Carguero francés Ile d´Oleron
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
Nota:
los restos de costillas y quilla serán eliminados cuando vaya a enfibrar, por ahora no molestan ahí.
los restos de costillas y quilla serán eliminados cuando vaya a enfibrar, por ahora no molestan ahí.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
Manolofsky escribió:Nota:
los restos de costillas y quilla serán eliminados cuando vaya a enfibrar, por ahora no molestan ahí.
a ver no te entiendo bien, en la parte exterior o el casco por fuera ya tiene fibra verdad, okey si ya tiene fibra en efecto puedes poner algunas tiras de fibra y encima aplicar resina, esto le dará la dureza o mas rigidez, pero si quieres también le puedes aplicar con brocha pura resina por todo el interior, fue un error ponerte a quitar las cuadernas sin haberlo resinado por dentro así hubiese sido pura resina, pero bueno a "Ojo sacado no hay Santa Lucia que valga" je je je... pues también hacer unas cuatro o cinco cuadernas, empezando la del centro y reforzar el casco, para darle mas dureza,,,
pero sigue amigo, no te atortoles mucho y le des mucha mente a los errores que eso no te dejara avanzar, con el primero siempre pasa, Yo llevo 5 barcos y hoy sábado estoy liado con la pintura del casco,




seguimos en contacto..



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
Manolofsky escribió:Nota:
los restos de costillas y quilla serán eliminados cuando vaya a enfibrar, por ahora no molestan ahí.
borrado por repetido
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
Manolo que tal, como dice Gerardo ponle por dentro solo resina sin fibra. Para mi no es un error quitar las cuadernas, haz lo siguiente.
1º (muy principal) quítate las prisas.
2º acaba de quitar las cuadernas.
3º Diseña sobre plano que cuadernas te conviene poner para colocar luego los elementos de radio control (batería,receptor,variador,etc)
4º una vez colocadas esas cuadernas, le das un par de capas de resina.
Se que te puedo dar esta pequeña regañina porque hemos hablado cara a cara y sabes que te tengo mucho aprecio, pero esque te pones tan nervioso que se te hace la "picha un lio"
Saludos y animo que vas muy bien
1º (muy principal) quítate las prisas.
2º acaba de quitar las cuadernas.
3º Diseña sobre plano que cuadernas te conviene poner para colocar luego los elementos de radio control (batería,receptor,variador,etc)
4º una vez colocadas esas cuadernas, le das un par de capas de resina.
Se que te puedo dar esta pequeña regañina porque hemos hablado cara a cara y sabes que te tengo mucho aprecio, pero esque te pones tan nervioso que se te hace la "picha un lio"

Saludos y animo que vas muy bien
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
No se trata de prisas, se trata de falta de espacio y hacer las cosas conforme la family me deja la mesa del salón, aspecto importante a tener en cuenta cuando sólo dispones de un pequeño escritorio de 40x20 cm para hacer las chapuzas...edcovi escribió:Manolo que tal, como dice Gerardo ponle por dentro solo resina sin fibra. Para mi no es un error quitar las cuadernas, haz lo siguiente.
1º (muy principal) quítate las prisas.
2º acaba de quitar las cuadernas.
3º Diseña sobre plano que cuadernas te conviene poner para colocar luego los elementos de radio control (batería,receptor,variador,etc)
4º una vez colocadas esas cuadernas, le das un par de capas de resina.
Se que te puedo dar esta pequeña regañina porque hemos hablado cara a cara y sabes que te tengo mucho aprecio, pero esque te pones tan nervioso que se te hace la "picha un lio"![]()
Saludos y animo que vas muy bien
Aplicaré capa de resina interior, el tema cuadernas interiores aún es pronto para dimensionar exactamente por lo que aplicaré la resina sin ellas y ya cuando coloque lastre o avance en peso las montaré, aunque por ahora es muy resistente, pero algo flexible, lo que me perjudica a la hora de colocar la cubierta.
Y tus regañinas me las tomo como sabios consejos, la verdad es que con este modelo estoy caminando a lo loco, va siendo hora de centrarse y comenzar a desarrollar un buen plan de trabajo.
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
Dices que es resistente pero flexible y lo de flexible es por falta de cuadernas.
Saludos
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
Bueno, pues el estado actual del barco es con resina de poliester en el interior.
Pendiente de poner refuerzos interiores conforme vaya decidiendo dónde va a ir colocada la electrónica y la mecánica.
Estoy pendiente de recibir el material de china y por eso voy a esperar a que llegue para tomar medidas y hacer las cosas conforme se tiene que hacer. Paciencia va a ser mi segundo nombre (Eso no se lo cree nadie)
Mientras...
Me he pasado dos días haciendo una miserable barandilla...
Hasta que he aprendido la técnica y diseñado los materiales, me ha costado un par de pruebas.
He decidido usar latón, por ser barato y relativamente fácil de trabajar.
El resultado final ha sido este:

Dos días de trabajo! Espero que las próximas tarde menos, ya tengo la manera de hacerlas.
Si alguien no sabe cómo hacerlas, he hecho dos o tres fotos, las subo y las cuelgo.
Pendiente de poner refuerzos interiores conforme vaya decidiendo dónde va a ir colocada la electrónica y la mecánica.
Estoy pendiente de recibir el material de china y por eso voy a esperar a que llegue para tomar medidas y hacer las cosas conforme se tiene que hacer. Paciencia va a ser mi segundo nombre (Eso no se lo cree nadie)
Mientras...
Me he pasado dos días haciendo una miserable barandilla...
Hasta que he aprendido la técnica y diseñado los materiales, me ha costado un par de pruebas.
He decidido usar latón, por ser barato y relativamente fácil de trabajar.
El resultado final ha sido este:

Dos días de trabajo! Espero que las próximas tarde menos, ya tengo la manera de hacerlas.
Si alguien no sabe cómo hacerlas, he hecho dos o tres fotos, las subo y las cuelgo.
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
Hola amigos.
Os cuento un poco lo que ha evolucionado el barco.
He terminado de quitar el interior de cuadernas y demás zarandajas que me estorbaban para el tema rc y lastre.
He aplicado dos manos de resina en el interior, sin tela, con lo que el casco ha quedado vacio completamente y resistente 100%, ya cuando ponga la cubierta, si veo que ha quedado blando le pondré refuerzos, por ahora lo necesito vacio.
Y porqué lo necesito vacio?
Sencillo, mi espalda no está como para soportar el peso del barco con lastre entrando y saliendo del agua, por lo que voy a lastrarlo con líquido en lugar de con plomo, bueno, algo de plomo tendrá, me reservo un par de kilos para ir colocándolo para que todo quede equilibrado.
El sistema va a ser:
1- Bomba de agua que me acelere las labores de carga y descarga del agua, aunque como va a ir por debajo de la linea de flotación, no va a ser excesivamente importante que esté o no esté.
2- Depósito de agua desde proa hasta prácticamente los 2/3 del barco. La popa irá con plomo para evitar complejidades al estar ahí el timón y la bocina con el motor.
El agua entrará forzada al depósito, lo llenará hasta arriba y saldrá, bien para refrigerar motor y/o variador o bien hacia el exterior del barco, estará continuamente funcionando, por lo que evitará que el agua salga por cualquier motivo causando inestabilidades.
El proceso que he seguido ha sido:
Marcar la linea de flotación.
Rellenar de agua hasta la altura deseada, equilibrando el barco y marcando la altura dentro del casco.
El siguiente paso va a ser colocar una especie de cintón a lo largo de todo el interior del casco, donde va a ir la tapa del depósito, servirá para un mejor acople de la tapa. (la tapa va a ser de metacrilato transparente para observar detenidamente el proceso de llenado, al menos en las primeras ocasiones, posteriormente se podría o no pintar para ocultarlo)
El depósito interior irá cruzado con una especie de mamparos para asegurar que el agua en caso de que entre aire, no se desplaza en el interior.
Bueno, y ahora fotos:

El barco en proceso de equilibrado y medida del lastre. Se puede observar el casco completamente vano.
El casco está pintado interiormente con pintura azul de piscina, clorocaucho, para descartar totalmente filtraciones, ya que va a ser zona húmeda.
El exterior es fuxia, sí, fuxia, necesitaba darle una capa única de color para apreciar las irregularidades y poder lijar convenientemente, aún falta por lijar unos detalles. Y elegí la pintura fuxia, porque es una pintura de sacrificio, así que elegí la que menos posibilidades tenía de ser usada.
Y mientras no le dedico tiempo al casco, se lo dedico a la cabina:



Las barandillas y la toldilla están hechas prácticamente en su totalidad con varilla de latón de 3 mm.
Aún me faltan escaleras, no está ni mucho menos terminada, y la alineación de un par de detalles que han quedado desplazados.
La parte superior irá cubierta no sé si con una especie de lona o una especie de chamizo, ya lo veré cuando esté mucho más avanzado y veré con qué queda mejor, he pensado incluso en ponerle un techo del mismo latón en 1 mm de espesor, todo se andará.
Tengo una duda de pura curiosidad:
La toldilla en la que está el timón es la posición habitual de guiado del barco o bien es dentro de la cabina? porque si era en la calle, frío pasaban un rato.
Ya os pondré los siguientes avances conforme los vaya realizando.
Os cuento un poco lo que ha evolucionado el barco.
He terminado de quitar el interior de cuadernas y demás zarandajas que me estorbaban para el tema rc y lastre.
He aplicado dos manos de resina en el interior, sin tela, con lo que el casco ha quedado vacio completamente y resistente 100%, ya cuando ponga la cubierta, si veo que ha quedado blando le pondré refuerzos, por ahora lo necesito vacio.
Y porqué lo necesito vacio?
Sencillo, mi espalda no está como para soportar el peso del barco con lastre entrando y saliendo del agua, por lo que voy a lastrarlo con líquido en lugar de con plomo, bueno, algo de plomo tendrá, me reservo un par de kilos para ir colocándolo para que todo quede equilibrado.
El sistema va a ser:
1- Bomba de agua que me acelere las labores de carga y descarga del agua, aunque como va a ir por debajo de la linea de flotación, no va a ser excesivamente importante que esté o no esté.
2- Depósito de agua desde proa hasta prácticamente los 2/3 del barco. La popa irá con plomo para evitar complejidades al estar ahí el timón y la bocina con el motor.
El agua entrará forzada al depósito, lo llenará hasta arriba y saldrá, bien para refrigerar motor y/o variador o bien hacia el exterior del barco, estará continuamente funcionando, por lo que evitará que el agua salga por cualquier motivo causando inestabilidades.
El proceso que he seguido ha sido:
Marcar la linea de flotación.
Rellenar de agua hasta la altura deseada, equilibrando el barco y marcando la altura dentro del casco.
El siguiente paso va a ser colocar una especie de cintón a lo largo de todo el interior del casco, donde va a ir la tapa del depósito, servirá para un mejor acople de la tapa. (la tapa va a ser de metacrilato transparente para observar detenidamente el proceso de llenado, al menos en las primeras ocasiones, posteriormente se podría o no pintar para ocultarlo)
El depósito interior irá cruzado con una especie de mamparos para asegurar que el agua en caso de que entre aire, no se desplaza en el interior.
Bueno, y ahora fotos:

El barco en proceso de equilibrado y medida del lastre. Se puede observar el casco completamente vano.
El casco está pintado interiormente con pintura azul de piscina, clorocaucho, para descartar totalmente filtraciones, ya que va a ser zona húmeda.
El exterior es fuxia, sí, fuxia, necesitaba darle una capa única de color para apreciar las irregularidades y poder lijar convenientemente, aún falta por lijar unos detalles. Y elegí la pintura fuxia, porque es una pintura de sacrificio, así que elegí la que menos posibilidades tenía de ser usada.
Y mientras no le dedico tiempo al casco, se lo dedico a la cabina:



Las barandillas y la toldilla están hechas prácticamente en su totalidad con varilla de latón de 3 mm.
Aún me faltan escaleras, no está ni mucho menos terminada, y la alineación de un par de detalles que han quedado desplazados.
La parte superior irá cubierta no sé si con una especie de lona o una especie de chamizo, ya lo veré cuando esté mucho más avanzado y veré con qué queda mejor, he pensado incluso en ponerle un techo del mismo latón en 1 mm de espesor, todo se andará.
Tengo una duda de pura curiosidad:
La toldilla en la que está el timón es la posición habitual de guiado del barco o bien es dentro de la cabina? porque si era en la calle, frío pasaban un rato.
Ya os pondré los siguientes avances conforme los vaya realizando.
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
Avances:
Ya he comenzado con el depósito de proa:



Como veis está realizado en madera de balsa, cuando se sequen los pegamentos usaré resina para cubrir toda esa madera virgen y conseguir resistencia e impermeabilidad.
El depósito está cruzado con bandas para evitar que el agua se mueva en caso de coger aire.
Luego irá todo con su tapadera hermética.
Ya he comenzado con el depósito de proa:



Como veis está realizado en madera de balsa, cuando se sequen los pegamentos usaré resina para cubrir toda esa madera virgen y conseguir resistencia e impermeabilidad.
El depósito está cruzado con bandas para evitar que el agua se mueva en caso de coger aire.
Luego irá todo con su tapadera hermética.
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
Me alegra ver que has retomado tu verdadero hobby. Muy interesante y bien elegido el modelo y el sistema de lastrado es cuando menos interesante. Santa paciencia la de hacer un casco a partir de cero.
Yo finalmente tambien lo retome y estoy terminando una PT 596 a falta de una prueba de agua para probar motores y sacar la línea de flotación.
Me suscribo, me interesa el tema del tanque de lastrado.
Saludos.
Yo finalmente tambien lo retome y estoy terminando una PT 596 a falta de una prueba de agua para probar motores y sacar la línea de flotación.
Me suscribo, me interesa el tema del tanque de lastrado.
Saludos.
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
Felicitaciones por un trabajo verdaderamente sutil
.
luis0027.



luis0027.
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
Ahora entiendo porqué él "made in spain" no tiene mucho valor en este mundo tecnológico.
Pdt. Por curiosidad miren este enlace:
Es de los campeonatos del mundo de maquetas navegables organizados por Naviga, hay modelos realizado por menores de 20 años de edad.
Y................nos extrañamos de como estamos.
http://miniflottegardoise.com/visu_photos.aspx?Albums=F" onclick="window.open(this.href);return false;:\inetpub\vhosts\miniflottegardoise.com\httpdocs\albumphotos\album16
Pdt. Por curiosidad miren este enlace:
Es de los campeonatos del mundo de maquetas navegables organizados por Naviga, hay modelos realizado por menores de 20 años de edad.
Y................nos extrañamos de como estamos.
http://miniflottegardoise.com/visu_photos.aspx?Albums=F" onclick="window.open(this.href);return false;:\inetpub\vhosts\miniflottegardoise.com\httpdocs\albumphotos\album16
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
http://miniflottegardoise.com/visu_photos.aspx?Albums=F" onclick="window.open(this.href);return false;:\inetpub\vhosts\miniflottegardoise.com\httpdocs\albumphotos\album16
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
Por si les puede interesar la colección de fotos es la ventana que contiene 68 fotos, campeonatos del mundo disputados en Hungría.
Saludos.
luis0027.
Saludos.
luis0027.
Re: Carguero francés Ile d´Oleron
¿como has calculado el volumen del deposito para que coja todo el agua que necesitaras como lastre sin saber el peso final del barco? ¿O se podra ajustar el volumen de agua que embarca?