Jabeque del siglo XVIII
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Jabeque del siglo XVIII
Te felicito Guillen, estas realizando un trabajo limpio y detallado. Te sigo.
Saludos
Saludos
Re: Jabeque del siglo XVIII
GUILLEN escribió:Hola a todos, después de un largo paréntesis sin apenas tocar el jabeque, estos son los últimos avances, como podeis ver:
He terminado las cureñas y he montado los cañones, están a falta de poner los herrajes y los bragueros. Todavía me queda la duda de pavonarlos o no.
He comenzado el modelado del segundo Atlante, me queda afinar las formas y musculos y pintarlo, probablemente realice un tercero para sustituir al primero, ya que no me acaba de convencer.
También tengo cortadas las plataformas en las que se situan los cañones para elevar el tiro, sólo me falta pegarlas a las ruedas de los cañones y a la cubierta.
Muy probablemente en un par de semanas entre en un periodo de inactividad total, esta vez motivada por razones de trabajo, que durará hasta final de año.
Un saludo
Hola Guillen ,
Ahora que estoy torneando los cañones de mi SF , me doy cuenta de la calidad de tu trabajo y de lo difícil que resulta el torno de metales si no tienes experiencia en ello como yo.
Tus cañones se ven estupendos al lado de los que me están saliendo a mi


Nos vemos pronto en Madrid


Un abrazo
Un saludo
Francisco García
Francisco García
Re: Jabeque del siglo XVIII
Gracias Francisco, pero como ya dije, los cañones no los he torneado yo, que mas quisiera, están hechos en un torno industrial, me los hizo un amigo de mi padre que tiene una empresa que trabaja el torneado y fresado de piezas industriales, y entre ellas de armamento de verdad
.
Yo tambien espero verte en Madrid en los 8S
Un saludo
Jose

Yo tambien espero verte en Madrid en los 8S
Un saludo
Jose
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Jabeque del siglo XVIII
Hola Guillen, muy buen trabajo.
Un saludo
Julián.J
Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Re: Jabeque del siglo XVIII
Bueno otra vez manos a la obra, he empezado a sacar los baos sobre los que se asienta el alcazar, la idea es dejar parte sin tracas para que se vea la bateria inferior. Además he retirado las puertas del camarote para hacer unas nuevas ya que las que tenía antes me daban un poco de grima, os pongo las nuevas, están hechas en nogal y ébano.
Un saludo
Jose
PD gracias Julian por tu comentario, perdona que no te haya contestado antes.
Un saludo
Jose
PD gracias Julian por tu comentario, perdona que no te haya contestado antes.
Re: Jabeque del siglo XVIII
Hola a todos, despues de un largo parón por fin me he puesto manos a la obra, no hay nada como que Ramón ponga en marcha los 8 Sillones para que se despierte el ánimo (este año no voy a llevarlo, pero el que viene seguro). Lo cierto es que me había quedado atascado y me podía la desidia, pero por fin estoy en marcha.
Os pongo una fotos del estado actual del barco, queda lacar algunas partes del casco, aparejar los cañones, poner argollas, montar la toldilla y el castillo y la arboladura, pero creo que lo mas dificil está ya hecho.
Un saludo
Jose
Os pongo una fotos del estado actual del barco, queda lacar algunas partes del casco, aparejar los cañones, poner argollas, montar la toldilla y el castillo y la arboladura, pero creo que lo mas dificil está ya hecho.
Un saludo
Jose
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Jabeque del siglo XVIII
hola guillen: un trabajo precioso, no se si veo mal o es el angulo de las fotos, me da la sensacion de quilla o casco revirada, por favor dime que me equivoco, sacame de dudas, perdona el comentario . saludos
carlos.




Re: Jabeque del siglo XVIII
Hola Carlos, posiblemente sea un efecto optico.
Un saludo
Un saludo
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Jabeque del siglo XVIII
hola guillen: no sabes el alivio que me das, me alegro mucho, ademas a mi edad la vista no es como antaño, te esta quedando precioso. saludos
carlos.




- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Jabeque del siglo XVIII
Me gusta como lo llevas y era una lastima que quede inconcluso. Felicitaciones por volver a trabajar en el jabeque 

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Jabeque del siglo XVIII
Hola,
Me gusta mucho como llevas el jabeque... en general me gustan mucho y quiero hacer uno en breve, por eso he estado repasando el hilo, y he visto los comentarios que habéis hecho sobre masillas de modelado bicomponente, y quiero aportar algo, aunque con el tiempo transcurrido puede que no sea muy útil, pero tal vez sirva a alguien:
yo he trabajado mucho con masillas tipo Sculpey ó Fimo (de venta en papelerías y tiendas de bellas artes), que son de un solo componente, se comportan como la plastilina, aunque las venden en distintas durezas, y la gran ventaja es que puedes trabajarla indefinidamente, y sólo cuando ya das por terminado el trabajo, la metes al horno, el de casa, a 120ºC (aprox) y endurece. Después también es perfectamente mecanizable. Pongo una foto de los resultados de mi último trabajo con esta masilla para animaros a experimentar con ella:
Me gusta mucho como llevas el jabeque... en general me gustan mucho y quiero hacer uno en breve, por eso he estado repasando el hilo, y he visto los comentarios que habéis hecho sobre masillas de modelado bicomponente, y quiero aportar algo, aunque con el tiempo transcurrido puede que no sea muy útil, pero tal vez sirva a alguien:
yo he trabajado mucho con masillas tipo Sculpey ó Fimo (de venta en papelerías y tiendas de bellas artes), que son de un solo componente, se comportan como la plastilina, aunque las venden en distintas durezas, y la gran ventaja es que puedes trabajarla indefinidamente, y sólo cuando ya das por terminado el trabajo, la metes al horno, el de casa, a 120ºC (aprox) y endurece. Después también es perfectamente mecanizable. Pongo una foto de los resultados de mi último trabajo con esta masilla para animaros a experimentar con ella:
Re: Jabeque del siglo XVIII
Solamente una palabra SOULT "ESPECTACULAR" 

-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque del siglo XVIII
Hola Soult, podrías poner una foto con alguna referencia (mechero, moneda) para ver el tamaño real de tus esculturas?
Saludos
Saludos
Re: Jabeque del siglo XVIII
Hola Leopoldofran:
Pues precisamente hace poco la desmonté para sacarle un molde, así que tiene restos de arcilla, pero es más fácil ponerle una referencia exacta para que veas el tamaño.
Ésta es relativamente grande, pero esa masilla que comento permite bastante detalle como para hacer cosas realmente pequeñas.
Pues precisamente hace poco la desmonté para sacarle un molde, así que tiene restos de arcilla, pero es más fácil ponerle una referencia exacta para que veas el tamaño.
Ésta es relativamente grande, pero esa masilla que comento permite bastante detalle como para hacer cosas realmente pequeñas.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque del siglo XVIII
Muchas gracias, está muy bien, si tienes algo muy pequeño agradecería que lo pusieras, porque tenemos en vista dos leones tumbados de 35 mm. de largo ( sin rabo) y la talla es un poco problemática.
Saludos
Saludos