principiante con la fresadora

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
edorta
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 185
Registrado: Jue Jun 25, 2009 7:42 pm
Ubicación: barakaldo

principiante con la fresadora

Mensaje por edorta »

Acabo de adquirir un soporte PROXXON tipo MB200 y una mesa de coordenadas tipo KT-70, y tengo una duda sobre
la forma de trabajar con ellos.
Mi pregunta es la siguiente:
¿Como se fija en altura (eje Z ) el cabezal con la fresa?, puesto que cuando utilizo la palanca de recorrido vertical
para "clavar" la fresa en la pieza, en cuanto la suelto, la fresa se levanta con el cabezal por efecto del muelle de la columna.
Agradeceré vuestras opiniones.

saludos
Edorta
saludos:
Edorta.
cañailla
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 30
Registrado: Mar Mar 30, 2010 5:55 pm
Ubicación: San Fernando
Contactar:

Re: principiante con la fresadora

Mensaje por cañailla »

porque la PROXXON MB200 es un soporte de taladro la fresadora es esta PROXXON Banco de taladrar y fresar BFB 2000
Avatar de Usuario
luis0027
Participativo
Participativo
Mensajes: 413
Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)

Re: principiante con la fresadora

Mensaje por luis0027 »

Hola edorta yo tengo el modelo de soporte MB 2000 y no sé si te será de ayuda pero en este soporte se fija así: en la parte derecha de la máquina mirando de frente la propia máquina por debajo de la palanca con resorte para bajar el cabezal, tienes una pieza un poco escondida cromada en forma de L. Tienes que bajar el cabezal con la palanca de resorte y sin soltar de la posición que deseas la palanca con resorte, girar la pieza en forma de L 180ºy ya queda fijado el cabezal a la altura que deseas.

Saludos.
luis0027.
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

Re: principiante con la fresadora

Mensaje por Salva.P »

Pues no me había fijado en esta pieza que menciona Luis. Hasta ahora yo lo hacía así:

-Si fuese necesario, giras el cabezal como convenga.

-Bajas el cabezal con la palanca hasta donde te interese que quede en el eje "Z".

-Aprietas el tope (flecha "A") en esa posición para que el cabezal no baje de ahí.

-Manteniendo el cabezal abajo (hasta el tope "A") con una mano aguantando la palanca, aprietas el tornillo "B" con una llave allen. (Tiene contratuerca: primero aflojas un poco la tuerca, aprietas el tornillo y vuelves a apretar la tuerca).

El cabezal se queda en esa posición. Para moverlo de nuevo, inviertes los pasos.

Ahora estoy fuera de casa unos días. Esta foto está editada de Internet. A la vuelta te podría colgar alguna foto de mi máquina con más detalle y de paso miraré la pieza en "L".
Adjuntos
PRX28600-2.jpg
Última edición por Salva.P el Jue Jul 18, 2013 10:49 am, editado 2 veces en total.
Saludos

Salva.
Responder