Montañés
Re: Montañés
Seguidamente, se ha realizado la fogonadura del timón y se ha añadido el refuerzo de las tracas del casco a la altura del inicio del codaste
Re: Montañés
He iniciado la pintura de las amuras, lo cual, pienso que resulta más positivo realizarlo antes que los marcos de las troneras y la colocación de los cintones. He utilizado el color ocre amarillo. Según creo que era el utilizado en la época.
Bueno, hasta aquí lo realizado hasta ahora. Un saludo
Bueno, hasta aquí lo realizado hasta ahora. Un saludo
Re: Montañés
Para ir intercalando distintos trabajos, he realizado la cocina del navío. También resultaba necesaria su realización, para poder ubicarla sobre la cubierta y poder realizar así las medidas necesarias para otros elementos como el hornillo o la escotilla de proa.
Bueno, aquí os dejo un pequeño paso a paso de la cocina, no demasiado recargada, dada la escala.
Un saludo
Bueno, aquí os dejo un pequeño paso a paso de la cocina, no demasiado recargada, dada la escala.
Un saludo
- Adjuntos
-
- En primer lugar, he cortado unos trozos de madera de nogal y los forramos por la parte exterior. Se añaden unos largueros que harán de tope y conformarán la estructura de la cocina. Sobre un trozo de madera de balsa, con la medida adecuada se realiza lo que sería el enlosado de la cocina. Además, y para simular los ladrillos se cortan trozos de cerillas cuadradas
Re: Montañés
Hola a todos.
Algunos avances más. Se han añadido los cintones y el batidero. En el caso de éste último he de decir que el plano 1:1 no corresponde a la realidad. Las medidas son mucho más grandes y se hace necesario tomar las medidas correctamente y realizar una plantilla. Se ve que los planos son una aproximación para realizar el modelo, pero no se pueden tomar literalmente.
El batidero lo he realizado antes que el cintón de la 2ª cubierta (al contrario de lo que dicen las instrucciones). De esta forma no hay que cortar el cintón para encajar el batidero.
También he de decir que, en mi modelo,, no venían las varillas de 1x4 mm para realizar los marcos de las portas por lo que he tenido que adquirirlos y con ello estoy actualmente.
Bueno hasta aquí lo realizado hasta ahora.
Un saludo
Algunos avances más. Se han añadido los cintones y el batidero. En el caso de éste último he de decir que el plano 1:1 no corresponde a la realidad. Las medidas son mucho más grandes y se hace necesario tomar las medidas correctamente y realizar una plantilla. Se ve que los planos son una aproximación para realizar el modelo, pero no se pueden tomar literalmente.
El batidero lo he realizado antes que el cintón de la 2ª cubierta (al contrario de lo que dicen las instrucciones). De esta forma no hay que cortar el cintón para encajar el batidero.
También he de decir que, en mi modelo,, no venían las varillas de 1x4 mm para realizar los marcos de las portas por lo que he tenido que adquirirlos y con ello estoy actualmente.
Bueno hasta aquí lo realizado hasta ahora.
Un saludo
Re: Montañés
Muy buen trabajo compañero, y además llevas buen ritmo. Veo que has tenido un pequeño percance con el tajamar y se te ha partido...al final que vas a hacer con la obra viva? Pintas? lo digo porque si no vas a tener que sustituir esa pieza, verdad? Claro que también la puedes pintar y disimular.
Excelente trabajo y espero con impaciencia tus nuevos avances, aunque últimamente no entro mucho en el foro. Cosa del curro jejeje.
Un saludo,
Ricardo.
Excelente trabajo y espero con impaciencia tus nuevos avances, aunque últimamente no entro mucho en el foro. Cosa del curro jejeje.
Un saludo,
Ricardo.
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Montañés
Hola vorenus
Excelente trabajo compañero
Un saludo
Pura Vida
@+Dominique
Excelente trabajo compañero

Un saludo
Pura Vida
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: Montañés
Hola a todos.qaz_666 escribió:Muy buen trabajo compañero, y además llevas buen ritmo. Veo que has tenido un pequeño percance con el tajamar y se te ha partido...al final que vas a hacer con la obra viva? Pintas? lo digo porque si no vas a tener que sustituir esa pieza, verdad? Claro que también la puedes pintar y disimular.
Excelente trabajo y espero con impaciencia tus nuevos avances, aunque últimamente no entro mucho en el foro. Cosa del curro jejeje.
Un saludo,
Ricardo.
Qué tal amigo Ricardo.
Como bien dices, hubo un pequeño problema en la roda, pero por suerte fue una rotura muy limpia. Al pegarlo ha quedado perfecto, incluso más resistente. La verdad, yo no sé si te pasó con el tuyo pero algunas maderas son muy muy débiles. También he reforzado la prolongación de la roda y no sólo queda más resistente sino que queda mejor.
La obra viva la voy a forrar con cobre y por tanto habrá que pintar. Estoy intentando no adelantarme con trabajos que luego, si pongo el cobre antes de tiempo, pueda suponer una dificultad añadida.
De hecho, los últimos avances que he hecho son de pintura y algún detalle.
Voy al ritmo que me permite el curro, ya sabes, a veces no hay tiempo.
Si te digo que tu "Montañés" está genial y me sirve de inspiración.
Has echado el ojo a tu próximo proyecto????
Hasta pronto.
Jose
Re: Montañés
Profesor Banton.banton escribió:Hola vorenus
Excelente trabajo compañero![]()
Un saludo
Pura Vida
@+Dominique
Muchas gracias y un verdadero placer que se asome por este..."Montañés".
Amigo, sigo con sumo interés tus trabajos. Siempre aprendo algo nuevo y ese toque personal tuyo... es genial. Tu y otros muchos, haceis que esta afición cerzca.
Un abrazo. Jose
Re: Montañés
Pues está muy vorenus y muchas gracias por la parte que me toca. Respecto a mi siguiente proyecto va a ser un pesquero que le prometí a mi mujer... cuando tenga tiempo (también el trabajo) me pongo a ello y subo unas fotos!
Un saludo, y continúa así de bien....me encanta ver otras maneras de hacer el mismo modelo, y la tuya sin duda, es para quitarse el sombrero!
Un saludo, y continúa así de bien....me encanta ver otras maneras de hacer el mismo modelo, y la tuya sin duda, es para quitarse el sombrero!
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Montañés
Que buena pinta está tomando este Montañés. Muy currada la cocina y muy limpio y vistoso el trabajo de forrado.
Va a quedr un modelo muy bonito.
Estaremos atentos a los avances.
Saludos
Va a quedr un modelo muy bonito.
Estaremos atentos a los avances.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- JimHawkins
- Aficionado
- Mensajes: 231
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:49 am
- Ubicación: León
Re: Montañés
Esas cacerolas se merecen un paso a paso, ¿eh?
va quedando muy guapo el Montañés, si señor

va quedando muy guapo el Montañés, si señor
Re: Montañés
buenas tardes Voremus, con la sensivilidadad que fabricado la cocina y el horno ,este trabajo promete muchisimo
un saludo Tasso
un saludo Tasso
Re: Montañés
Hola a todos.
Muchas gracias qaz_666, carlosys, JimHawkins y Tasso.
JimHawkins, no tomé fotos de la fabricación de las cacerolas, sólo las que subí para la fabricación de la cocina, pero te diré que cada una está hecha con un trozo de tubo de aluminio de 1 cm de diámetro, cortado con cortador de tubos, lo que le da al corte una ligera redondez perfecta para el fondo de la cacerola. La tapa está hecha con lámina de estaño sacada de un tubo de crema de afeitar, a un diámetro ligeramente superior y un poco abombada. En la parte superior se hace un pequeño taladro y se introduce la cabeza de un alfiler a modo de tirador. La asas están realizadas con alambre fino. En cualquier caso, intentaré realizar alguna más y haré alguna foto.
He realizado algún avance y algunos cambios que comento a continuación.
Un saludo.
Muchas gracias qaz_666, carlosys, JimHawkins y Tasso.
JimHawkins, no tomé fotos de la fabricación de las cacerolas, sólo las que subí para la fabricación de la cocina, pero te diré que cada una está hecha con un trozo de tubo de aluminio de 1 cm de diámetro, cortado con cortador de tubos, lo que le da al corte una ligera redondez perfecta para el fondo de la cacerola. La tapa está hecha con lámina de estaño sacada de un tubo de crema de afeitar, a un diámetro ligeramente superior y un poco abombada. En la parte superior se hace un pequeño taladro y se introduce la cabeza de un alfiler a modo de tirador. La asas están realizadas con alambre fino. En cualquier caso, intentaré realizar alguna más y haré alguna foto.
He realizado algún avance y algunos cambios que comento a continuación.
Un saludo.
- Adjuntos
-
- Se han forrado los beques, lo cual les da algo más de amplitud. Se ha sustituido el adorno metálico que simulaba las columnas por columnas limadas hasta la mitad (lo cual, me costo limarme también mis uñas, jejeje). Se ha sustituido el alambre de latón para las cornisas, por varilla de madera. Se han realizado las puertas con varilla de 2 mm de ancho en lugar de 4 que indica las instrucciones. Se consigue así que la puerta quede más estilizada y real. Anillas de 2 mm y bisagras de cobre
-
- Se realizan los enjaretados del combés. Se han cambiado los enjaretados por otro con el orificio más pequeño (1´5mm), dado que 1 mm en el modelo equivale a 7 cm en la realidad, me parece más adecuado y real. También he realizado la escotilla de proa (no viene en el modelo). Como ya dije, la pena es que no me di cuenta en su momento de realizar el fondo de la 1ª cubierta antes de cerrar el casco y aparece cerrada, pero yo creo que queda bien
Re: Montañés
Buenos dias, le seguia en silencio pero es que uno no se puede callar: ¡¡¡Precioso trabajo!!!. Pulcro y mejorando el modelo con increíbles detalles. Un paso a paso para tomar apuntes y aprender más.
Saludos desde Sevilla
Rafael
Saludos desde Sevilla
Rafael
España, la Reina y yo preferimos honra sin barcos,a barcos sin honra (D. Casto Mendez Nuñez)
Construido: J.S.Elcano constructo S.Filippo Neri
En construcción: sección HMS Victory
Construido: J.S.Elcano constructo S.Filippo Neri
En construcción: sección HMS Victory
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Montañés
Muy buenas esas mejoras y más acorde con la escala, disfruta del trabajo que te lo has merecido.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;