojasb
- Aficionado
- Mensajes: 125
- Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:57 pm
- Ubicación: Sta. Perpetua de Mogoda (Barcelona)
- Contactar:
Re: Otro Ulises
Hola a tod@s, alguien puede explicarme para que usaban en un remolcador pequeño el telégrafo de ordenes ?.
Gracias
Gracias
Antonio Rojas
- arojasb
- Aficionado
- Mensajes: 125
- Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:57 pm
- Ubicación: Sta. Perpetua de Mogoda (Barcelona)
- Contactar:
Re: Otro Ulises
arojasb escribió:Hola a tod@s, alguien puede explicarme que utilidad tenia en un remolcador pequeño el telégrafo de ordenes ?.
Gracias
Antonio Rojas
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
- arojasb
- Aficionado
- Mensajes: 125
- Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:57 pm
- Ubicación: Sta. Perpetua de Mogoda (Barcelona)
- Contactar:
Re: Otro Ulises
Hola Llaut, para que se utiliza ya lo sé (lo vi en esa páginaLlaut Mallorquin escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9g ... A1utica%29


Un saludo y gracias
Antonio Rojas
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Otro Ulises
En un barco en el que haya una cierta distancia u obstáculos físicos entre el timonel y el maquinista, el telégrafo de órdenes es imprescindible, ya que pòr el ruido de las máquinas, de un temporal, etc, las órdenes han de ser visuales (y coincidentes para que no salte la sirena) , sea cual sea el tamaño del navío.
- arojasb
- Aficionado
- Mensajes: 125
- Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:57 pm
- Ubicación: Sta. Perpetua de Mogoda (Barcelona)
- Contactar:
Re: Otro Ulises
Perdona mi ignorancia
, tendre que ir al puerto y escuchar el ruido que hacen.
Tengo una pregunta en la cabeza, (nada que ver con esto) después de dar fibra de vidrio, que pegamento o cola se usa ?.
Gracias

Tengo una pregunta en la cabeza, (nada que ver con esto) después de dar fibra de vidrio, que pegamento o cola se usa ?.
Gracias
Antonio Rojas
- arojasb
- Aficionado
- Mensajes: 125
- Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:57 pm
- Ubicación: Sta. Perpetua de Mogoda (Barcelona)
- Contactar:
Re: Otro Ulises
Hola a tod@s, ya tengo la cubierta forrada, como esta pegada con cola blanca le daré barniz marino (si lo encuentro) dos o tres manos.
Un saludo
Un saludo
Antonio Rojas
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Otro Ulises
No entiendo muy bien la pregunta, pero intentaré contestarte con lo que hice en mi lancha.arojasb escribió:Perdona mi ignorancia, tendre que ir al puerto y escuchar el ruido que hacen.
Tengo una pregunta en la cabeza, (nada que ver con esto) después de dar fibra de vidrio, que pegamento o cola se usa ?.
Gracias
Bien lijado el casco, dí una capa de resina diluida al 50% con diluyente de poliéster y una vez seca y liajada, puse un VELO de 40 gr/m2 encima de todo el casco, excepto en el espejo de popa (en tu caso no hay espejo, así que tendrás que hacerlo como en la proa); vuelto boca abajo el casco.
Corté el velo en la proa (tú también debes hacerlo en la popa) y dejé 1 cm de sobrante en las amuras y espejo de popa
Después, con una brocha de unos 2 cm de anchura, comencé a aplicar la resina desde el CENTRO del casco, sin arrastrar demasiado , procurando que no sobrara mucha resina; es decir brocha escurrida.
Con mucho cuidado, fui cubriendo todo el velo con resina, eliminando burbujas o pliegues con la brocha y cerciorándome que quedara bien pegado al casco.
Luego dejar secar y recortar los sobrantes con un cuter, (en poliester, como una semana).
Después lijado (dificultoso) de la primera capa de resina, cuidando de no cargarme el velo.
Luego otra capa de resina.
Dejar secar, curar y después lijar.
Sobre esta capa de resina, es donde creo que vas a pegar algo (no dices qué).
Puedes hacerlo con cianocrilato o pegamento epoxi (yo pegué el forrado de caoba con cianocrilato).
Con cola blanca desde luego que no.
En mi caso, después apliqué varias manos de barniz de poliuretano brillante, lijando entre cada una de ellas, aunque creo que es mejor darle el acabado con un barniz en spray (estó lo supe después)
Las calcas, las puedes aplicar sobre la resina y luego las proteges con el barniz.
Puedes lijar CON MUCHO CUIDADO de no llevártelas por delante, encima de las calcas, una vez bien seco el barniz.
Y así barnizas las veces que quieras.
La resina de poliéster se endurece a los 20 minutos, por lo que tienes que tener SUFICIENTE resina preparada para que no te falte al aplicar las respectivas capas.
- arojasb
- Aficionado
- Mensajes: 125
- Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:57 pm
- Ubicación: Sta. Perpetua de Mogoda (Barcelona)
- Contactar:
Re: Otro Ulises
Gracias Llaut por las explicaciones, es todo un tutorial, yo la resina que tengo es de epoxi, pero me imagino que los pasos serán los mismo.
Lo que quería pegar después de la resina y la fibra, es la quilla la roda y los cintones, porque creo que pegándolos primero, quizás la fibra no se adapte bien a las curvas.
Un saludo y gracias de nuevo
Lo que quería pegar después de la resina y la fibra, es la quilla la roda y los cintones, porque creo que pegándolos primero, quizás la fibra no se adapte bien a las curvas.
Un saludo y gracias de nuevo
Antonio Rojas
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Otro Ulises
Con resina epoxi es lo mismo.arojasb escribió:Gracias Llaut por las explicaciones, es todo un tutorial, yo la resina que tengo es de epoxi, pero me imagino que los pasos serán los mismo.
Lo que quería pegar después de la resina y la fibra, es la quilla la roda y los cintones, porque creo que pegándolos primero, quizás la fibra no se adapte bien a las curvas.
Un saludo y gracias de nuevo
La quilla , la roda y los cintones los puedes pegar luego (es lo que yo suelo hacer).
Pégalos con ciano o mejor pegamento epoxi resistente al agua.
Si pones también unos clavitos muy finos, (con la cabeza cortada) embadurnados previamente al clavado con pegamento epoxi, no creo que tengas problema; yo lo voy a hacer así.
Ten en cuenta que además va pintado.

Saludos cordiales
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Otro Ulises
ya lleva muy buena pinta...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- arojasb
- Aficionado
- Mensajes: 125
- Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:57 pm
- Ubicación: Sta. Perpetua de Mogoda (Barcelona)
- Contactar:
Re: Otro Ulises
Hola Gerardo, hago lo que puedo.gerardo navarro escribió:ya lleva muy buena pinta...
![]()
Un saludo
Antonio Rojas
- arojasb
- Aficionado
- Mensajes: 125
- Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:57 pm
- Ubicación: Sta. Perpetua de Mogoda (Barcelona)
- Contactar:
Re: Otro Ulises
Ya casi está y yo sin barco aunKiliang96 escribió:Tomo asiento para el barco, yo vivo cerca de Santa Perpetua ( en St. Fost) , ya avisaras cuando acaben el lago y me paso por ahí si tengo mi remolcador acabado.

Antonio Rojas
-
- Aficionado
- Mensajes: 67
- Registrado: Dom Oct 06, 2013 1:31 pm
- Ubicación: St. Fost de Campcentelles (Catalunya)
Re: Otro Ulises
Yo también estoy sin barco, deje el remolcador un tiempo y se ha dañado, he dejado el proyecto en dique seco, ahora estoy terninando un proyecto estático, en cuanto acabe me pondre a trabajar en la f-100 radiocontrolarojasb escribió:Ya casi está y yo sin barco aunKiliang96 escribió:Tomo asiento para el barco, yo vivo cerca de Santa Perpetua ( en St. Fost) , ya avisaras cuando acaben el lago y me paso por ahí si tengo mi remolcador acabado.
Conversión de un remolcador a un ERRV/STAND BY En construcción