La Niña
Re: La Niña
Aprovecho la ocasion para enseñar el banco de trabajo que he confeccionado con el DM de las cajas de las cerezas que me ha dado mi amigo el frutero. Siguiendo el trabajo del amigo Fernando.
Está basado en una idea del colega Pillete, mas bien es una copia casi calcada de su idea.
Pongo unas fotingas:
Está basado en una idea del colega Pillete, mas bien es una copia casi calcada de su idea.
Pongo unas fotingas:
- Adjuntos
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: La Niña
Ya he terminado el casco, siento no poner fotos de la evolución, no he podido hacerlas, lo que importa es el resultado, y ahí podeis verlo en las fotos, espero vuestras opiniones y críticas.
Un saludo
Paco
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: La Niña
Enhorabuena Paco,sinceramente creo que te quedara muy bien terminada.
Por decirte algo ,en la 2 fotografía, donde muestras la proa del barco,parece ser que se aprecia un poco por debajo del cintón como si estuviera hundida o hace un pequeño hoyo,no me hagas mucho caso igual es un efecto óptico.
Saludos amigo... y perdona el atrevimiento.
Por decirte algo ,en la 2 fotografía, donde muestras la proa del barco,parece ser que se aprecia un poco por debajo del cintón como si estuviera hundida o hace un pequeño hoyo,no me hagas mucho caso igual es un efecto óptico.
Saludos amigo... y perdona el atrevimiento.
Re: La Niña
Enhorabuena Paco,sinceramente creo que te quedara muy bien terminada.
Por decirte algo ,en la 2 fotografía, donde muestras la proa del barco,parece ser que se aprecia un poco por debajo del cintón como si estuviera hundida o hace un pequeño hoyo,no me hagas mucho caso igual es un efecto óptico.
Saludos amigo... y perdona el atrevimiento.
Por decirte algo ,en la 2 fotografía, donde muestras la proa del barco,parece ser que se aprecia un poco por debajo del cintón como si estuviera hundida o hace un pequeño hoyo,no me hagas mucho caso igual es un efecto óptico.
Saludos amigo... y perdona el atrevimiento.
Re: La Niña
Enhorabuena Paco,sinceramente creo que te quedara muy bien terminada.
Por decirte algo ,en la 2 fotografía, donde muestras la proa del barco,parece ser que se aprecia un poco por debajo del cintón como si estuviera hundida o hace un pequeño hoyo,no me hagas mucho caso igual es un efecto óptico.
Saludos amigo... y perdona el atrevimiento.
Por decirte algo ,en la 2 fotografía, donde muestras la proa del barco,parece ser que se aprecia un poco por debajo del cintón como si estuviera hundida o hace un pequeño hoyo,no me hagas mucho caso igual es un efecto óptico.
Saludos amigo... y perdona el atrevimiento.
Re: La Niña
Pues no solo lo parece sino que es tal cual lo describes, el casco tuvo la mala fortuna de caer, volando sobre una silla, lo he intentado apañar lo mejor que he podido, se nota poco, ya me veia desmontando casco y cubierta.
Un saludo
Paco
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: La Niña
Hola a Freijanes, espero lo mejor para tu proyecto, Lo seguire. Yo tambien tengo en proyecto construir las tres caravelas, he comprado los planos de amati y ahi estoy recontando piezas y listones. Pero he visto en tu blog que has investigado mucho sobre las tres caravelas. Quería hacerte una pregunta: ¿que medida de ancho tienen las tracas de cubierta y del casco?
lo digo porque en todos los kits y planos que he visto esta anchura ronda los 20 a 30 cm en la realidad lo que supone a una escala de 1:65 unos 4 mm más o menos. Pero por otro lado he escuchado que los barcos de esa epoca estaban construidos con tracas de mayor anchura ( hasta 65 cm)...
¿qué sabes al respecto? Gracias
lo digo porque en todos los kits y planos que he visto esta anchura ronda los 20 a 30 cm en la realidad lo que supone a una escala de 1:65 unos 4 mm más o menos. Pero por otro lado he escuchado que los barcos de esa epoca estaban construidos con tracas de mayor anchura ( hasta 65 cm)...
¿qué sabes al respecto? Gracias
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: La Niña
CarlosGonzalez escribió:Hola a Freijanes, espero lo mejor para tu proyecto, Lo seguire. Yo tambien tengo en proyecto construir las tres carabelas, he comprado los planos de amati y ahi estoy recontando piezas y listones. Pero he visto en tu blog que has investigado mucho sobre las tres caravelas. Quería hacerte una pregunta: ¿que medida de ancho tienen las tracas de cubierta y del casco?
lo digo porque en todos los kits y planos que he visto esta anchura ronda los 20 a 30 cm en la realidad lo que supone a una escala de 1:65 unos 4 mm más o menos. Pero por otro lado he escuchado que los barcos de esa epoca estaban construidos con tracas de mayor anchura ( hasta 65 cm)...
¿qué sabes al respecto? Gracias
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: La Niña
Perdonar que no os contestara antes, estoy en otra cosa que no tiene que ver con el modelismo, y me ocupa mucho tiempo, aunque entro de vez en cuando en el foro, a partir de ahora tendré algo mas de tiempo.
Amigo Carlos: Pues si he investigado cosas sobre las carabelas y la nao, llevo 5 años con ello, lo que te puedo decir sobre la pregunta que me haces, es que desconozco el detalle, en todo lo que he leído sobre las embarcaciones de esa época, no hay documentación fidedigna sobre como se construian, en lo referido a las medidas de tablazón,tracas y otros elementos.
Casi toda la información existente es conjetural en su mayor parte, extraída de los escritos y dibujos de aquella época que han llegado hasta nosotros.
Asi que cualquier medida que te parezca que encaje en la escala que estás llevando será correcta, siempre que no desdiga el conjunto.
Para que veas lo que es la imaginación de historiadores e ingenieros navales, existen hasta siete versiones de la S. María, algunas contradiciendo a las otras, a mi me han hecho dudar de la veracidad de algun autor.
Buenos vientos y un saludo
Paco
Amigo Carlos: Pues si he investigado cosas sobre las carabelas y la nao, llevo 5 años con ello, lo que te puedo decir sobre la pregunta que me haces, es que desconozco el detalle, en todo lo que he leído sobre las embarcaciones de esa época, no hay documentación fidedigna sobre como se construian, en lo referido a las medidas de tablazón,tracas y otros elementos.
Casi toda la información existente es conjetural en su mayor parte, extraída de los escritos y dibujos de aquella época que han llegado hasta nosotros.
Asi que cualquier medida que te parezca que encaje en la escala que estás llevando será correcta, siempre que no desdiga el conjunto.
Para que veas lo que es la imaginación de historiadores e ingenieros navales, existen hasta siete versiones de la S. María, algunas contradiciendo a las otras, a mi me han hecho dudar de la veracidad de algun autor.
Buenos vientos y un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: La Niña
No he abandonado el trabajo, estoy sin cámara de fotos por un problema técnico, así que no puedo mostrar nada de como va el modelo, le tengo casi acabado a falta del chinchorro y ponerle las velas, lo llevaré a los 8S.
Un saludo
Paco
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.