Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad *Terminado*
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Hola Liberto con tu permiso te pongo algunas fotos por si te sirven de ayuda.
Un abrazo amigo...
Un abrazo amigo...
- Adjuntos
-
- En la figura F,se muestran como van los escudos sujetos al costado del barco mediante cuerdas pasadas por las empuñaduras del escudo y entorno a un listón al interior de la regala.
Figura G: el aparejo utilizado para arbolar o arriar el palo servia también para sostenerlo cuando se arriaba.Se colocaba entonces sobre el puntal en forma de T.
-
- Figura D:Unos resaltes a modo de durmientes en la parte inferior de los tablones servían para unirlos a las cuadernas,por medio de trincas de raíces de abeto,pasadas por dos orificios en los durmientes y dos en las cuadernas.
Figura E:El barco de Gokstad no tenia escala meras. En su lugar llevaba unas chumaceras redondas practicadas en la catorceava traca,que se tapaban cuando no se utilizaban mediante discos de madera articulados.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Michael, Gracias por la información sobre el colgado de los escudos, parece que Liberto ya sabía cómo era.
En cuanto a las chumaceras y sus tapas espero que tu información sea muy buena, porque las fotos que tengo del langskib de Roskilde no son así, son más sencillas e iguales a las que dibuja Lunjstrom. Supongo que los remos tendrían luchaderos de cuero, porque si no se gastarían y agrandarían en seguida las chumaceras con lo que las tapas no ajustarían.
¿ No tendrás algo sobre la maniobra de los tangones ( beitass) ? Evidentemente se pueden usar en rumbos largos y yo creía que se usaban también en ceñida pero las fotos del langskib prueban que no.
Libero, va todo fenómeno, ¿ vas a poner tapa de regala?
Saludos
En cuanto a las chumaceras y sus tapas espero que tu información sea muy buena, porque las fotos que tengo del langskib de Roskilde no son así, son más sencillas e iguales a las que dibuja Lunjstrom. Supongo que los remos tendrían luchaderos de cuero, porque si no se gastarían y agrandarían en seguida las chumaceras con lo que las tapas no ajustarían.
¿ No tendrás algo sobre la maniobra de los tangones ( beitass) ? Evidentemente se pueden usar en rumbos largos y yo creía que se usaban también en ceñida pero las fotos del langskib prueban que no.
Libero, va todo fenómeno, ¿ vas a poner tapa de regala?
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Liberto , disculpa por lo de Libero.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Buenos días Iván, Michael, Leopoldo y como no saludos también a todos los que pasáis de vez en cuando para ver como va tomando forma esta emblemática Nave Vikinga de Gokstad.
Iván bien venido a mi taller….bueno la mayor parte de la madera empleada asta el momento es boj americano, la tabla 15 es caoba cubana y la 16 peral.
Leopoldo, me pregunto de donde demonios ha conseguido nuestro amigo Michael estos limpios y esclarecedores planos, son una maravilla, claro que has hacho bien en ponerlos, cositas así las que quieras y cuando quieras, que falta me harán mas adelante.
Referente a lo del colgado de los escudos ,la verdad es que cuando he visto el detalle, bueno he podido comprobar que no iba mal encaminado.
La tapa de regala, si miráis en la pagina 6 de este hilo imagen 007 interior de la nave de Gokstad comprobareis que prácticamente se presenta como las imágenes que yo os pongo a continuación, bueno si miramos el detalle de Michael podemos ver que nos dice que cubre con tapa de regala,
yo creo sinceramente que bien de una manera o de otra puede quedar correcto.
Me comentáis sobre el pequeño encastre que llevan los chumaceros, estoy preparando un especie de casquillo con una mella para que me salgan todos a la misma altura y medida
Bueno amigos Ivan Michael y Leopoldo ya os tendré al corriente
Un abrazo Liberto Amate
Iván bien venido a mi taller….bueno la mayor parte de la madera empleada asta el momento es boj americano, la tabla 15 es caoba cubana y la 16 peral.
Leopoldo, me pregunto de donde demonios ha conseguido nuestro amigo Michael estos limpios y esclarecedores planos, son una maravilla, claro que has hacho bien en ponerlos, cositas así las que quieras y cuando quieras, que falta me harán mas adelante.
Referente a lo del colgado de los escudos ,la verdad es que cuando he visto el detalle, bueno he podido comprobar que no iba mal encaminado.
La tapa de regala, si miráis en la pagina 6 de este hilo imagen 007 interior de la nave de Gokstad comprobareis que prácticamente se presenta como las imágenes que yo os pongo a continuación, bueno si miramos el detalle de Michael podemos ver que nos dice que cubre con tapa de regala,
yo creo sinceramente que bien de una manera o de otra puede quedar correcto.
Me comentáis sobre el pequeño encastre que llevan los chumaceros, estoy preparando un especie de casquillo con una mella para que me salgan todos a la misma altura y medida
Bueno amigos Ivan Michael y Leopoldo ya os tendré al corriente
Un abrazo Liberto Amate
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad





Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Hola Leopoldofran y Liberto,me alegro que os sirva el granito de arena que aporte sobre la nave en cuestión.
Como ya se lo comente a Liberto,tengo bastante información de la nave puesto que ocasionalmente di con una enciclopedia que tenia perdida hace mas de 10 años y gracias a una pequeña limpieza en el desván de arriba pude rescatarla. Leopoldofran me dices que si estas informaciones son buenas,pues me atrevería ha decirte que son muy buenas,es mas he navegado un poco por Internet y he podido contrastar muchas cosas de las que tengo,de todas formas no tienen que ser las únicas y que las informaciones o documentos que tu tienes o dispongas no sean validos,Dios me libre,solo quiero deciros que esto es lo que yo humildemente puedo aportaros y ojala os sirva de ayuda,que para eso estamos aquí para ayudarnos en la medida de lo posible.
También he encontrado esta dirección donde se explica detalladamente todo lo referente a la construcción de la nave, igual ya lo sabíais o la habéis visto,pero por si no aquí os dejo el enlace, Ala de Cuervo,construcción de un navío viKingo .
Saludos cordiales...
Como ya se lo comente a Liberto,tengo bastante información de la nave puesto que ocasionalmente di con una enciclopedia que tenia perdida hace mas de 10 años y gracias a una pequeña limpieza en el desván de arriba pude rescatarla. Leopoldofran me dices que si estas informaciones son buenas,pues me atrevería ha decirte que son muy buenas,es mas he navegado un poco por Internet y he podido contrastar muchas cosas de las que tengo,de todas formas no tienen que ser las únicas y que las informaciones o documentos que tu tienes o dispongas no sean validos,Dios me libre,solo quiero deciros que esto es lo que yo humildemente puedo aportaros y ojala os sirva de ayuda,que para eso estamos aquí para ayudarnos en la medida de lo posible.
También he encontrado esta dirección donde se explica detalladamente todo lo referente a la construcción de la nave, igual ya lo sabíais o la habéis visto,pero por si no aquí os dejo el enlace, Ala de Cuervo,construcción de un navío viKingo .
Saludos cordiales...
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Hola Leopoldofran y Liberto,me alegro que os sirva el granito de arena que aporte sobre la nave en cuestión.
Como ya se lo comente a Liberto,tengo bastante información de la nave puesto que ocasionalmente di con una enciclopedia que tenia perdida hace mas de 10 años y gracias a una pequeña limpieza en el desván de arriba pude rescatarla. Leopoldofran me dices que si estas informaciones son buenas,pues me atrevería ha decirte que son muy buenas,es mas he navegado un poco por Internet y he podido contrastar muchas cosas de las que tengo,de todas formas no tienen que ser las únicas y que las informaciones o documentos que tu tienes o dispongas no sean validos,Dios me libre,solo quiero deciros que esto es lo que yo humildemente puedo aportaros y ojala os sirva de ayuda,que para eso estamos aquí para ayudarnos en la medida de lo posible.
También he encontrado esta dirección donde se explica detalladamente todo lo referente a la construcción de la nave, igual ya lo sabíais o la habéis visto,pero por si no aquí os dejo el enlace, Ala de Cuervo,construcción de un navío viKingo .
Saludos cordiales...
Como ya se lo comente a Liberto,tengo bastante información de la nave puesto que ocasionalmente di con una enciclopedia que tenia perdida hace mas de 10 años y gracias a una pequeña limpieza en el desván de arriba pude rescatarla. Leopoldofran me dices que si estas informaciones son buenas,pues me atrevería ha decirte que son muy buenas,es mas he navegado un poco por Internet y he podido contrastar muchas cosas de las que tengo,de todas formas no tienen que ser las únicas y que las informaciones o documentos que tu tienes o dispongas no sean validos,Dios me libre,solo quiero deciros que esto es lo que yo humildemente puedo aportaros y ojala os sirva de ayuda,que para eso estamos aquí para ayudarnos en la medida de lo posible.
También he encontrado esta dirección donde se explica detalladamente todo lo referente a la construcción de la nave, igual ya lo sabíais o la habéis visto,pero por si no aquí os dejo el enlace, Ala de Cuervo,construcción de un navío viKingo .
Saludos cordiales...
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
EStimado Michael, muchas gracias por tu atención, haces mención a una página o dirección que se puede consultar sobre el tema que nos ocupa, pero no has puesto cuál.
Saludos
Saludos
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Pincha en google," Alas de cuervo,construccion de una nave vikinga" y ya te sale,saludos,,,
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Buenos días Diego, Leopoldo, Michael y compañeros del foro.
Amigo Michel esa enciclopedia es un tesoro, cuídala que nos tendrá que sacar de alguna situación incomoda Ala de Cuervo es un Foro un tanto especial ….bueno cuando empecé la con la nave vikinga …. trate de registrarme y bien no supe hacerlo o esta un tanto restringido, me empape bien de todo lo que estaba para ser leído y la verdad que me dio una idea bastante clara de lo debía de ser una nave vikinga.
Amigos aquí os dejo esta pagina, me imagino que ya la tendréis trillada, yo es raro el día que no le eche un vistazo.
Un abrazo Liberto Amate
http://historiavivens.eu/1/ricostruendo ... 22546.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Amigo Michel esa enciclopedia es un tesoro, cuídala que nos tendrá que sacar de alguna situación incomoda Ala de Cuervo es un Foro un tanto especial ….bueno cuando empecé la con la nave vikinga …. trate de registrarme y bien no supe hacerlo o esta un tanto restringido, me empape bien de todo lo que estaba para ser leído y la verdad que me dio una idea bastante clara de lo debía de ser una nave vikinga.
Amigos aquí os dejo esta pagina, me imagino que ya la tendréis trillada, yo es raro el día que no le eche un vistazo.
Un abrazo Liberto Amate
http://historiavivens.eu/1/ricostruendo ... 22546.html" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Hola Liberto, gracias por la página del Drakar Harald Fairhair, no la conocía, he mirado los vídeos y algo más en youtube y me he quedado con ganas, no me extraña que los veas a diario.
Mañana los volveré a mirar con más detenimiento. ¿ tienes más sorpresas de éstas?
Saludos
Mañana los volveré a mirar con más detenimiento. ¿ tienes más sorpresas de éstas?
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Hola Liberto, he visto dos vídeos de la construcción y tres de la navegación .
Me he quedado totalmente enganchao.
El drakar es fantástico, no sabía que podían ser tan anchos.
Lo primero que tengo que digerir, pues no lo sabía, es que había dos remeros por remo, sorprendente , ¿cómo remaban, uno sentado y el otro de pié ?
No he conseguido ver videos del skudelev II en navegación, pero por las fotos parecen llevarlo mejor que los noruegos ( a la maciza por poco le corta el cuello la bolina) ¿ Hay más vídeos?
Tres cosas me han chocado: En uno de los vídeos se ven los obenques tensados con vigotas ciegas y acolladores , que se me hace raro, y en otro posterior se tensan con palancas que creo que es lo suyo.
Otra es que hacen pasar las escotas por las chumaceras, lo que parece una barbaridad.
Y la otra es que navegan de ceñida, aparentemente, con el penol de barlovento caído, lo que da mucha curva al grátil.
Da la impresión que están aprendiendo, que no creo porque la vela cuadra siempre se ha practicado en Noruega.
En fin, a ver si se consigue más información.
Saludos
Me he quedado totalmente enganchao.
El drakar es fantástico, no sabía que podían ser tan anchos.
Lo primero que tengo que digerir, pues no lo sabía, es que había dos remeros por remo, sorprendente , ¿cómo remaban, uno sentado y el otro de pié ?
No he conseguido ver videos del skudelev II en navegación, pero por las fotos parecen llevarlo mejor que los noruegos ( a la maciza por poco le corta el cuello la bolina) ¿ Hay más vídeos?
Tres cosas me han chocado: En uno de los vídeos se ven los obenques tensados con vigotas ciegas y acolladores , que se me hace raro, y en otro posterior se tensan con palancas que creo que es lo suyo.
Otra es que hacen pasar las escotas por las chumaceras, lo que parece una barbaridad.
Y la otra es que navegan de ceñida, aparentemente, con el penol de barlovento caído, lo que da mucha curva al grátil.
Da la impresión que están aprendiendo, que no creo porque la vela cuadra siempre se ha practicado en Noruega.
En fin, a ver si se consigue más información.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Buenísimos los vídeos del Dragon.
¿ Pero...cómo lo hacían ellos sin las herramientas , grúas y productos actuales?
Admirables artesanos.
Tu barco también es una pasada Liberto; me gusta mucho, muy bien trabajado, enhorabuena.
Saludos






¿ Pero...cómo lo hacían ellos sin las herramientas , grúas y productos actuales?





Admirables artesanos.
Tu barco también es una pasada Liberto; me gusta mucho, muy bien trabajado, enhorabuena.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Aqui hay un vídeo: " onclick="window.open(this.href);return false; del langskib Skuldelev II.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Aquí hay otro donde se ve cómo reman: " onclick="window.open(this.href);return false;