"Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Como siempre, un gran trabajo digno de admiración.
Felicidades
Felicidades
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Hola Adrián como siempre intachable, veo que los palmejares los tienes empalmados a tope no deberían de ir empalmados a rayo de Júpiter
Salu2 Jose
Salu2 Jose
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Hola
Primero quiero agradecer a Tomas los comentarios.
Los palmejares han variado mucho con el tiempo se han puesto endentados en todas las varengas y genoles, con empalmes de varias formas, pero en concreto en este van sin endentar, todos juntos y con empalme a tope, lo que si que mantienen en común con los otros, es que se colocan de punta a punta de la bodega sin perder grosor ni anchura en los extremos.
No hay ninguna explicación concreta al respecto en la monografia, ya que remite al tomo uno del V74 de J.Bodriot, para todas las partes mas técnicas y es ahí en donde esta la explicación de como van los palmejares
De todas formas he de decir que los he quitado, para volverlos a poner, (cosa que me ocupa en este momento), ya que al realizar el reparto de las tablas de forro de la bodega, he detectado un error en la distribución de los palmejares y lo estoy corrigiendo.
Saludos
Primero quiero agradecer a Tomas los comentarios.
Hola Jose, gracias por la observaciónjose_toledo escribió:Hola Adrián como siempre intachable, veo que los palmejares los tienes empalmados a tope no deberían de ir empalmados a rayo de Júpiter
Salu2 Jose
Los palmejares han variado mucho con el tiempo se han puesto endentados en todas las varengas y genoles, con empalmes de varias formas, pero en concreto en este van sin endentar, todos juntos y con empalme a tope, lo que si que mantienen en común con los otros, es que se colocan de punta a punta de la bodega sin perder grosor ni anchura en los extremos.
No hay ninguna explicación concreta al respecto en la monografia, ya que remite al tomo uno del V74 de J.Bodriot, para todas las partes mas técnicas y es ahí en donde esta la explicación de como van los palmejares
De todas formas he de decir que los he quitado, para volverlos a poner, (cosa que me ocupa en este momento), ya que al realizar el reparto de las tablas de forro de la bodega, he detectado un error en la distribución de los palmejares y lo estoy corrigiendo.
Saludos
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Hola
El problema con la distribución de los palmejares estaba en los puntos finales de proa y popa, una vez que ya están rectificados solo queda que poner los palmejares en su sitio.
A la misma vez he puesto el forro de tablas del los fondos del barco, en estas fotos desde el interior pueden verse las modificaciones y los avances realizados.






Saludos
El problema con la distribución de los palmejares estaba en los puntos finales de proa y popa, una vez que ya están rectificados solo queda que poner los palmejares en su sitio.
A la misma vez he puesto el forro de tablas del los fondos del barco, en estas fotos desde el interior pueden verse las modificaciones y los avances realizados.
Saludos
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Adrián, que madera has utilizado para realizar los tablones del fondo, no veo que sea peral..no?
Por otro lado, el nombre técnico no seria esloras de fondo? o cual seria el nombre apropiado para estos tablones.
Como siempre, el trabajo tiene una calidad de museo, pero a medida que vayas trabajando en ella me irán surgiendo preguntas ya que pienso trabajar en arsenal mis próximos modelos y creo que es solo un camino de ida
Por otro lado, el nombre técnico no seria esloras de fondo? o cual seria el nombre apropiado para estos tablones.
Como siempre, el trabajo tiene una calidad de museo, pero a medida que vayas trabajando en ella me irán surgiendo preguntas ya que pienso trabajar en arsenal mis próximos modelos y creo que es solo un camino de ida

Saludos
Matias
Matias
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Hola Matiasmatiasfcruz escribió:Adrián, que madera has utilizado para realizar los tablones del fondo, no veo que sea peral..no?
Por otro lado, el nombre técnico no seria esloras de fondo? o cual seria el nombre apropiado para estos tablones.
..................
La madera que utilizo es toda de peral, o por lo menos como tal la he comprado, lo que ocurre es que esta ultima compra ha salido muy oscura, en la siguiente foto se puede ver los distintos tonos de peral que tengo, se puede apreciar que la beta(o malla) es la misma pero cambia el color.
Como maderas de peral de colores claros no me queda mucha, solo restos de otros trabajos, utilizare esta mas oscura para realizar este modelo.
En cuanto a nombres técnicos de las diferentes partes la estructura de madera del barco, seguro que hay mas entendidos que yo en el foro y nos lo pueden aclarar, disculpar si nombro alguna pieza erróneamente, pero es tan poco mi conocimiento de estos nombres que para mentar alguno recurro a los textos del álbum del Marques V
Saludos
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Hola
Unos pequeños avances en el forro interior de la bodega, un costado ya esta ha falta solo de los clavos de latón, el otro costado le estoy poniendo las tablas estos días, este es mas entretenido ya que he de dejar sin forrar los trozos de muralla en donde realizare los agujeros para ver el interior.




Saludos
Adrian
Unos pequeños avances en el forro interior de la bodega, un costado ya esta ha falta solo de los clavos de latón, el otro costado le estoy poniendo las tablas estos días, este es mas entretenido ya que he de dejar sin forrar los trozos de muralla en donde realizare los agujeros para ver el interior.
Saludos
Adrian
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Hola Adrian me parece de una belleza impresionante como estas realizando este forrado.Me encanta ver, por así decirlo, esa carpintería que por desgracia se va perdiendo,como ya te dije una vez me traen muy buenos recuerdos de mi juventud.
Con tu permiso Adrian,si puedes mira este enlace,me imagino que ya lo habrás visto pero por si acaso hay lo dejo: " onclick="window.open(this.href);return false;
Con tu permiso Adrian,si puedes mira este enlace,me imagino que ya lo habrás visto pero por si acaso hay lo dejo: " onclick="window.open(this.href);return false;
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Hola Michaelmichael escribió:..............
Con tu permiso Adrian,si puedes mira este enlace,me imagino que ya lo habrás visto pero por si acaso hay lo dejo: " onclick="window.open(this.href);return false;
Muchas Gracias por escribir
Ya conocía el proyecto de la reconstrucción de la Hermione Lafayette, que se lleva a cabo en Francia, y que sigo periódicamente por su singularidad, para mi es un trabajo magnifico, aunque el rigor histórico de la reconstrucción, es muchas veces puesto en duda, lo dicho un trabajo excepcional, aunque no es el único proyecto de reconstrucción de un barco antiguo que se esta realizando en la actualidad en Europa, en el siguiente enlace aparece otro proyecto interesante:
http://www.tourville.asso.fr/
Saludos
Adrian
Última edición por adrian sorolla el Lun Mar 31, 2014 8:44 pm, editado 1 vez en total.
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Borrado por repetido
Última edición por adrian sorolla el Lun Mar 31, 2014 8:43 pm, editado 1 vez en total.
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Borrado por repetido
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Hola
Ya están puestas las tablas de los fondos de la bodega, los claros que se aprecian en el costado, es en donde realizare las aberturas para que se pueda ver el interior.




Saludos
Adrian
Ya están puestas las tablas de los fondos de la bodega, los claros que se aprecian en el costado, es en donde realizare las aberturas para que se pueda ver el interior.
Saludos
Adrian
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Hola Adrian, como siempre magnifico ese forrado de las tracas de fondo.
Si me permitis el atrevimiento, y no es mucha molestia, estoy tomando ideas para ir haciéndome un taller nuevo, que tengo en mente una vez que me mude, y la idea es cuando termine la Sarmiento, comenzar a trabajar en madera y metal solamente.
Podrias hacer unas fotos generales de tu taller y las maquinas que empleas?
Gracias nuevamente por todo Adrian. Te mando un abrazo.
Si me permitis el atrevimiento, y no es mucha molestia, estoy tomando ideas para ir haciéndome un taller nuevo, que tengo en mente una vez que me mude, y la idea es cuando termine la Sarmiento, comenzar a trabajar en madera y metal solamente.
Podrias hacer unas fotos generales de tu taller y las maquinas que empleas?
Gracias nuevamente por todo Adrian. Te mando un abrazo.
Saludos
Matias
Matias
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
matiasfcruz escribió:...............
Podrias hacer unas fotos generales de tu taller y las maquinas que empleas?......
Desde luego Matias, aunque mi taller no es mas que un pequeño "cubil" que tengo en la parte de atrás de la casa, pero es igual, en cuanto vuelva a ella (ya que estoy fuera por trabajo hasta la primera semana de Mayo), le haré una fotos y las mostrare.
Dejo puesta aquí una foto como continuación del trabajo de estos días en el forrado de la bodega, en donde se puede apreciar el canto de las tablas en el yugo, en el se aprecia la disminución de grosor de las mismas desde el durmiente del puente hacia la quilla.
Saludos y gracias por visitar este hilo.
Adrian
Re: "Le Boullongne" 1759 escala 1:32 por a.sorolla
Hola Adrian:
¿Has continuado con su construcción?. Te estaba quedando de vicio, y nos has dejado con las ganas.
un saludo
¿Has continuado con su construcción?. Te estaba quedando de vicio, y nos has dejado con las ganas.
un saludo