OTTO TREPLIN
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: OTTO TREPLIN
poco a poco las voy poniendo
y luego para los que dicen que no hago na, como algún pescaor, que vean, como siguiendo las enseñanzas del maese, lo mismo soy capaz hasta de hacer algo.
- Juan ruiz
- Participativo
- Mensajes: 273
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: OTTO TREPLIN
Eso va en marcha muy buen trabajo para los dos.
Saludos cordiales
Saludos cordiales
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: OTTO TREPLIN
Esto ya es demasiado, estoy muy contento el paso a paso de 4 barcos a la vez, creo que es la primera vez en este foro.
Josechu, por lo que se puede apreciar en las fotografias, esta muy pero que muy bien.
Josechu, por lo que se puede apreciar en las fotografias, esta muy pero que muy bien.
Re: OTTO TREPLIN
Tiene buen maestro, ya quisiera yo tenerlo.
Un saludo
Un saludo
Re: OTTO TREPLIN
Pira te puedo garantizar que el maestro esta ahí para lo que necesites, yo siempre que le pedí algo Josechu me respondió como un amigo que es.
También se que tú no te quedas corto y que si necesito de ti también estas ahí.
También se que tú no te quedas corto y que si necesito de ti también estas ahí.
Re: OTTO TREPLIN
Como los compañeros vienen empujando fuerte, no queda más remedio que espabilar.
Una vez forrado el barco, lo soltamos de la base, ya no va a revirar y ahora es más cómodo para andar en él.
Toca hacer las amuras y luego forrar de fibra, para eso también hay que prepararlo antes.
Una vez forrado el barco, lo soltamos de la base, ya no va a revirar y ahora es más cómodo para andar en él.
Toca hacer las amuras y luego forrar de fibra, para eso también hay que prepararlo antes.
Re: OTTO TREPLIN
Ahora tenemos que poner la bocina y yo las hago tambien. Esta es un poco rara porque sobresale mucho del casco y sin tener ningun tipo de apoyo.
Re: OTTO TREPLIN
Gerardo, ¿Has visto?, el eje no es el radio de una bicicleta.
Has probado si al tuyo le entra agua???.
Has probado si al tuyo le entra agua???.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: OTTO TREPLIN
Hola Maestro Araola, si estoy viendo tremenda obra de arte que hiciste con esa bocina, un trabajo muy bien logrado con el torno, todo el conjunto se ve muy bien y estoy tomando nota, en cuanto al mio no lo he podido probar, pero si se que va a tener problemas no de agua, sino de mucha vibracion por lo delgado del radio de bici, y en los tapones o bujes un rapido desgaste, pero ya en los proximos trabajos hare la bocina como debe ser....siguiendo tu paso a paso..araola escribió:Gerardo, ¿Has visto?, el eje no es el radio de una bicicleta.
Has probado si al tuyo le entra agua???.
una pregunta, Josechu y tu, quienes son los otros dos compañeros que estan haciendo este bonito barco, los felicito a los 4 por ese bonito proyecto que se encaminaron, no me pierdo detalles, van muy rapido je je je, a este ritmo creo que en dos a tres meses estaran haciendo la botadura......



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: OTTO TREPLIN
Hola Gerardo
los otros dos compañeros que quieren hacer tambien este barco, son:
uno el amigo Juan Ruiz, y el otro un familiar mio, que no esta registrado en el foro de momento, pero lo hará a su tiempo, ya que ahora esta terminando una fragata.
con el permiso del maestro y sin que sirva de predecente unas fotos de esa fragata Gerardo, que los radios de una a-moto con sidecar aunque sean mas gordos tampoco vale,
los otros dos compañeros que quieren hacer tambien este barco, son:
uno el amigo Juan Ruiz, y el otro un familiar mio, que no esta registrado en el foro de momento, pero lo hará a su tiempo, ya que ahora esta terminando una fragata.
con el permiso del maestro y sin que sirva de predecente unas fotos de esa fragata Gerardo, que los radios de una a-moto con sidecar aunque sean mas gordos tampoco vale,

Re: OTTO TREPLIN
Josechu, tener cuidado con la superestructura, intentar que pese lo menos posible. Estos barcos para conseguir mayor velocidad, tienen muy poca manga, por lo tanto poco lastre necesitan y esto es un problema a la hora de navegar, primero el viento y luego cogen mucha escora cuando haces un viraje.
Si no controlas mucho el peso, el punto de equilibrio está muy alto y esto hace que el navegar sea inestable.
Si no controlas mucho el peso, el punto de equilibrio está muy alto y esto hace que el navegar sea inestable.
Re: OTTO TREPLIN
Antes de aplicar la fibra, le coloque la tobera de proa. La hice con una bomba de agua de un coche, mi intención es que el chorro de agua que sale de la bomba, sirva para empujar el barco como lo haría una hélice.
Este tipo de bombas, si giran en un sentido echan el agua hacia un lado y si giran en el otro, echan el agua hacia el otro esto es porque en el coche en un sentido el agua sale en el cristal de delante y en el otro en el de atrás.
Para hacer el barreno del tubo en las tracas del casco, utilice un compas made in casa, porque haciendo un barreno de 6 mm. en el medio de donde ira la tobera, cuando lo trazas te das cuenta que por la inclinación del casco, el barreno que hay que hacer tiene forma de huevo.
Este tipo de bombas, si giran en un sentido echan el agua hacia un lado y si giran en el otro, echan el agua hacia el otro esto es porque en el coche en un sentido el agua sale en el cristal de delante y en el otro en el de atrás.
Para hacer el barreno del tubo en las tracas del casco, utilice un compas made in casa, porque haciendo un barreno de 6 mm. en el medio de donde ira la tobera, cuando lo trazas te das cuenta que por la inclinación del casco, el barreno que hay que hacer tiene forma de huevo.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: OTTO TREPLIN
Magnífico trabajo Araola, ahora toca mirar y aprender, tomaré notas.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: OTTO TREPLIN
hola amigos.
Araola gracias por esos consejos, pues es una de las cosas, que mas le estamos dando muchas vueltas, ya que como muy bien has indicado, hay que tener mucho cuidado y esmero en ese tipo de embarcaciones.
por lo demas, y como voy a remolque, tomo tambien buena nota del compas made in casero.
Araola gracias por esos consejos, pues es una de las cosas, que mas le estamos dando muchas vueltas, ya que como muy bien has indicado, hay que tener mucho cuidado y esmero en ese tipo de embarcaciones.
por lo demas, y como voy a remolque, tomo tambien buena nota del compas made in casero.