Pues no es ninguna tontería. Esa ocasión ya existe y se llama "Los 8 sillones" que organiza todos los años Ramón Olivenza en Madrid. Creo que es una oportunidad inmejorable para saludarse y convivir durante un día con el modelismo como tema central.Liberto Amate escribió:Bueno esto me da una idea porque no se busca un día al año para aun con las distancias por medio
tomemos a una hora acordada una buena jarra de cerveza fresquita a la salud de todos nosotros,
Bueno………….ya se que es una tontería.
Os deseo lo mejor Liberto Amate
Los fanales del Soleil Royal L. Hubac 1669
Re: Los fanales del Soleil Royal L. Hubac 1669
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 14
- Registrado: Vie Jul 19, 2013 9:20 pm
- Ubicación: alhaurin de la torre
Re: Los fanales del Soleil Royal L. Hubac 1669
Aunque soy un recién llegado, arribo con muchas ganas y eso de la cerveza fresquita me va más que un cañón de 12 libras.
Estoy de acuerdo en eso. También estoy haciendo el Soleil Royale, que me parece magnífico, aunque de kit, eso sí. Soy un novato de apenas treinta años en la afición y estoy de acuerdo en que lo primero, a pesar del kit, es la imaginación, la creatividad para mejorar un modelo, a base de buena y fidedigna documentación, y el amor por nuestra afición.
Un abrazo para todos.
Estoy de acuerdo en eso. También estoy haciendo el Soleil Royale, que me parece magnífico, aunque de kit, eso sí. Soy un novato de apenas treinta años en la afición y estoy de acuerdo en que lo primero, a pesar del kit, es la imaginación, la creatividad para mejorar un modelo, a base de buena y fidedigna documentación, y el amor por nuestra afición.
Un abrazo para todos.

?
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Los fanales del Soleil Royal L. Hubac 1669
[Y te voy a dar otro motivo de disgusto. Ayer he recibido una fuente de alimentación de laboratorio, regulable tanto en voltaje como en intensidad, para tratar de dar baños electrlíticos a mis piezas de latón.
Si tengo éxito lo publicaré en mi hilo, por si a alguno le interesa, pero yo estoy seguro que disfrutaré como un indio.[/quote]
No me das ningún disgusto, faltaría más. Conozco y he hecho alguna cosa en galvanizado, pero hace tiempo. Muchos reactivos, dinero y algunos problemas, no tenía regulación de intensidad electrónica. Algunos problemas con las soldaduras.
A mí me parece bien que cada uno use los métodos que quiera para hacer sus modelos , lo que no me gusta es que el dibujo exclusivo por ordenador en las artes esté matando la creatividad.
El modelismo puede ser un entretenimiento pero también un arte.
Supongo que te refieres a mí cuando dices descalificar por sistema. No creo haberlo hecho pero si crees que sí dímelo y vuelvo a pedirte disculpas.
Liberto: Como he estado fuera todo el día no me he podido tomar la cerveza, te prometo que me la tomaré mañana y por mi parte no queda ninguna diferencia por zanjar y estoy siempre dispuesto a tener las mejores relaciones con los compañeros.
kowo diego. Bienvenido al foro. Me parece estupendo que haya quien se meta a hacer el Soleil, aunque sea de kit.
Lo de novato con 30 años de oficio me parece realista, hasta los mejores cometen fallos gordos, aunque no se diga nada.
Apúntame de novato con casi 60, mis primeros kits fueron el brig pirate y la Hispaniola, de Constructo, si no me equivoco era el año 1955 y costaron 50 pesetas, que era dinero. Me acuerdo que me parecieron fantásticos.
Liberto hace obras de arte , mira aquí al lado su hilo sobre el San Felipe, supongo que a partir de un kit, pero no creo que use muchas piezas del original.
Si tengo éxito lo publicaré en mi hilo, por si a alguno le interesa, pero yo estoy seguro que disfrutaré como un indio.[/quote]
No me das ningún disgusto, faltaría más. Conozco y he hecho alguna cosa en galvanizado, pero hace tiempo. Muchos reactivos, dinero y algunos problemas, no tenía regulación de intensidad electrónica. Algunos problemas con las soldaduras.
A mí me parece bien que cada uno use los métodos que quiera para hacer sus modelos , lo que no me gusta es que el dibujo exclusivo por ordenador en las artes esté matando la creatividad.
El modelismo puede ser un entretenimiento pero también un arte.
Supongo que te refieres a mí cuando dices descalificar por sistema. No creo haberlo hecho pero si crees que sí dímelo y vuelvo a pedirte disculpas.
Liberto: Como he estado fuera todo el día no me he podido tomar la cerveza, te prometo que me la tomaré mañana y por mi parte no queda ninguna diferencia por zanjar y estoy siempre dispuesto a tener las mejores relaciones con los compañeros.
kowo diego. Bienvenido al foro. Me parece estupendo que haya quien se meta a hacer el Soleil, aunque sea de kit.
Lo de novato con 30 años de oficio me parece realista, hasta los mejores cometen fallos gordos, aunque no se diga nada.
Apúntame de novato con casi 60, mis primeros kits fueron el brig pirate y la Hispaniola, de Constructo, si no me equivoco era el año 1955 y costaron 50 pesetas, que era dinero. Me acuerdo que me parecieron fantásticos.
Liberto hace obras de arte , mira aquí al lado su hilo sobre el San Felipe, supongo que a partir de un kit, pero no creo que use muchas piezas del original.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Los fanales del Soleil Royal L. Hubac 1669
Veo Leopoldo que finalmente vamos a converger, ya que como dices también has hecho cosas en el pasado sobre depósitos metálicos por electrolisis. De verdad también pensé que esta técnica no iba a estar de acuerdo con tus ideas sobre el modelismo. Aunque a medida que escribimos, constato a pesar de tus reticencias, que has tocado casi todos los palos que a mi en este momento me ocupan.
Yo hace tiempo también lo intenté y aunque los resultados no fueron del todo malos, la falta de un desengrase riguroso, control de la corriente, falta de agitación y control del ph, no tener en cuenta los Amp/dm^2 etc., hicieran aparecer defectos, que ahora que me he preparado algo mejor espero superar.
Aparte de los baños haré alguna incursión en el electroformado, a ver que sale, y depósitos de cobre sobre aleaciones de bajo punto de fusión, para que una vez conseguido el espesor suficiente, fundir el metal base para que solo quede el cobre en piezas huecas. (Manguerotes de ventilación, por ejemplo).
Aunque me temo que al principio por uno u otro motivo, el resultado no será el esperado, habrá que experimentar y aprender.
Ya te dije anteriormente que no tenías que pedirme disculpas, y prefiero pensar que eres un "cachondo", y respondes a la gente con esa misma actitud. Dejamos entonces este asunto zanjado, y que cada uno disfrute con las técnicas o modo de trabajar que mas le agrade. Nuestros puntos de vista son inamovibles y no merece la pena argumentar mas, pero te puedo asegurar, siempre según mi visión del arte, que he visto verdaderas maravillas en 3D. Otra cosa es que a mano no sepan hacer el famoso canuto.
Saludos
Luis
Yo hace tiempo también lo intenté y aunque los resultados no fueron del todo malos, la falta de un desengrase riguroso, control de la corriente, falta de agitación y control del ph, no tener en cuenta los Amp/dm^2 etc., hicieran aparecer defectos, que ahora que me he preparado algo mejor espero superar.
Aparte de los baños haré alguna incursión en el electroformado, a ver que sale, y depósitos de cobre sobre aleaciones de bajo punto de fusión, para que una vez conseguido el espesor suficiente, fundir el metal base para que solo quede el cobre en piezas huecas. (Manguerotes de ventilación, por ejemplo).
Aunque me temo que al principio por uno u otro motivo, el resultado no será el esperado, habrá que experimentar y aprender.
Ya te dije anteriormente que no tenías que pedirme disculpas, y prefiero pensar que eres un "cachondo", y respondes a la gente con esa misma actitud. Dejamos entonces este asunto zanjado, y que cada uno disfrute con las técnicas o modo de trabajar que mas le agrade. Nuestros puntos de vista son inamovibles y no merece la pena argumentar mas, pero te puedo asegurar, siempre según mi visión del arte, que he visto verdaderas maravillas en 3D. Otra cosa es que a mano no sepan hacer el famoso canuto.
Saludos
Luis
Re: Los fanales del Soleil Royal L. Hubac 1669
y pregunto a Cayetano y aledaños, ¿Cómo es que no tenemos un acto similar, paralelo en Barcelona (o alrededores) al de los 8 sillones?. Yo creo que por esta zona somos unos cuantos, pero por problemas de tiempo u otros no nos viene bien movernons 600 km. Quizás si existiera algo cerca seríamos muchos y participativos
Saludos
Alberto
Saludos
Alberto
Re: Los fanales del Soleil Royal L. Hubac 1669
Solamente hace falta alguien que lo organice y lo financie, como hace Ramón en Madrid.ARB escribió:y pregunto a Cayetano y aledaños, ¿Cómo es que no tenemos un acto similar, paralelo en Barcelona (o alrededores) al de los 8 sillones?. Yo creo que por esta zona somos unos cuantos, pero por problemas de tiempo u otros no nos viene bien movernons 600 km. Quizás si existiera algo cerca seríamos muchos y participativos
Saludos
Alberto
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Los fanales del Soleil Royal L. Hubac 1669
De la organización, creo que todo es "hablable". Es cuestión de sentarse un grupo y definir.
De la fianciación no tenía ni idea que existieran gastos al respecto.
Alberto
De la fianciación no tenía ni idea que existieran gastos al respecto.
Alberto
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Los fanales del Soleil Royal L. Hubac 1669
No es mala idea. Se puede ir madurando el tema poco a poco no?
Lo de la financiación no lo acabo de "entender" a no ser que los sitios donde se celebran los 8 sillones o actos similares cobren, en cuyo caso, si que lo entiendo
.
Se podría mirar por Barcelona o Tarragona.
Como dice ARB, todo es "hablable".
Saludos
Lo de la financiación no lo acabo de "entender" a no ser que los sitios donde se celebran los 8 sillones o actos similares cobren, en cuyo caso, si que lo entiendo

Se podría mirar por Barcelona o Tarragona.
Como dice ARB, todo es "hablable".
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Los fanales del Soleil Royal L. Hubac 1669
Estimados compañeros: Deseo que en estas fechas tan entrañables, paséis en compañía de vuestros familiares y amigos unas muy felices “NAVIDADES “ y para el próximo año que gocemos de buena salud para poder continuar disfrutado de esta noble y bella afición que compartimos.
Un fuerte abrazo Liberto Amate
“ FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS “
Un fuerte abrazo Liberto Amate
“ FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS “
Re: Los fanales del Soleil Royal L. Hubac 1669
No había entrado antes en este Tema y me asusta ver tanto "saber". Me empequeñezco. Pero, al mismo tiempo, a aquellos a los que nos gusta aprender nos hacéis un gran favor. El gran avance de la humanidad está en pasar los conocimientos de unos a otros. Gracias.
Y a ti, Liberto, agradecerte tus buenos deseos para con todos y desearte que 2014 te permita, también a ti, convertir en realidad tus mejores deseos.
Saludos
Y a ti, Liberto, agradecerte tus buenos deseos para con todos y desearte que 2014 te permita, también a ti, convertir en realidad tus mejores deseos.
Saludos