Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿motor?
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Losdelgoya, como sabes estoy de acuerdo contigo casi siempre por no decir siempre, y coincido contigo también en esto, no es igual un barco que tire todo el año en el agua, que uno que saldrá a navegar los Domingos con suerte.
Yo he visto un barco precioso de Bazán 12 mts de eslora, que tenía muchos años y un mal día decidieron que en vez de sanearlo, le dieron fibra, duro 2 años más.
Yo he visto un barco precioso de Bazán 12 mts de eslora, que tenía muchos años y un mal día decidieron que en vez de sanearlo, le dieron fibra, duro 2 años más.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Pues sí, tengo casa en Pedreña, justo enfrente de la ciudad de Santander, al otro lado de la bahía.
He visto fabricar botes de madera (típicos de la zona) a carpinteros de toda la vida.
Incluso he tenido un bote de esos.
Lo más normal, era que cuando un bote estaba "en dique seco", para ser calafateado o pintado, al echarlo al agua casi se hundiera (quedaba menos de1/3 del bote fuera del agua).
Luego, al cabo de un tiempo, se achicaba el agua y mientras el bote estuviera en el agua, la madera se hinchaba y ya no entraba.
Evidentmente, la madera del bote podía "respirar" por la parte interior.
Los pilares en los que se funda Venecia, son de madera y llevan cientos de años sumergidos sin problemas (lo que falla es la arcilla en la que están empotrados).
Sé que todo esto lo sabéis; lo que me preocupa es que mi bote, no va a estar siempre metido en el agua
En fin, como ya he dado resina por dentro y por fuera, no sé si respirará bien o se ahogará.
Me da pena ya que es un modelo muy bonito y mi primer RC
Muy buenos comentarios, compañeros; gracias a todos
He visto fabricar botes de madera (típicos de la zona) a carpinteros de toda la vida.
Incluso he tenido un bote de esos.
Lo más normal, era que cuando un bote estaba "en dique seco", para ser calafateado o pintado, al echarlo al agua casi se hundiera (quedaba menos de1/3 del bote fuera del agua).
Luego, al cabo de un tiempo, se achicaba el agua y mientras el bote estuviera en el agua, la madera se hinchaba y ya no entraba.
Evidentmente, la madera del bote podía "respirar" por la parte interior.
Los pilares en los que se funda Venecia, son de madera y llevan cientos de años sumergidos sin problemas (lo que falla es la arcilla en la que están empotrados).
Sé que todo esto lo sabéis; lo que me preocupa es que mi bote, no va a estar siempre metido en el agua
En fin, como ya he dado resina por dentro y por fuera, no sé si respirará bien o se ahogará.
Me da pena ya que es un modelo muy bonito y mi primer RC
Muy buenos comentarios, compañeros; gracias a todos
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Araola, como te creo lo que dices sobre la madera, te diré que es la primera vez que constato esa afirmación. Aunque por si acaso lo comentábamos.
Nosotros también construimos algún pesquero, alguno con casi 20 años, y ya te digo que no ha habido problemas. Naturalmente que como la madera se utilizaba prácticamente como soporte para la fibra, y llevaban bastantes capas, podría ser que aunque no lo veamos la madera esté por dentro del laminado deshecha. Otra cosa será si el laminado es muy débil.
Pero me temo que para eso habrán de transcurrir bastantes años.
Llaut, no te preocupes tanto por la durabilidad del modelo. Seguro que habrá multitud de barcos de RC forrados por ambas caras.
Gracias por aclarar la información.
Saludos
Luis
Nosotros también construimos algún pesquero, alguno con casi 20 años, y ya te digo que no ha habido problemas. Naturalmente que como la madera se utilizaba prácticamente como soporte para la fibra, y llevaban bastantes capas, podría ser que aunque no lo veamos la madera esté por dentro del laminado deshecha. Otra cosa será si el laminado es muy débil.
Pero me temo que para eso habrán de transcurrir bastantes años.
Llaut, no te preocupes tanto por la durabilidad del modelo. Seguro que habrá multitud de barcos de RC forrados por ambas caras.
Gracias por aclarar la información.
Saludos
Luis
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Pregunta ¿ESTUPIDA? o no.
Resulta que he comprado este variador (siguiendo las recomendaciones de un forero)

Para ponérnoslo fácil a los novatos, las clavijas de enchufe NO son como las TAMIYA; es decir, van cambiadas.

Mi pregunta es:
Supongo que "M" querrá decir "MOTOR" y "B" "Batería".
Es que el macho y la hembra van cambiados respecto a los de las baterías usuales (TAMIYA macho ).
Y como estoy cambiando los terminales para poderlo conectar, no quisiera meter la pata.
He puesto en "B" (negro y rojo) conector HEMBRA para poder enchufar la batería.
Y en "M" (azul amarillo) conector MACHO para conectarlo al motor (HEMBRA)
¿Está bien hecho?
¿Si lo hubiera cambiado sin darme cuenta, sufrirá o se estropeará el variador?
Otra cosa; el regulador de velocidad lleva un condensador de 1000 mf ¿para qué sirve?
Gracias y un saludo
P.D. No lleva una hojita siquiera de especificaciones mínimas (eso sí, es barato)
Resulta que he comprado este variador (siguiendo las recomendaciones de un forero)

Para ponérnoslo fácil a los novatos, las clavijas de enchufe NO son como las TAMIYA; es decir, van cambiadas.

Mi pregunta es:
Supongo que "M" querrá decir "MOTOR" y "B" "Batería".




Es que el macho y la hembra van cambiados respecto a los de las baterías usuales (TAMIYA macho ).
Y como estoy cambiando los terminales para poderlo conectar, no quisiera meter la pata.
He puesto en "B" (negro y rojo) conector HEMBRA para poder enchufar la batería.
Y en "M" (azul amarillo) conector MACHO para conectarlo al motor (HEMBRA)
¿Está bien hecho?
¿Si lo hubiera cambiado sin darme cuenta, sufrirá o se estropeará el variador?
Otra cosa; el regulador de velocidad lleva un condensador de 1000 mf ¿para qué sirve?
Gracias y un saludo
P.D. No lleva una hojita siquiera de especificaciones mínimas (eso sí, es barato)
Última edición por Llaut Mallorquin el Vie May 30, 2014 1:52 pm, editado 1 vez en total.
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Ya te has contestado tú solo
en efecto el amarillo y azul son para el motor y el rojo y negro para la batería
saludos cordiales
en efecto el amarillo y azul son para el motor y el rojo y negro para la batería
saludos cordiales
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Muchas gracias jomaal88.jomaal88 escribió:Ya te has contestado tú solo
en efecto el amarillo y azul son para el motor y el rojo y negro para la batería
saludos cordiales
Un saludo cordial
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Llaut eses son los variadores que yo utilizo, funcionan muy bien y cuando dan la lata o se queman, por 13 € lo tiro y no me duele.
Si lo abres, veras que lleva un 7805 que es para alimentar al receptor con 1 Amp. y 5 voltios, ademas cuatro mosfets para hacer un puente H.
A los colores ya te contesto Jomaal y el condensador es un filtro.
Si lo abres, veras que lleva un 7805 que es para alimentar al receptor con 1 Amp. y 5 voltios, ademas cuatro mosfets para hacer un puente H.
A los colores ya te contesto Jomaal y el condensador es un filtro.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Hola Araolaaraola escribió:Llaut eses son los variadores que yo utilizo, funcionan muy bien y cuando dan la lata o se queman, por 13 € lo tiro y no me duele.
Si lo abres, veras que lleva un 7805 que es para alimentar al receptor con 1 Amp. y 5 voltios, ademas cuatro mosfets para hacer un puente H.
A los colores ya te contesto Jomaal y el condensador es un filtro.
Me sonabas tú como "recomendador" del variador, pero no estaba seguro, ahora lo recuerdo.
Muchas gracias por el consejo.

Bueno, creo que lo de la electrónica está más o menos resuelto.

Ahora voy a ver si termino la lancha y os pongo un resumen, con fotos y el resultado de mis averiguaciones y vuestros consejos.
Un saludo y muchas gracias.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
¿Quieres decir que este variador no tiene marcha atrás?araola escribió:Llaut eses son los variadores que yo utilizo, funcionan muy bien y cuando dan la lata o se queman, por 13 € lo tiro y no me duele.
Si lo abres, veras que lleva un 7805 que es para alimentar al receptor con 1 Amp. y 5 voltios, ademas cuatro mosfets para hacer un puente H.
A los colores ya te contesto Jomaal y el condensador es un filtro.
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Si hombre, un puente H es precisamente eso, para cambiar el sentido de giro. LLeva 4 IRFZ 44 N. Lo que no es cierto es lo de los 110 A, estos son Amp chinos.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Gracias Araola.
He puesto la fibra y la resina ¡de una pieza!
sobre todo el casco, excepto el espejo de popa.
Está secándose; no me ha quedado mal del todo.
Cuando esté seco, pongo unas fotos.
Saludos cordiales
He puesto la fibra y la resina ¡de una pieza!

Está secándose; no me ha quedado mal del todo.
Cuando esté seco, pongo unas fotos.
Saludos cordiales
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Si me resolvéis esta "penúltima" duda
, creo que mi PHANTOM podrá navegar por fin.
Como novato en RC, tengo ya un almacén entero de componentes que no sé si sirven o no; los compro según voy leyendo cosas, porque tengo impaciencia por acabar el barco.
Supongo que alguna vez me servirán de algo.
Al tema.
He comprado dos tipos de interruptor; uno (el de la izquierda) tiene dos cables de conexíón y tiene más pinta de ser RC.
Creo que debe ir entre el variador y el receptor ¿es así?.
El otro, el de la derecha es más "universal" (incluso podría servir para apagar un lámpara de mesilla).
¿Se podría poner en el positivo (rojo) de los cables que van de la batería al variador?.
¿Cual de las dos opciones es la recomendable?.
Mi intuición me dice que la segunda.
Oigamos a los sabios.

Gracias y un saludo.


Como novato en RC, tengo ya un almacén entero de componentes que no sé si sirven o no; los compro según voy leyendo cosas, porque tengo impaciencia por acabar el barco.
Supongo que alguna vez me servirán de algo.

Al tema.
He comprado dos tipos de interruptor; uno (el de la izquierda) tiene dos cables de conexíón y tiene más pinta de ser RC.
Creo que debe ir entre el variador y el receptor ¿es así?.
El otro, el de la derecha es más "universal" (incluso podría servir para apagar un lámpara de mesilla).
¿Se podría poner en el positivo (rojo) de los cables que van de la batería al variador?.
¿Cual de las dos opciones es la recomendable?.
Mi intuición me dice que la segunda.
Oigamos a los sabios.

Gracias y un saludo.
- Juan ruiz
- Participativo
- Mensajes: 273
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Bueno vamos a empezar por el de la izquierda.
Es un interruptor normal de rc,ese es usa para cortar la bateria del emisor.
Si lleva tre cables,dos de ellos en un lado, uno es donde pincha la bateria y el otro el cargador de la bateria,en el otro extremo va al receptor.
Y el de la derecha es un interruptor normal, como tu bien dices lo puedes usar para lo que quieras,siempre que no cortes con el una bateria lipo con una descarga de muchos Amperios.
Saludos
Es un interruptor normal de rc,ese es usa para cortar la bateria del emisor.
Si lleva tre cables,dos de ellos en un lado, uno es donde pincha la bateria y el otro el cargador de la bateria,en el otro extremo va al receptor.
Y el de la derecha es un interruptor normal, como tu bien dices lo puedes usar para lo que quieras,siempre que no cortes con el una bateria lipo con una descarga de muchos Amperios.
Saludos
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Juan ruiz escribió:Bueno vamos a empezar por el de la izquierda.
Es un interruptor normal de rc,ese es usa para cortar la bateria del emisor.
Si lleva tre cables,dos de ellos en un lado, uno es donde pincha la bateria y el otro el cargador de la bateria,en el otro extremo va al receptor.
Y el de la derecha es un interruptor normal, como tu bien dices lo puedes usar para lo que quieras,siempre que no cortes con el una bateria lipo con una descarga de muchos Amperios.
Saludos
Hola Juan.
Gracias por responder .
Perdón por mi ignorancia absoluta, pero es que no me coincide nada.
Lo que yo pretendo, es cortar el suministro de corriente de la batería al variador ESC cuando el barco no esté funcionando.
Es decir, montar un sencillo interruptor de corriente.
En los coches y en las motos, con desconectar el negativo de la batería basta y la batería no sufre en absoluto.
Alguien (un ingeniero de telecomunicaciones) me ha dicho que el interruptor de la foto 2 lo tengo que poner en el cable rojo (positivo) de la batería.
Como esto entra en contradicción con mi experiencia personal (motos, coches etc) por eso la pregunta.
No tengo batería LIPO, es una NIMH.
Por otra parte, el interruptor de la foto 1 lleva 4 cables, dos a dos, rojo y negro, con unas clavijas de enchufe tipo receptor/ESC.
Mi pregunta en este caso es, ¿para qué sirve este interrruptor y dónde se coloca?.
Deduzco que debe ser entre el receptor y el ESC, pero no se me ocurre para qué

He buscado circuitos en internet antes de preguntar, pero me pierdo, cada respuesta es diferente y no sé qué hacer.
Un saludo y gracias Juan
P.D. Unas fotos del casco terminado


- Juan ruiz
- Participativo
- Mensajes: 273
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿mo
Vamos por partes.
En primer lugar nunca he visto,que salgan 4 cables de un interruptor de RC.
Siempre he visto tres.
PD:hay tambien solo con dos cables,uno de entrada y otro de salida.
En un lado hay un cable que es el que va al receptor(hembra)ya que el receptor es macho.
Eso quiere decir que en el receptor hay unos pines.
En el otro lado del interruptor,hay dos cables.
Uno que va a la Bateria,(Macho) ya que la bateria es hembra y el otro,para el cargador,si quieres cargar dicha bateria,que es (Hembra) ya que los cargadores,los cables que te venden,llevan en un lado unas bananas,que son las que enchufas en el,(Cargador) y en el otro lado hembra.
El ingeniero tiene razon si quieres cortar la corriente,lo normal es que cortes el positivo,no el negativo como en las motos y en los coches.
Te entiendo que hablas de escala 1:1.
Tambien te podia valer,pero no mezcles el hobby con el dia a dia.
Ahora mi consejo.
Si no quieres dejar el barco con la corriente,conectada!
Yo siempre quitaria los faston,que son los bornes de la bateria,y nunca tendras ningun problema.
Que lo quieres poner,como te han dicho.
Interruptor,de la derecha,cable + de la bateria en el centro de dicho interruptor,y el otro en un lado,no se a donde te dice On o Of.
El otro interruptor,es para el receptor,en el lado de la clavija (hembra) solo un cable,ese va al receptor,ya que es (hembra como te he dicho antes)
En el otro lado,tienes macho y hembra.
El macho va,a la bateria,y el hembra,por si quieres cargarla,si usas pilas no te vale de nada,ya que no podras cargarlas.
Bueno espero que mi ayuda sea para bien.
Si tienes alguna duda no lo dudes,MP si quieres hablar por telefono y seguiremos ayudando en todo lo que se pueda y este a nuestro alcance.
Saludos cordiales
En primer lugar nunca he visto,que salgan 4 cables de un interruptor de RC.
Siempre he visto tres.
PD:hay tambien solo con dos cables,uno de entrada y otro de salida.
En un lado hay un cable que es el que va al receptor(hembra)ya que el receptor es macho.
Eso quiere decir que en el receptor hay unos pines.
En el otro lado del interruptor,hay dos cables.
Uno que va a la Bateria,(Macho) ya que la bateria es hembra y el otro,para el cargador,si quieres cargar dicha bateria,que es (Hembra) ya que los cargadores,los cables que te venden,llevan en un lado unas bananas,que son las que enchufas en el,(Cargador) y en el otro lado hembra.
El ingeniero tiene razon si quieres cortar la corriente,lo normal es que cortes el positivo,no el negativo como en las motos y en los coches.
Te entiendo que hablas de escala 1:1.
Tambien te podia valer,pero no mezcles el hobby con el dia a dia.
Ahora mi consejo.
Si no quieres dejar el barco con la corriente,conectada!
Yo siempre quitaria los faston,que son los bornes de la bateria,y nunca tendras ningun problema.
Que lo quieres poner,como te han dicho.
Interruptor,de la derecha,cable + de la bateria en el centro de dicho interruptor,y el otro en un lado,no se a donde te dice On o Of.
El otro interruptor,es para el receptor,en el lado de la clavija (hembra) solo un cable,ese va al receptor,ya que es (hembra como te he dicho antes)
En el otro lado,tienes macho y hembra.
El macho va,a la bateria,y el hembra,por si quieres cargarla,si usas pilas no te vale de nada,ya que no podras cargarlas.
Bueno espero que mi ayuda sea para bien.
Si tienes alguna duda no lo dudes,MP si quieres hablar por telefono y seguiremos ayudando en todo lo que se pueda y este a nuestro alcance.
Saludos cordiales
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;