Restauración de barca palangrera (Terminado)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
un muy buen trabajo,felicidades zapa
esperamos tu proximo modelo
esperamos tu proximo modelo

presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Yo también creo que en las embarcaciones tradicionales españolas existe un filón para el modelismo naval. No todo es siglos XVII a XIX. Por reiterar lo que dice Ramón en el hilo del Baltic respecto a la marina de principios del siglo XX. Anterior a la WWII.joseba escribió:P.D.- por tu culpa, cualquier día me pongo con un llaut o barca del bou,
Desde las traineras de pesca y regata, las balleneras cantábricas, las dornas, botes y galeones gallegos, a toda la flota mediterránea; bous, llauts, almejeras, faluchos de cabotaje, faluchos de la armada, etc.
Existe una bonita colección de barcos, todos tan recientes y tan a punto de desaparecer de nuestra memoria.
Os animo a todos a ponerse a ello.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Enhorabuena
En primer lugar gracias a todos por seguirme y por vuestro interés. Os aseguro que valoro mucho vuestras opiniones.
El hilo continuará hasta que dé por totalmente acabada la barca, la semana que viene seguiré con los detalles.
El hilo continuará hasta que dé por totalmente acabada la barca, la semana que viene seguiré con los detalles.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
He seguido con los estrobos de varado de la barca, como se ve en el plano de fondo de las fotos.
Primero he hecho el superior haciendo una gaza mediante una costura corta, para ver si me salía. Ya que el inferior, al ir atravesando el rumbo, se ha de hacer con la barca sujeta.
Creo que ha salido bien. He hecho una costura corta bastante decente, mañana haré la que pasa por el estrobo.
Primero he hecho el superior haciendo una gaza mediante una costura corta, para ver si me salía. Ya que el inferior, al ir atravesando el rumbo, se ha de hacer con la barca sujeta.
Creo que ha salido bien. He hecho una costura corta bastante decente, mañana haré la que pasa por el estrobo.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:
El año pasado por estas fechas ( Feria del Libro = Chinringuitos con libros por todos lados ) compré un librillo de nudos la mar de majo por la desorbitante cifra de 2¤.jomaal88 escribió:![]()
donde se puede aprender ha hacer esos nudos?
Si puedes darte una vuelta por alguna de estas 'Ferias' igual encuentras alguno.
Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Mi experiencia con los nudos a cierta escala (normalmente las que usamos) es un poco "desconcertante", en el sentido de que lo que funciona y queda precioso en cierto tamaño no es lo mismo a escalas reducida, es decir un precioso nudo de cola de cerdo o un barrilete etc que son nudos casi decorativos se convierte en una escala de 1:50 en un grano irregular. Yo realmente, utilizo muy muy pocos nudos y muy simples. Tambien hay que tener en cuenta que hablo de barcos grandes con jarcias complejas, sin embargo, tambien es cierto que en un poyecto como esta barca si que te da campo para lucirte un poco con nudos, tanto por el tamaño como por el tipo de jarcia. Lo cierto es que te está quedando realmente bien.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;