pelusa en los cabos
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: pelusa en los cabos
algunos compañeros foreros aconsejan pasarles cera del color del cabo. Otros recomiendan "cerote" de zapatero. Yo lo estoy probando con el Cazador y me está quedando bastante bien.
Suerte, Juan
Suerte, Juan
Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: pelusa en los cabos
No hay que fundir la cera, hay que pasar el cabo por encima de la cera, como si hicieras un surco. Sujetas el cerote con el tornillo de banco y un extremo del cabo en cada mano y lo pasas por encima. Luego limpias el sobrante que quede en el cabo.
un saludo,
Juan
un saludo,
Juan
Buenos vientos y mares de popa.
Re: pelusa en los cabos
Hola,
Una opción puede ser pasar por los cabos un pincelito fino con barniz diluido. Como siempre, haz unas pruebas fuera del modelo a ver si te da buen resultado.
Saludos
Una opción puede ser pasar por los cabos un pincelito fino con barniz diluido. Como siempre, haz unas pruebas fuera del modelo a ver si te da buen resultado.
Saludos
Re: pelusa en los cabos
Hola, el "cerote" de zapatero, ¿que es exactamente? ¿dónde se puede comprar?
San Francisco II - Artesanía Latina (Desde 10-10-2005)
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: pelusa en los cabos
Esto es cerote de zapatero, yo lo compro en una tienda de Sevilla que surte a las zapaterias y zapateros.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: pelusa en los cabos
Ajá, muchas gracias fraco!
San Francisco II - Artesanía Latina (Desde 10-10-2005)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: pelusa en los cabos
En vigo lo puedes encontraar en el Revendible (creo que se llama así), esta en la puerta del sol subiendo a la izda. Es una tienda de venta de accesorios para zapateros y gente que trabaja las pieles.
Re: pelusa en los cabos
He visto el tema hoy y aunque tarde te dijo lo que hago en estos casos.
Cola blanca muy diluida y pasar los dedos, queda los cabos un poco tiesos, pero no se pega tanto el polvo como con la cera.
También puedes pasar la llama de una vela o mechero pero es muy peligroso.
El cerote debes darlo antes de montar la jarcia, para eliminar las máxima pelusa de los cabos
Cola blanca muy diluida y pasar los dedos, queda los cabos un poco tiesos, pero no se pega tanto el polvo como con la cera.
También puedes pasar la llama de una vela o mechero pero es muy peligroso.
El cerote debes darlo antes de montar la jarcia, para eliminar las máxima pelusa de los cabos
Miguel Angel García Estévez (Mage)
Colmenar Viejo
Colmenar Viejo
Re: pelusa en los cabos
Tal como dice mage yo utilizo la cola en la que limpio los pinceles, pues hay mucha proporción de agua y un buen resto de cola. Va de fábula ya que la cola de carpintero y el agua se llevan muy bien.
Pruébalo y suerte.
Pruébalo y suerte.
Soy aprendiz de todo y maestro de poco.
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: pelusa en los cabos
No te parece un poco tarde ??????Tuxmen escribió:Tal como dice mage yo utilizo la cola en la que limpio los pinceles, pues hay mucha proporción de agua y un buen resto de cola. Va de fábula ya que la cola de carpintero y el agua se llevan muy bien.
Pruébalo y suerte.

Salu2 Jose
Re: pelusa en los cabos
Pues si algo tarde, jajajajaa pero el problema persiste no crees ?.
Saludos.
Saludos.
Soy aprendiz de todo y maestro de poco.
Re: pelusa en los cabos
Nunca es tarde, si la respuesta es buena...
Miguel Angel García Estévez (Mage)
Colmenar Viejo
Colmenar Viejo