Hola Miguel, encantado de tenerte por aquí.
Verás, el evitar reviros del casco es fundamental y hay muchos métodos iguales o mejores que el que yo practico.
Pero este tiene la ventaja de ser sencillo y barato.
Ahora bien, las escuadras tienen que ser eso, escuadras.
En Popa y proa puedes ponerlas un poco más largas
Como todos sabemos la calidad de lo que se vende en ciertos comercios, asegúrate de que son correctas comprobándolas con una escuadra fiable.
La base debe ser perfecta; yo recomiendo tablero DMF de 1 cm de grosor como mínimo y tornillos de esa longitud.
El procedimiento es trazar una línea recta con una regla metálica y alinear perfectamente (por una de sus caras) unas cuantas escuadras (4 o 5) con esa línea que has trazado.
Luego con un trozo de contrachapado ( o con la misma falsa quilla del modelo) vas ajustando las escuadras de la otra cara a las primeras.
Conviene que entre "justito" entre las ecuadras.
Puedes entonces proceder a encolar las cuadernas (deben entrar sin ser forzadas), comprobando que van a escuadra con la falsa quilla.
Hay que enrasarlas
POR ARRIBA con la línea superior d ela falsa quilla; por los costados y por abajo se ajustarán después limando o pegando trocitos de traca
Puedes proceder a colocar entonces los refuerzos entre cuadernas para evitar reviros (trocitos de listón de 1x1cm) deben entrar SIN FORZAR; hay que medir y cortar exactamente y si no, repasar con lima.
Después procedes a clavar y encolar la falsa cubierta.
Aclara un pelín la cola con unas gotas de agua, para evitar que seque muy rápidamente y dala con generosidad por encima de la falsa quiila y cuadernas.
Otro truco que da muy buen resultado, es por debajo de la falsa cubierta, marcar centrado el perfil de la falsa quilla con su anchura y poner unos trocitos
cortos (2 cm) de traca a ambos lados del perfil marcado y entre cuadernas y así te garantizas que queda perfectamente simétrica al clavarla y encolarla , ya que la falsa quilla debe entrar en esas "canales" que has hecho con trocitos de traca (esto ya lo expliqué en otro post)
Después de encolado todo por arriba y encajada la falsa cubierta en la falsa uilla por las canales que has hecho clavas DESDE EL CENTRO hacia popa y hacia proa la falsa cubierta POR LA LINEA CENTRAL.
Luego comienzas a clavar la cubierta a las cuadernas comezando desde la línea de crujía central, hacia los costados alternativamente .
Es importante comenzar desde la crujia central y siempre desde la cuaderna maestra (mitad del barco) hacia proa y hacia popa, para que así la falsa cubierta vaya cogiendo el arrufo.
El grosor de la falsa cubierta influye en la mayor o menor dificultad para conseguir los dos arrufos, el de la de la falsa quilla y el de las cuadernas.
Efectivamente esos tacos de madera que luego serán corregidos soh par la colocación de los palos y soporte para clavar las tracas.
Otra cosa; en los apóstoles de proa, yo suelo vigilar el paso de la cadena de las anclas y dejo un paso libre, porque me gusta que vayan desde el cabestrante hasta las anclas; eso lo hago cuando está todo forrado por medio de una guía de alambre con las cadenitas sujetas a uno de sus extremos.
Resumen:
1º Clavar la línea de crujía central de la cubierta desde el centro hacia proa y hacia popa alternativamente (arrufo de la cubierta)
2º Clavar la cubierta a las cuadernas desde la crujía central hacia babor y estribor alternativamente, comenzando siempre por la cuaderna maestra (arrufo hacia las bordas)
Un saludo