Duda curvas volumetría de casco

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por carlosgf73 »

Hola a todos.

Tengo una duda acerca de la interpretación de ciertas líneas en un plano correspondiente al sloop Mediator (1741), hecho por Chapelle, del libro "The search for speed under sail 1700-1855". Las he marcado con flechas en rojo en el archivo adjunto: ¿qué son esas líneas? Parecen líneas de volumen, pero están orientadas al revés que las que representan secciones horizontales.

Saludos y gracias por la ayuda.

Carlos.
Adjuntos
Duda líneas.jpg
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por Cayetano »

Yo creo que se trata de la representación horizontal por "abatimiento" de las líneas de vagras, que también son 3, y cuyo recorrido se puede ver en la caja de cuadernas.
Saludos
Cayetano
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por carlosgf73 »

Gracias, Cateyano.

¿Te refieres a las líneas rectas oblicuas que se unen en el eje vertical (roda/codaste) en la caja de cuadernas?
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por Cayetano »

carlosgf73 escribió:Gracias, Cateyano.

¿Te refieres a las líneas rectas oblicuas que se unen en el eje vertical (roda/codaste) en la caja de cuadernas?
Efectivamente.
Las intersecciones de esas líneas rectas con las cuadernas determinan unas curvas en su recorrido a lo largo del casco.
Imagina que:
1º - Giras los planos que contienen esas curvas hasta dejarlas horizontales, su borde exterior quedará más más separado del centro del casco.
2º - Una vez hecho eso las proyectas verticalmente sobre el plano base. Pues ese es el dibujo que te intriga.

Aprovecho para comentar otra particularidad de estas curvas que es muy llamativa.
A veces presentan una discontinuidad o escalón a nivel de la cuaderna maestra.
Esto es debido a que las rectas oblicuas que aparecen en la caja de cuadernas tienen distinta inclinación en la parte izquierda, que representa la mitad de popa, de la parte derecha que representa la mitad de proa. Al girar el plano que contiene la curva hasta la posición horizontal su intersección con la cuaderna maestra está a distinta distancia del eje del casco en la sección de popa que en la de proa.
No es frecuente pero es un caso que a veces se da y conviene saberlo.

Editado para hacer corregir un errata detectada por Isidro a quien doy las gracias.
Última edición por Cayetano el Dom Jun 09, 2013 7:22 pm, editado 1 vez en total.
Saludos
Cayetano
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por carlosgf73 »

¡MUchas gracias! Empiezo a comprender. He encontrado otros hilos donde se habla del tema.

En el plano de planta estas líneas están en otro eje. Entiendo que Chapelle ha hecho esto por comodidad, para distinguirlas de las líneas de sección horizontal. En el plano original las líneas de vagras (línea de puntos) se mezclan con las otras. Pero veo que la línea de vagra más exterior se ensancha mucho más a la altura del mástil que en el plano de Chapelle.

http://collections.rmg.co.uk/collection ... 86159.html
Imagen
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por Cayetano »

La forma de dibujar las curvas de vagras en ambos planos es la misma.
La diferencia está en que los planos en los que se contienen dichas líneas de vagras están mucho más inclinados en el segundo plano que en el primero. Esto se puede comprobar comparando las rectas que aparecen en la caja de cuadernas, las del segundo plano tienen mucha más pendiente.

El resultado es que si en este segundo plano mides la longitud de la primera recta contando por arriba que aparece en la caja de cuadernas, verás que es mucho más larga que media manga.

La consecuencia es que cuando abates el plano de la línea de vagras hasta la horizontal y lo proyectas en el mismo plano que las líneas de aguas, la línea de vagras sobresale mucho de la manga del barco.

En el primer dibujo sobresalía menos porque la inclinación es mucho menor.
Saludos
Cayetano
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por carlosgf73 »

Muchas gracias, Cayetano.

Ya veo el por qué.

Es que quiero ir haciendo poco a poco este barco (y de paso aprendo algo de AutoCAD). He empezado por escanear la página del libro pero, ya sea por la ampliación de la fotocopia, ya sea por deformidades del papel (estoy trabajando con un libro de 1967) o por otras causas, el caso es que líneas rectas prolongadas no son tan rectas, que las linas horizontales en la vista de alzado no coinciden con las correspondientes en la caja de cuadernas. Estoy trabajando sobre el dibujo del plano. Así que estoy tomando por ciertas algunas líneas y distancias, ajustando las medidas en el plano de planta y a partir de ahí reconstruiré la caja de cuadernas que, me temo, diferirá de la de los planos.

Si esto va por buen camino y consigo pasar del ordenador a la madera, os iré contando.
Adjuntos
REESCALADO Mediator - Planos - AUTOCAD.jpg
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por Cayetano »

Te deseo que te cuadre todo bien.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por Cayetano »

Caray Isidro, tienes toda la razón.
¡Naturalmente que me estoy refiriendo a la caja de cuadernas! y está clarísimo que la caja de cuadernas representa la mitad de proa a un lado y la de popa al otro, no babor ni estribor.

Mis disculpas por el despiste y si he podido inducir a error a alguien. Corregiré los post anteriores para evitar inducir a confusión a algún lector rezagado.

Gracias por la observación.
Saludos
Cayetano
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por carlosgf73 »

Gracias a los dos por la ayuda. Seguiré poco a poco con esto, a ver si llega a buen puerto. Reitero: ¡¡¡gracias!!!
Avatar de Usuario
fran1962
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 50
Registrado: Vie Jun 13, 2008 4:22 pm

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por fran1962 »

isidro escribió:EN ENRAMADA: DEFINICION DE LOS COMPONENTES DE LAS CUADERNAS (O SEA SACAR LAS DIFERENTES LIGAZONES)
para ello se siguen algunas reglas basicas y todas las pistas que se puedan.
Hola Isidro, cuales son esas reglas basicas a las que haces referencia, seguro que para los que no tenemos ni idea nos vendria bien saber cuales son.

Saludos :wink:
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por carlosgf73 »

Bueno, muy poco a poco, voy avanzando.

Ya tengo ajustadas la caja de cuadernas. Para corregir las deformaciones de la fotocopia, he asumido como ciertos el plano de alzado y los trazoa generales de la caja de cuadernas. Después he trazado las líneas de agua y las diagonales (he añadido algunas), he quitado los bollos de las líneas de agua y las diagonales y a partir de ahí, trasladando medidas, he corregido la caja de cuadernas.

Las principales desviaciones se encontraban a popa de la cuaderna maestra (la más ancha), en la zona de la amura y en las proximidades de la quilla.
CONV_0529REESCALADO Mediator - Planos.JPG
Efectivamente las diagonales son muy útiles para armonizar las curvas quitándoles los bollos. Las he hecho como en los planos de Chapelle, por abatimiento (es decir, tomando distancias desde el punto de corte de la diagonal con el eje, hasta la intersección de la diagonal con la cuaderna), que es lo mismo que trasladar distancias mediante arco de circunferencia a un plano horizontal. He visto en algunos libros que las diagonales las hacen por proyección en vez de por abatimiento. Lo prefiero por abatimiento, porque "agranda" su proyección en el plano y son más visibles las deformaciones.

He visto que aparece una brusca considerable: aquí podéis ver cómo es en la cuaderna maestra:
CONV_0528Brusca2.JPG
Salvo errores míos partiendo del plano de Chapelle, es lo que da.

Es un proceso, largo, tedioso, hay que anotar muchas distancias, corregir constantemente. En fin... veremos si vale la pena.
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por carlosgf73 »

Hay un tema que me preocupa y es el ajuste de la caja de cuadernas en la popa, en lo que se llama en inglés el "bearding line". Estos planos describen la superficie del casco justo en el extremo esterior de las cuadernas. Por encima estarán las tracas del forro. A medida que nos acercamos a popa, en un kit habría que reducir el grosor de la falsa quilla, para que las tracas no sobresalgan del codaste.

Creo que en realidad habría que reducir gradualmente el grosor de las cuadernas a popa, justo en su acople con la quilla. Ésta se va elevando a medida que se aproxima al codaste formando una curva que es el bearding line. Pero esto habría que hacerlo si se haven unos planos de arsenal, con las medidas exactas de las cuadernas. Si se va a hacer en tipo kit, con falsa quilla de contrachapado, se pueden hacer ajustes con una lima o lija.
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por carlosgf73 »

Hace unos días descubrí por casualidad que en foro ModelShipBuilder hay un forero también interesado en el Mediator. Ha desarrollado planos para hacer este barco en plan kit.

http://modelshipbuilder.com/e107_plugin ... php?7760.0

Imagen

Imagen

Hay un tema en el que no estoy seguro: en su interpretación de los planos (él ha partido de los planos oficiales), considera que la terminación de la popa en el codaste, bajo la bovedilla, es plana. Por lo que he visto en algunos cuadros de contemporáneos de Bermuda sloops, la poca es curva y termina en la bovedilla.

No sé si me podríais aclarar este punto. El contexto es: sloop (barco pequeño), de 1741, americano, pero aún bajo el imperio británico. ¿Tenían la popa plana o curva?

Los planos originales (es decir, trazos hechos por el Almirantazgo tras la compra del Mediator en 1745) son:

Imagen
luchonaval
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Dom Abr 06, 2008 4:18 pm
Ubicación: concepcion, chile

Re: Duda curvas volumetría de casco

Mensaje por luchonaval »

Aca los navales les llamamos radiales, nuestros colegas Argentinos las denominan diagonales, son muy importantes en trazado a escala natural y en la confección de planos de líneas. se ocupan como curvas de comprobación. La idea es que intersecten cada sección a 90º en la vista transversal o caja de cuadernas como la llaman.
Responder