La Candelaria de Occre
Re: La Candelaria de Occre
Buenos dia ragsinger , te adjunto tres fotos del proceso como observaras se cojen las tracas haces un paquete,
pones cola blanca en un costado de la traca y pegas la cartulina negra, cuando este seca observaras que se habre como un abanicointroduces un cutter que corte bien afilado y vas separando las tracas. un saludo Tasso
pones cola blanca en un costado de la traca y pegas la cartulina negra, cuando este seca observaras que se habre como un abanicointroduces un cutter que corte bien afilado y vas separando las tracas. un saludo Tasso
-
- Aficionado
- Mensajes: 27
- Registrado: Vie May 31, 2013 6:22 pm
- Ubicación: Badalona
Re: La Candelaria de Occre
Muy buenas a todos.
Gracias Tasso por las fotos.
He empezado a aplicar esta técnica para preparar el forrado de la cubierta.
Ayer me pasé por una tienda de modelismo y vendían bolsitas de 0,50€ de distintos componentes. Entre los muchos que compré hay unos entrerejados más pequeños que los que vienen en el kit.
Al ver el plano a escala y las fotos del modelo por internet me pareció que el entrerejado era demasiado grande para la escala del barco, así que compré este otro, he hecho una comparación y estoy más que contento con la diferencia.
Dejo unas fotos de ambos entrerejados para que veáis la diferencia (el grande es el que venía con el kit).
Saludos y buen fin de semana!!!
Gracias Tasso por las fotos.
He empezado a aplicar esta técnica para preparar el forrado de la cubierta.
Ayer me pasé por una tienda de modelismo y vendían bolsitas de 0,50€ de distintos componentes. Entre los muchos que compré hay unos entrerejados más pequeños que los que vienen en el kit.
Al ver el plano a escala y las fotos del modelo por internet me pareció que el entrerejado era demasiado grande para la escala del barco, así que compré este otro, he hecho una comparación y estoy más que contento con la diferencia.
Dejo unas fotos de ambos entrerejados para que veáis la diferencia (el grande es el que venía con el kit).
Saludos y buen fin de semana!!!
- Adjuntos
La meva terra és el mar
Re: La Candelaria de Occre
buenos dias company, muy bien el tema del enjaretados,y de lo demas ,no hay quien te pare ,que marcha que llevas
un saludo Tasso
un saludo Tasso
-
- Aficionado
- Mensajes: 27
- Registrado: Vie May 31, 2013 6:22 pm
- Ubicación: Badalona
Re: La Candelaria de Occre
Hola compañeros.
Finalmente tras varias pruebas descarté la opción de utilizar cartulina para el calefeteado ya que no consigo reproducirlo totalmente bien. Por ello intenté simularla con un rotulador pintando los cantos de las tablas y el resultado lo muestro a continuación.
No se si queda muy exagerado o tendría que pintarlo más fino y más disimulado, ya me direis, pero me gusta más que como quedaba con la cartulina porque aquello era imposible
Os dejo un par de fotos haber como lo veis.
Lamento ir tan despacio pero saco tiempo cuando puedo y aunque progrese muy poco no dejo de leeros y investigar.
En fin saludos compis
Finalmente tras varias pruebas descarté la opción de utilizar cartulina para el calefeteado ya que no consigo reproducirlo totalmente bien. Por ello intenté simularla con un rotulador pintando los cantos de las tablas y el resultado lo muestro a continuación.
No se si queda muy exagerado o tendría que pintarlo más fino y más disimulado, ya me direis, pero me gusta más que como quedaba con la cartulina porque aquello era imposible



Os dejo un par de fotos haber como lo veis.
Lamento ir tan despacio pero saco tiempo cuando puedo y aunque progrese muy poco no dejo de leeros y investigar.
En fin saludos compis

La meva terra és el mar
Re: La Candelaria de Occre
Hola, particularmente me gusta como te queda, si quieres hacerlo mas fino, creo que lo mejor es pintar solo uno de los cantos de la tabla.
Saludos
Jesus
Saludos
Jesus
-
- Aficionado
- Mensajes: 27
- Registrado: Vie May 31, 2013 6:22 pm
- Ubicación: Badalona
Re: La Candelaria de Occre
Hola Jesus
Precisamente eso se me ha ocurrido hoy en el trabajo y ahora mismo estoy en el metro yendo a por mas madera para el forrado ya que de tantas pruebas me he quedado sin >.<
Gracias por la idea y creo que acabare aplicandola.
Personalmente me gusta mas como queda con un solo lado pintado, ya pondre fotos mañana que espero tener tiempo para forrar porfin la cubierta
Saludos
Precisamente eso se me ha ocurrido hoy en el trabajo y ahora mismo estoy en el metro yendo a por mas madera para el forrado ya que de tantas pruebas me he quedado sin >.<
Gracias por la idea y creo que acabare aplicandola.
Personalmente me gusta mas como queda con un solo lado pintado, ya pondre fotos mañana que espero tener tiempo para forrar porfin la cubierta
Saludos
La meva terra és el mar
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: La Candelaria de Occre
Hola
Tal y como comenta Vasa, con un lado pintado te quedará mejor. Luego cuando pases la lija a toda la cubierta, te quedará perfecto.
Adelante que lo llevas bien y no te preocupes por el tiempo que así estamos todos, jeje
Saludos
Tal y como comenta Vasa, con un lado pintado te quedará mejor. Luego cuando pases la lija a toda la cubierta, te quedará perfecto.
Adelante que lo llevas bien y no te preocupes por el tiempo que así estamos todos, jeje
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Aficionado
- Mensajes: 27
- Registrado: Vie May 31, 2013 6:22 pm
- Ubicación: Badalona
Re: La Candelaria de Occre
Buenos dias compis.
Gracias carlosys por la observación, al final he utilizado las nuevas maderas para hacerlo tal y como decís vosotros.
Esta mañana he podido dedicarla a preparar las tablas marcándolas solo por un lado y forrar la cubierta con ellas.
Ahora, ya lijada, tengo dudas sobre el siguiente paso:
- Como es mejor que simule el claveteado, con bolígrafo o introduciendo trozos de clavos que vienen en el kit?
El claveteado ha de marcarse al inicio y final de cada tabla o en la linea que coincide con las cuadernas? He visto ambos casos según el modelo y no se cual es el correcto.
- Debo aplicar tapa poros como hacen muchos compañeros o no es necesario (tampoco entiendo bien bien que ventajas ofrece el tapa poros)
- No se si pintar o no la cubierta con algún tinte. La cubierta de la fragata Diana del compañero Carlosys me encantó como quedó, pero este color natural también me gusta bastante. Me gustaría que me aconsejarais un poquito sobre este tema.
- Que barniz debo aplicarle, mate o brillante? cuantas capas? supongo que hay que lijar entre capa y capa no? Que marca de barniz me recomendais?
Disculpar tantas preguntas pero ando un poco perdido
También he cometido un error de novato que apreciareis en las fotos. En los huecos donde encajan las cuadernas he recortado las tracas del forro, por lo que al colocar la cubierta sobre las cuadernas tendré que rellenar estos huecos con trocitos de madera simulando la cubierta que he quitado por error (tanto cuter para nada
)
Enfin os dejo un par de fotos para que veáis vosotros mismos.
Saludos
Gracias carlosys por la observación, al final he utilizado las nuevas maderas para hacerlo tal y como decís vosotros.
Esta mañana he podido dedicarla a preparar las tablas marcándolas solo por un lado y forrar la cubierta con ellas.
Ahora, ya lijada, tengo dudas sobre el siguiente paso:
- Como es mejor que simule el claveteado, con bolígrafo o introduciendo trozos de clavos que vienen en el kit?
El claveteado ha de marcarse al inicio y final de cada tabla o en la linea que coincide con las cuadernas? He visto ambos casos según el modelo y no se cual es el correcto.
- Debo aplicar tapa poros como hacen muchos compañeros o no es necesario (tampoco entiendo bien bien que ventajas ofrece el tapa poros)
- No se si pintar o no la cubierta con algún tinte. La cubierta de la fragata Diana del compañero Carlosys me encantó como quedó, pero este color natural también me gusta bastante. Me gustaría que me aconsejarais un poquito sobre este tema.
- Que barniz debo aplicarle, mate o brillante? cuantas capas? supongo que hay que lijar entre capa y capa no? Que marca de barniz me recomendais?
Disculpar tantas preguntas pero ando un poco perdido


También he cometido un error de novato que apreciareis en las fotos. En los huecos donde encajan las cuadernas he recortado las tracas del forro, por lo que al colocar la cubierta sobre las cuadernas tendré que rellenar estos huecos con trocitos de madera simulando la cubierta que he quitado por error (tanto cuter para nada

Enfin os dejo un par de fotos para que veáis vosotros mismos.
Saludos
La meva terra és el mar
Re: La Candelaria de Occre
Hola, Te respondo en cuanto a terminado de la madera, a mi me gusta como queda el barniz aspecto cera 2010, de Titanlux, es un barniz al agua, yo lo doy directamente sobre la madera y entre capa y capa una pasada de lana metálica, para pulir un poco. Se da con mucha facilidad, se reparte muy bien, no deja brochazos y la terminación es satinada. Es un poco dificil de encontrar, normalmente tengo que encargarlo.
En cuanto al claveteado, otra alternativa es poner puntas de palillos. No lo he hecho personalmente, pero hay modelistas que emplean este método. Otra manera es con hilo de cobre. Ambos sistemas necesitan taladro previo.
Saludos
Jesús
En cuanto al claveteado, otra alternativa es poner puntas de palillos. No lo he hecho personalmente, pero hay modelistas que emplean este método. Otra manera es con hilo de cobre. Ambos sistemas necesitan taladro previo.
Saludos
Jesús
-
- Aficionado
- Mensajes: 27
- Registrado: Vie May 31, 2013 6:22 pm
- Ubicación: Badalona
Re: La Candelaria de Occre
PD: Disculpar por comentar con otra cuenta, he entrado con la de mi hermano y no me he dado cuenta ajjajajakimari11 escribió:Muy buenas de nuevo.
Después de mucho trabajo y algún que otro viajecito para desconectar en las vacaciones, volvemos al astillero con un paso lento pero seguro.
Por fin se acabo el forrado de cubiertas. He tenido que hacer un forro doble para corregir los errores de la cubierta principal y ha quedado bastante bien para mi gusto.
Ahora tengo un par de dudas en cuanto a las "paredes" de proa y popa.
En primer lugar no se si el forrado de las mismas debe ir en vertical (siguiendo el dibujo de la cubierta) o en horizontal.
Os pongo unos dibujos mas abajo con ambos caso haber cual creéis correcto ya que en esto me veo un poco perdido (he visto que se utilizan los dos métodos).
Por otro lado quería decorar un poco la pared de popa, donde se encuentra las puertas de acceso a la parte bajo la cubierta de popa (a esto se le denomina Alcazar?)
Os dejo otro dibujo con unos travesaños en dicha pared para ver si se aleja mucho del marco histórico de estos navíos. La zona en cuestión no se vera prácticamente pero saber que esta ahí aporta un grado de satisfacción extra al modelo
A ver si podéis aconsejarme jejeje
Saludos y gracias por pasarooos!
La meva terra és el mar
-
- Aficionado
- Mensajes: 27
- Registrado: Vie May 31, 2013 6:22 pm
- Ubicación: Badalona
Re: La Candelaria de Occre
Después de un parón más largo de lo que pensaba debido al trabajo volvemos a retomar la Bombarda.
Estoy acabando de forrar las amuradas y no se de que color debo pintarlas acorde con la época.
He estado buscando información sobre bombardas de la época y lo poco que he encontrado respecto a imágenes es referente al HMS Granado.
Seria correcto utilizar el esquema de pintura de los navíos de linea? (amuradas en rojo y casco en occre con un cintón negro?
Estoy acabando de forrar las amuradas y no se de que color debo pintarlas acorde con la época.
He estado buscando información sobre bombardas de la época y lo poco que he encontrado respecto a imágenes es referente al HMS Granado.
Seria correcto utilizar el esquema de pintura de los navíos de linea? (amuradas en rojo y casco en occre con un cintón negro?
La meva terra és el mar
Re: La Candelaria de Occre
Como la Candelaria no existió, puedes tener una cierta libertad a la hora de pintarla. Como la bombarda, y espero no equivocarme en esta afirmación, es un Bergantín armado con dos grandes morteros. Te puedes fijar en el cuadro del siempre documentado Carlos Parrilla Penagos. Por lo que si te apetece hasta cambiar la popa, nadie te podrá reprochar que eres "infiel" a la Candelaria.Ragsinger11 escribió:Después de un parón más largo de lo que pensaba debido al trabajo volvemos a retomar la Bombarda.
Estoy acabando de forrar las amuradas y no se de que color debo pintarlas acorde con la época.
He estado buscando información sobre bombardas de la época y lo poco que he encontrado respecto a imágenes es referente al HMS Granado.
Seria correcto utilizar el esquema de pintura de los navíos de linea? (amuradas en rojo y casco en occre con un cintón negro?
- Adjuntos
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Re: La Candelaria de Occre
Hola amigo, inmersos que estamos en esta bombarda, he descubierto en los archivos españoles un plano de un barco que se asemeja mucho al tipo de barco que estamos haciendo con esta Candelaria. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/res ... &id=113232
En este link podrás descargarte el archivo.
Yo si tengo tiempo le haré esta popa a la mia.
saludos
En este link podrás descargarte el archivo.
Yo si tengo tiempo le haré esta popa a la mia.
saludos
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
-
- Aficionado
- Mensajes: 27
- Registrado: Vie May 31, 2013 6:22 pm
- Ubicación: Badalona
Re: La Candelaria de Occre
Gracias por el Link colega, ahora mismo estoy a medias del forrado del casco y pese a que es el primero que hago, avanzo despacito pero seguro (o eso me parece, he de colgar un par de fotos cuando tenga algo de tiempo).
He tenido que lijar bastantes las cuadernas justo debajo de las amuradas, no se si por fallo mio o por fallo del kit, pero no encajaba bien bien lo que tenia en las manos con lo descrito en las fotos.
Cuando ponga las fotos me explicaré mejor.
Esta noche me estudiaré tu link haber que tal se presenta la información que al ser tan "cuentagotas" es muy bien recibida, ya que no he visto este modelo por casi ningún foro.
Un saludo
He tenido que lijar bastantes las cuadernas justo debajo de las amuradas, no se si por fallo mio o por fallo del kit, pero no encajaba bien bien lo que tenia en las manos con lo descrito en las fotos.
Cuando ponga las fotos me explicaré mejor.
Esta noche me estudiaré tu link haber que tal se presenta la información que al ser tan "cuentagotas" es muy bien recibida, ya que no he visto este modelo por casi ningún foro.
Un saludo

La meva terra és el mar
Re: La Candelaria de Occre
Tienes razón, cuando estuve forrando, tambien encontré extrañado con la forma de transición entre las amuras y el forro que tiene justo por debajo. Creo recordar que tuve que lijar y aún así hacer una ñapa para que quedase a ras la amura y el forro.Ragsinger11 escribió:Gracias por el Link colega, ahora mismo estoy a medias del forrado del casco y pese a que es el primero que hago, avanzo despacito pero seguro (o eso me parece, he de colgar un par de fotos cuando tenga algo de tiempo).
He tenido que lijar bastantes las cuadernas justo debajo de las amuradas, no se si por fallo mio o por fallo del kit, pero no encajaba bien bien lo que tenia en las manos con lo descrito en las fotos.
Cuando ponga las fotos me explicaré mejor.
Esta noche me estudiaré tu link haber que tal se presenta la información que al ser tan "cuentagotas" es muy bien recibida, ya que no he visto este modelo por casi ningún foro.
Un saludo
¿A esta parte te refieres?
http://www.modelismonaval.com/phpbb/dow ... &mode=view" onclick="window.open(this.href);return false;
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO