La Niña
La Niña
Empiezo ya definitivamente la construcción de las tres naves del descubrimiento.
La idea es ir haciendo las carabelas comenzando por la Niña y la Pinta. En este hilo contaremos lo que suceda con la Niña.
La documentación que he consultado proviene de distintas fuentes, en todas he visto cosas que pueden ser útiles, y que según crezca el modelo emplearemos según se precise.
Los planos que utilizo son los de M. Hidalgo en los tres modelos a fin de darle homogeneidad al conjunto. En la cabecera de mi blog he dispuesto una foto de dichos modelos que permanecerán ahí hasta que lo sustituya por los mios acabados.
La elaboración de las cuadernas la realizo recortando los dibujos y luego pegados en la tabla de DM, este material lo he conseguido en la frutería de mi barrio, las planchas son de 4 mm, lo de conseguir el material de semejante forma tiene la culpa nuestro colega Fernando con la publicacion de sus habilidades con las maderas conseguidas de esta forma.
La falsa quilla es del mismo material. La ventaja del DM es que es resistente y fácil de cortar, y no digo nada ala hora de rebajar lijando, es mantequilla, adhiere muy bien la cola blanca, solo un inconveniente, una vez seca la cola, si hay que despegar dos piezas se corre el riesgo de romperlo todo, esperemos que no pase.
Aqui van las primeras fotos:
La idea es ir haciendo las carabelas comenzando por la Niña y la Pinta. En este hilo contaremos lo que suceda con la Niña.
La documentación que he consultado proviene de distintas fuentes, en todas he visto cosas que pueden ser útiles, y que según crezca el modelo emplearemos según se precise.
Los planos que utilizo son los de M. Hidalgo en los tres modelos a fin de darle homogeneidad al conjunto. En la cabecera de mi blog he dispuesto una foto de dichos modelos que permanecerán ahí hasta que lo sustituya por los mios acabados.
La elaboración de las cuadernas la realizo recortando los dibujos y luego pegados en la tabla de DM, este material lo he conseguido en la frutería de mi barrio, las planchas son de 4 mm, lo de conseguir el material de semejante forma tiene la culpa nuestro colega Fernando con la publicacion de sus habilidades con las maderas conseguidas de esta forma.
La falsa quilla es del mismo material. La ventaja del DM es que es resistente y fácil de cortar, y no digo nada ala hora de rebajar lijando, es mantequilla, adhiere muy bien la cola blanca, solo un inconveniente, una vez seca la cola, si hay que despegar dos piezas se corre el riesgo de romperlo todo, esperemos que no pase.
Aqui van las primeras fotos:
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: La Niña
hola amigo, estare atento a tus dos proyectos,



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: La Niña
Hola amigo,menudo proyecto las tres a la vez, madre mia. Estare muy atento ya que algún día tendré que hacerlas....saludos
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: La Niña
Hola freijanes, yo también te sigo.
Quería consultar: a que se debe el refuerzo realizado entre la cuaderna Maestra y la cuaderna Nro 4.
Quería consultar: a que se debe el refuerzo realizado entre la cuaderna Maestra y la cuaderna Nro 4.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: La Niña
Es el alojamiento del palo mayor, le he puesto refuerzo para que encaje seguro el palo y además de refuerzo de la falsa quilla.Capitan Marano escribió:Hola freijanes, yo también te sigo.
Quería consultar: a que se debe el refuerzo realizado entre la cuaderna Maestra y la cuaderna Nro 4.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: La Niña
Ya he cortado y recibido en su lugar correspondiente cada una de la cuadernas en la falsa quilla.
Ahí ven unas fotos
Ahí ven unas fotos
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: La Niña
Te sigo atentamente.Me ha parecido interesante lo del DM ¿es la base de las cajas de fruta?
Saludos cordiales
Saludos cordiales
Re: La Niña
Efectivamente, el frutero de mi barrio cuando tiene cajas de éstas, me reserva unas cuantas, y son muy útiles casi todos los elementos, la base y los laterales.elola escribió:Te sigo atentamente.Me ha parecido interesante lo del DM ¿es la base de las cajas de fruta?
Saludos cordiales
El DM, antes le llamaban tablés, tiene la ventaja que es muy fácil de trabajar, y puesto que me lo regalan, estamos en plan de ahorro de costes, la tiendas de maderas se están subiendo a la parra, así que si algo te ahorras, mejor.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: La Niña
Hola Paco, me gusta mucho tu proyecto, te recomiendo que te hagas con el libro de Carlos Etayo "En la estela de Colón", si no lo tienes, trae numerosas fotos de las replicas que construyó y son muy útiles para el proyecto que comienzas.
Un saludo
Jose
Un saludo
Jose
Re: La Niña
Cuanto me alegro de leerte Jose: Aunque intermitente sigues ahí.
Pues sí es Etayo uno de los que he consultado sobre las carabelas, me pareció épica su travesía del Atlántico , con aquella réplica de la Niña. También tengo la "monografía" de Guillen Tato, el diseño de F.Duro de la S.Mª, Los de M.Hidalgo, etc. Es en este último en el que me estoy basando, aunque la información que tengo, de este autor, es bastante limitada sobre ellas, espero que con la documentación de los demás pueda ir construyendo las dos carabelas.
Curisamente de la S.Mª es de la que mas datos tengo, de cualquiera de los que han propuesto modelos,hasta siete, de las naves de Colón. De ella, como imagino que ya sabrás, he realizado dos intentonas de arsenal, que no he completado por que me faltaba práctica sobre como hacerlo, y hacerlo bien.
Ahora he encontrado la motivacion para hacer los modelos sobre plano, y utilizando materiales de lo más variopinto.
Un saludo Jose, espero leerte de vez en cuando para que me comentes lo que creas oportuno según lo veas.
Pues sí es Etayo uno de los que he consultado sobre las carabelas, me pareció épica su travesía del Atlántico , con aquella réplica de la Niña. También tengo la "monografía" de Guillen Tato, el diseño de F.Duro de la S.Mª, Los de M.Hidalgo, etc. Es en este último en el que me estoy basando, aunque la información que tengo, de este autor, es bastante limitada sobre ellas, espero que con la documentación de los demás pueda ir construyendo las dos carabelas.
Curisamente de la S.Mª es de la que mas datos tengo, de cualquiera de los que han propuesto modelos,hasta siete, de las naves de Colón. De ella, como imagino que ya sabrás, he realizado dos intentonas de arsenal, que no he completado por que me faltaba práctica sobre como hacerlo, y hacerlo bien.
Ahora he encontrado la motivacion para hacer los modelos sobre plano, y utilizando materiales de lo más variopinto.
Un saludo Jose, espero leerte de vez en cuando para que me comentes lo que creas oportuno según lo veas.
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: La Niña
Cuanto me alegro de leerte Jose: Aunque intermitente sigues ahí.
Pues sí es Etayo uno de los que he consultado sobre las carabelas, me pareció épica su travesía del Atlántico , con aquella réplica de la Niña. También tengo la "monografía" de Guillen Tato, el diseño de F.Duro de la S.Mª, Los de M.Hidalgo, etc. Es en este último en el que me estoy basando, aunque la información que tengo, de este autor, es bastante limitada sobre ellas, espero que con la documentación de los demás pueda ir construyendo las dos carabelas.
Curisamente de la S.Mª es de la que mas datos tengo, de cualquiera de los que han propuesto modelos,hasta siete, de las naves de Colón. De ella, como imagino que ya sabrás, he realizado dos intentonas de arsenal, que no he completado por que me faltaba práctica sobre como hacerlo, y hacerlo bien.
Ahora he encontrado la motivacion para hacer los modelos sobre plano, y utilizando materiales de lo más variopinto.
Un saludo Jose, espero leerte de vez en cuando para que me comentes lo que creas oportuno según lo veas.
Pues sí es Etayo uno de los que he consultado sobre las carabelas, me pareció épica su travesía del Atlántico , con aquella réplica de la Niña. También tengo la "monografía" de Guillen Tato, el diseño de F.Duro de la S.Mª, Los de M.Hidalgo, etc. Es en este último en el que me estoy basando, aunque la información que tengo, de este autor, es bastante limitada sobre ellas, espero que con la documentación de los demás pueda ir construyendo las dos carabelas.
Curisamente de la S.Mª es de la que mas datos tengo, de cualquiera de los que han propuesto modelos,hasta siete, de las naves de Colón. De ella, como imagino que ya sabrás, he realizado dos intentonas de arsenal, que no he completado por que me faltaba práctica sobre como hacerlo, y hacerlo bien.
Ahora he encontrado la motivacion para hacer los modelos sobre plano, y utilizando materiales de lo más variopinto.
Un saludo Jose, espero leerte de vez en cuando para que me comentes lo que creas oportuno según lo veas.
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: La Niña
Gracias Paco, me estoy reincorporando poco a poco, he pasado una crisis modelistica pero ya llevo unos meses sacando serrín otra vez, espero poner alguna foto pronto.
Un saludo
Un saludo
Re: La Niña
Hola Paco por si te sirve de ayuda tengo bastantes fotos de las carabelas de Huelva,si necesitas alguna parte del barco en particular y me refiero a la obra muerta,solo tienes que decírmelo ,saludos...
Re: La Niña
Muchas gracias michael: por lo pronto aún no me van a hacer falta, tengo alguna cosa captada en internet, pero te tomo la palabra para el momento oportuno.
Un saludo
Paco
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: La Niña
Aunque poco a poco, voy trabajando el forro, intento hacerlo de un solo forrado, empleo madera de Haya, tenia un tablón por ahí almacenado, lo he cortado en tiras de 2mm de espesor y 4.5 de ancho. Una vez que termine el forro lo tinto de color roble.
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.