Aquí va mi primer intento de hacer una maqueta desde planos. A ver cómo se me va dando.
Durante el período de la colonización de América del Norte y el temprano asentamiento, el comercio costero ligaba las ciudades y pueblos más grandes de América del Norte. Veloces balandras de la bahía de Chesapeake como el Mediador eran demandados regularmente en los puertos de Nueva Hampshire a Georgia, y en muchos puertos británicos, franceses, holandeses y en el Caribe.
Construido alrededor de 1741, el diseño del sloop fue adaptado de pequeños y rápidos bajeles desarrollados en las Indias Occidentales. Estas pequeñas embarcaciones menores maniobrables transportan cargas generales, que van desde el pescado seco, productos de madera, los esclavos, el ron, el correo, vinos, tabaco, azúcar, melaza, y todo lo que pudieran pagar los propietarios por transportar.
He elegido este model por su singualidad: líneas elegantes, el mástil se apoya en el primer tercio de la quilla y su gran inclinación hacia atrás, la manga es casi la mitad de la quilla, la gran inclinación del codaste y el reviro hacia popa (atrás) de la roda hacen de este barco algo digno de atención. Y por supuesto, no olvido el bauprés y la botavara, que son tan largas como el casco, duplicando la eslora total.
Otro motivo para elegir este modelo es que está muy poco visto.
He utilizado los planos del libro The Search for Speed Under Sail 1700-1855 de Howard I. Chapelle. Posteriormente encontré en la red una reprodución de las líneas reales que tomó la Armada Británica en 1745 cuando adquirió este barco.
Hay diferencias entre ambos planos, sobre todo en el acabado de las cintas a popa, pero ya que empecé con la versión de Chapelle, seguiré con ella.
Ahí van los planos, tal como los muestra Chapelle en su libro (y otros).
El primero es la volumetría y detalles internos.
El segundo es la interpretación de Chapelle de la arboladura y velamen:
Y aquí el plano de líneas tomado en 1745:
http://collections.rmg.co.uk/collection ... 86159.html

Una imagen del Mediator en el National Museum of American History, Washington, DC:

http://etc.usf.edu/clippix/picture/the-mediator.html
Dejo aquí los planos que voy haciendo y corrigiendo sobre la marcha.
Incluyo un enlace al álbum de fotos que voy haciendo del Mediator:
https://get.google.com/albumarchive/113 ... source=pwa