MADRIGALES escribió:Te está quedando muy bonito y muy real. La obra viva es la gran olvidada a la hora de hacer los desgastes. Es algo que muchos no tenemos la precaución de envejecer y, realmente, sufre tanto desgaste como la obra muerta. Enhorabuena.
Hola MADRIGAL.
Das en el clavo; el envejecido lo comencé por arriba y la obra viva la dejé sin tocar.
Luego pensé que lógicamente estaría mucho peor que la parte no sumergida y vi una foto de un remolcador fuera del agua, cuya obra viva era un poema de algas y parásitos incrustados.
Así pues, tras tener una obra viva impoluta en mi remolcador, comencé a darle toquecillos como de óxido hasta que vi la foto que comento.
A continuación, comencé a dar ligeros toques de verde mezclado con negro, mediante la técnica del esponjado.
Y luego ya, como veía que la cosa seguía siendo muy civilizada, a lo bestia.
Las algas de la panza las he hecho con un verde casi negro (no se ven en la foto).
Los complementarios funcionan también en el modelismo.
Saludos MADRIGAL y tú si que pintas bien; ese galeón es una preciosidad.