Hilos
Hilos
Me he construido (muy caseramente) un maquina para cabos con un destornillador eléctrico de dos sentidos de giro.
La voy a probar este fin de semana, pero me encuentro con el dilema del hilo. ¿Cuál comprar? Marcas, modelo, grosor, material, etc...
Cualquier recomendación sobre el mismo sería muy apreciada
Saludos
Alberto
La voy a probar este fin de semana, pero me encuentro con el dilema del hilo. ¿Cuál comprar? Marcas, modelo, grosor, material, etc...
Cualquier recomendación sobre el mismo sería muy apreciada
Saludos
Alberto
Re: Hilos
Tienes dos alternativas principales:
La primera es utilizar algodón mercerizado, que es el que se utiliza para el crochet. Como inconvenientes principales tiene el precio y el ser sensible a los cambios de humedad del medio ambiente.
La segunda alternativa es el sintético, que es muchísimo más barato y lo encuentras en una amplia gama de colores. Lo que no recuerdo en estos momentos es la clase de sintético que va mejor, aunque me parece que es la poliamida. Algún forero de los que nos leen te lo podrá confirmar porque hace poco se habló de ello en otro hilo.
La primera es utilizar algodón mercerizado, que es el que se utiliza para el crochet. Como inconvenientes principales tiene el precio y el ser sensible a los cambios de humedad del medio ambiente.
La segunda alternativa es el sintético, que es muchísimo más barato y lo encuentras en una amplia gama de colores. Lo que no recuerdo en estos momentos es la clase de sintético que va mejor, aunque me parece que es la poliamida. Algún forero de los que nos leen te lo podrá confirmar porque hace poco se habló de ello en otro hilo.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Hilos
Pues ahora lo tienes en el C. Inglés o en cualquier mercería en todos los colores.isidro escribió:exacto, poliamida.
jose rodriguez nos lo explicó hace tiempo.
el lo sacaba inicialmente de calcetines de poliamida, desenhebrando los hilos, parece ser que salian 3 hilos.
a partir de ahi a colchar cabos...
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Hilos
Me parece estupendo la incursión en maquinas, herramientas. Cuando se pueda ver te ruego pongas alguna foto.
En lo del hilo, pregúntale a José Rodríguez donde compra él las bobinas que además creo que es por tu tierra y así ya solucionas.
Un saludo.
En lo del hilo, pregúntale a José Rodríguez donde compra él las bobinas que además creo que es por tu tierra y así ya solucionas.
Un saludo.
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Hilos
Yo me he hecho una maquinilla parecida (por decir algo) al del Mestro y uso estos hilos si os ponéis en contacto con el vendedor os puede unificar el envio y salir un poco más barato los costes
http://www.ebay.es/sch/i.html?_trksid=p ... &_from=R40" onclick="window.open(this.href);return false;
Os pongo una foto
saludos
http://www.ebay.es/sch/i.html?_trksid=p ... &_from=R40" onclick="window.open(this.href);return false;
Os pongo una foto
saludos
Re: Hilos
¿De qué gruesos de hilos has partido? siempre del mismo grosor y vas trenzando más número de hilos si el cabo es más grueso, o siempre el mismo número de cordones, cambiando el grueso del hilo?
Saludos
Alberto
Saludos
Alberto
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Hilos
Acabo de medir el hilo con un calibre, y claro el hilo se deforma con lo que sería una medida no real,pero te puedo decir que tiene la medida como cualquier hilo que se usa para coser (menos de 0,50mm) y el grosor depende de la cantidad de hilos que uses las pruebas que aqui he puesto varian desde 3 hilos hasta 18 hilos
Re: Hilos
Para medir el calibre del hilo se enrolla en un lapicero por ejemplo y se toma la medida colocando el pie de rey a lo largo del cilindro. Se hace con y sin hilo, y la diferencia se divide por dos. Eso nos da el diámetro del hilo.jomaal88 escribió:Acabo de medir el hilo con un calibre, y claro el hilo se deforma con lo que sería una medida no real,pero te puedo decir que tiene la medida como cualquier hilo que se usa para coser (menos de 0,50mm) y el grosor depende de la cantidad de hilos que uses las pruebas que aqui he puesto varian desde 3 hilos hasta 18 hilos
En cuanto a los hilos comerciales su diámetro viene dado por un número que me parece que está normalizado y según alguna nota que tengo por ahí creo que va desde el número 3 (1 mm) al número 100 (0,3 mm). El más normal para coser suele ser el número 50. El más fino es uno que se conoce como "hilo japonés".
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: Hilos
Otro sistema para medir el diámetro de un hilo, es enrollándolo sobre una porción de cilindro de por ejemplo 1cm de longitud, hay que enrollarlo ligeramente tenso sin llegar a estirar o deformar, dividiendo la longitud del centímetro (10 milímetros) por el número de vueltas que ha entrado en el centímetro, nos dará el diámetro del hilo en mm.
Re: Hilos
Cayetano, cogiendo el hilo más filo, el nº 100, de 0,3 mm de grosor, no es excesivamente ancho para hacer cabos? uniendo tres hilos estaremos sobre 0,7/0,8 mm lo cual me parece muy ancho para modelos estándares
saludos
saludos
Re: Hilos
Posiblemente no está bien eso que puse de los números y los diámetros. Tampoco sé si la numeración de los hilos está estandarizada para los distintos tipos y marcas.ARB escribió:Cayetano, cogiendo el hilo más filo, el nº 100, de 0,3 mm de grosor, no es excesivamente ancho para hacer cabos? uniendo tres hilos estaremos sobre 0,7/0,8 mm lo cual me parece muy ancho para modelos estándares
saludos
En el caso de los hilos Mercer Crochet de Coats tengo los siguientes números:
- Nº 100 de 0,22 mm de diámetro.
- Nº 80 de 0,26 mm de diámetro.
- Nº 60 de 0,30 mm de diámetro.
- Nº 40 de 0,35 mm de diámetro.
- Nº 20 de 0,45 mm de diámetro.
Pero se trata de hilo de algodón. No sé si la poliamida sigue los mismos criterios.
Lo mejor es hacer una prueba con cualquier hilo que tengas a mano cuyo número conozcas y te servirá de orientación.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Hilos
jomaal88 escribió:Yo me he hecho una maquinilla parecida (por decir algo) al del Mestro y uso estos hilos si os ponéis en contacto con el vendedor os puede unificar el envio y salir un poco más barato los costes
http://www.ebay.es/sch/i.html?_trksid=p ... &_from=R40" onclick="window.open(this.href);return false;
Os pongo una foto
saludos
Jomaal, la direccion que pones es de Inglaterra. En nuestro viaje a La Coruña compramos 30 carretes de pòliamida de varios colores precisamente en tu pueblo (Arteixo).Es mas barato y fabricado en España.
Supongo sea lo mismo. Los conoces?.
Alberto, si quieres probar mandame un MP con tu direccion y te envio una muestra para que pruebes.
Gonzalva
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com