Planeando mi nuevo Astillero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Hola , el montaje es un poco cutre pero lo puedes mejorar si decides adoptarlo, con topes interiores, mejor manivela, arandelas tuercas naylstop etc.
Si hiciera mucho ruido habría que hacer el disco en dos circulos intercalando entre ellos una goma fina.
Saludos
Si hiciera mucho ruido habría que hacer el disco en dos circulos intercalando entre ellos una goma fina.
Saludos
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Hola Leopoldofran,Leopoldofran escribió:Hola , el montaje es un poco cutre pero lo puedes mejorar si decides adoptarlo, con topes interiores, mejor manivela, arandelas tuercas naylstop etc.
Si hiciera mucho ruido habría que hacer el disco en dos circulos intercalando entre ellos una goma fina.
Saludos
Muchas gracias por las molestias que te has tomado. El tubo que tengo yo es de 40mm, intentaré adaptarlo y a ver que sale.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planeando mi nuevo Astillero
MIgue, para 40 mm. lo que te he dibujado creo que no es lo más indicado, porque el disco va a quitar mucha presión al aire. Si no consigues llaves de bola a buen precio, podrías intentar colocar una te y cerrar con un trozo de tubo o de madera-
Saludos
Saludos
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Gracias Leopoldofran,Leopoldofran escribió:MIgue, para 40 mm. lo que te he dibujado creo que no es lo más indicado, porque el disco va a quitar mucha presión al aire. Si no consigues llaves de bola a buen precio, podrías intentar colocar una te y cerrar con un trozo de tubo o de madera-
Saludos
Tienes razón, además de que la aspiradora no creo que sea tan potente como para poder succionar por un tubo de 10cm
A ver qué te parece esta solución. He ido a un distribuidor de productos de fontanería y he comprado 6 tapones para cuando no tenga que aspirar por ese conducto en concreto y un adaptador de rosca hembra en donde colocaré el tubo para conectar a la máquina que esté funcionando en ese momento. Adjunto dos imágenes. En la primera se ve la “T” en donde irá el tapón y en la segunda el adaptador que se conecta a la rosca y de ahí al tubo. No sé si me explico. Cuando lo tenga montado pondré algunas imágenes.
Saludos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Yo creo que si la aspiradora es potente y no has puesto muchos metros de tubo funcionará.
Para usar tubo de 100 mm. hace falta un aspirador específico que entre otras tiene la ventaja de ser mucho más silencioso.
Saludos
Para usar tubo de 100 mm. hace falta un aspirador específico que entre otras tiene la ventaja de ser mucho más silencioso.
Saludos
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Para mí, lo más importante es que el banco de trabajo esté a la altura adecuada según tu estatura.
Que cuando trabajes de pie no tengas que tener la espalda doblada, que puedas trabajar con la espalda bien vertical, porque sino acabas con molestias en la espalda y te cansas mucho.
Lo ideal sería, cuando se pueda, un banco a una altura que te permita trabajar, comodamente, sentado y otro de pie.
Yo, todas las máquinas las tengo en un armario y las voy sacando a demanda; pero lo que es imprescindible, que esté sobre el tablero, siempre, es el taladro de columna y lo dicho, a una buena altura para trabajar con la espalda en vertical.
Insisto, en lo de "vertical", porque he visto muchas veces a personas limando algo, en el tornillo de banco, con la espalda completamente inclinada hacia adelante...muy mal...
Suerte.
Que cuando trabajes de pie no tengas que tener la espalda doblada, que puedas trabajar con la espalda bien vertical, porque sino acabas con molestias en la espalda y te cansas mucho.
Lo ideal sería, cuando se pueda, un banco a una altura que te permita trabajar, comodamente, sentado y otro de pie.
Yo, todas las máquinas las tengo en un armario y las voy sacando a demanda; pero lo que es imprescindible, que esté sobre el tablero, siempre, es el taladro de columna y lo dicho, a una buena altura para trabajar con la espalda en vertical.
Insisto, en lo de "vertical", porque he visto muchas veces a personas limando algo, en el tornillo de banco, con la espalda completamente inclinada hacia adelante...muy mal...
Suerte.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Puedo afirmar lo dicho anteriormente! Es mas, yo soy partidario de poner el modelo no sobre una de las mesas de trabajo que se encontrarán contra las paredes, sino sobre una mesa de rueda que puedas poner en el centro y acceder el modelo de todos los lados! hay trabajos en el modelo que requieren cierta altura para no tener la espalda doblada. así yo puedo poner algo sobre la mesa de rueda que levante el casco del modelo por ejemplo para poner esa parte del modelo a una altura adecuada.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Gracias compañeros por sus comentarios, realmente son muy positivos estos mensajes porque no dejan de darme ideas.
Una de las cosas que decía Nirvana, que tiene mucha razón es lo de la altura de las mesas, aunque por el trabajo que nosotros hacemos, quizá conviene trabajar siempre sentado, aunque cada maestrillo con su librillo.
Por lo pronto, solo me falta terminar unos muebles antes de empezar nuevamente con los barcos, ya me llego una de las 2 mesas que compre para el trabajo, y en estos días le pondré una pequeña morza.
La otra mesa que me falta, será para cuando comience a comprar las herramientas eléctricas.
Este es un esquema del taller, y de cómo quedara en un futuro.
La mesa de la izquierda es la que ya tengo.
Una de las cosas que decía Nirvana, que tiene mucha razón es lo de la altura de las mesas, aunque por el trabajo que nosotros hacemos, quizá conviene trabajar siempre sentado, aunque cada maestrillo con su librillo.
Por lo pronto, solo me falta terminar unos muebles antes de empezar nuevamente con los barcos, ya me llego una de las 2 mesas que compre para el trabajo, y en estos días le pondré una pequeña morza.
La otra mesa que me falta, será para cuando comience a comprar las herramientas eléctricas.
Este es un esquema del taller, y de cómo quedara en un futuro.
La mesa de la izquierda es la que ya tengo.
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Muchachos, buenas tardes
Quería mostrarles algunos avances que fui realizando en el taller. Compre la primer mesa, que va a ser de trabajo, y le coloque una morza que tenía en mi antiguo tallercito.
Tambien hice limpieza y acomode muchas cosas que tenia en el otro taller, como las pinturas, minitorno y accesorios, llaves, destornilladores, alicates, libros, etc etc.
Falta muchísimo aun, pero estoy encaminado, y lo ultimo que voy a llevar es al modelo, aunque ya estoy en condiciones de llevarlo.
Pronto vendrá una cortina por el sol de la tarde que molesta y faltaría un aire acondicionado porque ahora en el verano me cocino, pero prefiero gastarlo en herramientas
Les mando un abrazo, y pronto si dios quiere, voy a poder volver a trabajar en el barco.
Les dejo las fotos.
Un abrazo
Quería mostrarles algunos avances que fui realizando en el taller. Compre la primer mesa, que va a ser de trabajo, y le coloque una morza que tenía en mi antiguo tallercito.
Tambien hice limpieza y acomode muchas cosas que tenia en el otro taller, como las pinturas, minitorno y accesorios, llaves, destornilladores, alicates, libros, etc etc.
Falta muchísimo aun, pero estoy encaminado, y lo ultimo que voy a llevar es al modelo, aunque ya estoy en condiciones de llevarlo.
Pronto vendrá una cortina por el sol de la tarde que molesta y faltaría un aire acondicionado porque ahora en el verano me cocino, pero prefiero gastarlo en herramientas
Les mando un abrazo, y pronto si dios quiere, voy a poder volver a trabajar en el barco.
Les dejo las fotos.
Un abrazo
Saludos
Matias
Matias
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Perdona, pero ese tornillo de banco sobre esa mesa no te va a dejar trabajar ni sentado ni de pie.
Sentado no llegarás a la pieza y de pie tendrás que doblar la espalda un montón.
Avisado estás....
Sentado no llegarás a la pieza y de pie tendrás que doblar la espalda un montón.
Avisado estás....
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Gracias por tu comentario nirvana, pero esa silla que ves no es la que voy a usar sino que va a ser una de altura regulable que aun no compre.Nirvana escribió:Perdona, pero ese tornillo de banco sobre esa mesa no te va a dejar trabajar ni sentado ni de pie.
Sentado no llegarás a la pieza y de pie tendrás que doblar la espalda un montón.
Avisado estás....
Te mando un abrazo
Saludos
Matias
Matias
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Matias, a riesgo de resultar antipático, cosa que quizá soy! Pero la posición del tornillo de banco con 100% de certeza te va a resultar a estar estorbándote. Si la mesa de trabajo es donde vas a tener tu modelo, entonces el tornillo de banco acaba estorbándote. Yo separo muy claramente el lugar donde pongo el modelo del lugar donde hago trabajos. Mi tornillo de banco lo he puesto en un lugar a un lado, donde por un lado me es posible ajustar objetos largos en el tornillo de banco, per donde no limita mi libertad para otras labores. Por eso mi modelo siempre esta sobre una mesa de ruedas en el centro del cuarto, así tengo libre acceso de todos los lados. Si no trabajo en el modelo, muevo la mesa en ruedas con el modelo a un lado donde no estorba.
Pero en cuestión de organización de talleres es como en cuestiones de política y religión. Cada cual tiene su opinión y no vale entrar en detalle de discusiones. Así ve mi contribución solo como lo que es, un aporte basado en mis experiencias!
Pero en cuestión de organización de talleres es como en cuestiones de política y religión. Cada cual tiene su opinión y no vale entrar en detalle de discusiones. Así ve mi contribución solo como lo que es, un aporte basado en mis experiencias!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Gracias hellmut pero esa no va a ser la mesa de trabajo del modelo..ya que el mismo va a estar descansando en un estante mientras no este en el astillero y cuando trabaje estará en una mesa auxiliar. Agradezco su preocupación por el tornillo de banco..lo estuve probando y para trabajar sentado queda 10 puntos..quizá sea un poco bajo para trabajar de pie.
En estos dias voy a seguir trabajando en la Sarmiento asi que los espero por aquellos lares.
Un gran abrazo.
Matías
En estos dias voy a seguir trabajando en la Sarmiento asi que los espero por aquellos lares.
Un gran abrazo.
Matías
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Estoy a punto de empezar a comprar algunas de las herramientas eléctricas que tengo pensado, y luego de reflexionar, decidi hacer caso a sus sugerencias de poner una mesa de trabajo de mas altura para trabajar parado.
En definitiva seria el mismo esquema que dibuje pero con la mesa de la morza que sea alta (para trabajar de parado).
Quiero opiñiones acerca de la distribución, que aun no se si dejarlas fijas o guardarlas y usarlas cuando lo necesite. En definitiva quedaría:
Mesa alta:
-Morza
-Taladro de columna
Mesa baja:
-sierra circular
-lijadora de plato
-caladora
Mesa para dibujo (baja)
-pc
-planos
-armado del modelo
Opiñiones? Gracias muchachos, un abrazo.
En definitiva seria el mismo esquema que dibuje pero con la mesa de la morza que sea alta (para trabajar de parado).
Quiero opiñiones acerca de la distribución, que aun no se si dejarlas fijas o guardarlas y usarlas cuando lo necesite. En definitiva quedaría:
Mesa alta:
-Morza
-Taladro de columna
Mesa baja:
-sierra circular
-lijadora de plato
-caladora
Mesa para dibujo (baja)
-pc
-planos
-armado del modelo
Opiñiones? Gracias muchachos, un abrazo.
Saludos
Matias
Matias
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Planeando mi nuevo Astillero
Hola Matías, se que es un aspecto de los costos que causa. Pero piensa si en vez de un taladro de columna te compras una fresadora de columna.

Aquí vez mi fresadora de columna que sirve de fresadora, de taladro y en combinación con la mesa giratoria que vez montada a la mesa de coordenadas muestra toda las formas de uso de tal herramienta! Yo antes usaba un taladro de Bosch montado a una columna lo que resultaba equivalente a un taladro de columna. En combinación usaba primero una mesa de coordenadas de proxxon, luego una mas grande de otra empresa. Pero con el tiempo la exactitud me convenció de ahorrar hasta poderme comprar la fresadora de columna "Optimum BF20L". El mejor gasto para mi taller!

Aquí vez mi fresadora de columna que sirve de fresadora, de taladro y en combinación con la mesa giratoria que vez montada a la mesa de coordenadas muestra toda las formas de uso de tal herramienta! Yo antes usaba un taladro de Bosch montado a una columna lo que resultaba equivalente a un taladro de columna. En combinación usaba primero una mesa de coordenadas de proxxon, luego una mas grande de otra empresa. Pero con el tiempo la exactitud me convenció de ahorrar hasta poderme comprar la fresadora de columna "Optimum BF20L". El mejor gasto para mi taller!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut