carlos huarte escribió:hola ricardo: me gusta mucho como has empezado, y el forrado se ve muy bien. saludos carlos.
Muchas gracias por los ánimos Carlos, ya veremos en qué queda la cosa...
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Joya escribió:Bien por ese forrado Ricardo, me gusta, llevas muy buen avance !!!
Poco a poco va saliendo Jorge, gracias por los ánimos!
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Parece que no va nada mal ese forro. Si le haces un buen calafateado, te ayudará a eliminar algún pequeño bulto, te tapará cualquier pequeño espacio e igualará toda la superficie del casco. Yo siempre he utilizado cola blanca y ceniza y da buen resultado.
No creáis que tengo parado el Berlin eh?
He estado algo liadillo pero a ratos he conseguido terminar el forrado, aún falta bastante lija pero así lo llevo. He presentado las cubiertas y he forrado una parte de la cubierta principal. He de decir que no me gusta nada el sistema que trae el barco de las falsas cuadernas. El kit prevé que al quitar esos falsos barraganetes hay que forrar por dentro las amuras, y en esta fase, la amuras están bastante endebles con lo que tendré que ir con cuidado de no romper nada. Prefiero forrar antes las amuras por el interior para dar cuerpo y consistencia al casco y después ya, pues lijar a gusto todo el conjunto. Como ya sabéis que las instrucciones no contemplan muchos detalles, me he tenido que ir fijando en modelos ya hecho por gente en los foros (españoles, italianos, rusos...) Si alguien tiene información sobre el barco ya sabe dónde encotrarme!
Ya tengo elegido más o menos el esquema de colores (como siempre cortesía de la almiranta, que en estos menesteres brilla con luz propia )
Aquí os traigo los nuevos avances a ver que os parecen...
Un saludo,
Ricardo.
Adjuntos
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
carlos huarte escribió:hola ricardo: me gusta mucho como lo llevas. saludos. csarlos.
Muchas gracias Carlos. No estaba muy convencido en cuanto al forrado de la cubierta, en concreto en el calafateado porque había tiznado los cantos de las tracas con carboncillo, pero al lijar la cubierta se me ha ido... en fin, he lijado toda la cubierta y la limpiado con un trapo húmedo para ver el efecto final del barniz y creo que está bastante bien... ya iré colocando fotos. No se si merecerá la pena marcar las juntas con un punzón y pintarlas con lapicero o similar
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Muchas gracias a ambos chicos... pues sí, la cosa va tomando forma poco a poco
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Más avances en la fragata, como veis voy despacio, quizá demasiado para mi gusto pero es lo que hay. He terminado de forrar la cubierta principal, he forrado las amuras por el interior dando mayor rigidez al casco y he terminado de colocar la roda, el codaste y la falsa quilla. Toda una odisea para al final no terminarme de convencer del todo, y es que en la zona del falso codaste me he pasado medio milímetro lijando y ahora tengo un pequeño desnivel con respecto a las tracas que llegan en esta zona. Creo que tendré que enmasillar en esta zona para disimularlo. Menos mal que tenía pensado pintar la obra viva de blanco y creo que podré disimularlo bastante. También le he dado una lijadita al casco y he aprovechado para rellenar pequeños huecos con serrín y cola blanca. La zona de popa no está rematada del todo, me falta lijar algunas tracas para enrasar con la popa y abrir las troneras...Ahí van las fotos a ver como lo veis.
Un saludo
Ricardo.
Adjuntos
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Hola qaz, en las fotos no veo el defecto pero me imagino lo que es. Si no son muchas tracas y no te apetece enmasillar puedes despegar las tracas que estén mal y volverlas a pegar calzando debajo con una traca en cuña, si es el defecto que imagino. Se hace calentando para reblandecer la cola ( cola blanca), te haces una plantilla para preservar el entorno con una ventana para la traca a despegar y le das con el secador de pelo o con el decapador.
El casco tiene buena pinta, si acaso le podías dar un poco de brusca con un puntal a la cubierta del castillo para que quedara como el alcázar y la toldilla.
En mi opinión este casco queda particularmente bien si se pinta.
Saludos.
Leopoldofran escribió:Hola qaz, en las fotos no veo el defecto pero me imagino lo que es. Si no son muchas tracas y no te apetece enmasillar puedes despegar las tracas que estén mal y volverlas a pegar calzando debajo con una traca en cuña, si es el defecto que imagino. Se hace calentando para reblandecer la cola ( cola blanca), te haces una plantilla para preservar el entorno con una ventana para la traca a despegar y le das con el secador de pelo o con el decapador.
El casco tiene buena pinta, si acaso le podías dar un poco de brusca con un puntal a la cubierta del castillo para que quedara como el alcázar y la toldilla.
En mi opinión este casco queda particularmente bien si se pinta.
Saludos.
A las buenas! Efectivamente el defecto es el que comentas, sin embargo creo que usaré masilla porque al ir pintado creo que se disimulara muy bien. Como ves, tengo unos clavos bastante gordotes para sujetar el codaste al casco y no creo que lo llevase de nuevo a su posición. Y hablando de la cubierta del castillo (aún está sin forrar al igual que la de la toldilla) no está pegada, sólamente presentada para la foto. Esta cubierta lleva unos baos por debajo con la brusca así que no preveo problema cuando llegue a su colocación final, en cualquier caso: buena vista
A ver si Jorge o algún otro me sabe decir como hacer la circunvolución que debo hacer en la roda, es otra pieza a mayores de la que se ve en la foto. He probado a mano con el minitaladro y una fresa y me ha salido un churro de narices...
Un saludo,
Ricardo.
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Hola Ricardo, supongo que te refieres a la voluta que va como remate de la punta del espolon, a mí me toca hacer unas cuantas, y también me gustaría que Jorge o alguien nos dijera el truco.
Yo las he hecho dibujandolas cuidadosamente con un lápiz duro ( hacer primero una transferencia con acetona) despues con la plantilla de círculos y un punzon dar alguna pasadas para dejar un minisurco. Con un formón finito, de unos 2 mm. a lo sumo marcar huellas en el surco y con el cúter ( Olfa) sacar un huella en V de la voluta. Luego se puede empezar con una fresa redonda fina.
También se puede con la fresadora y el pántografo pero hay que hacerse una plantilla a escala 1:3 e ir muy poco a poco, al principio con la fresa redonda( de cabeza esférica) y al final salen igual o mejor a mano.
Saludos