Navio Principe de Asturias 1794
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Navio Principe de Asturias 1794
Gracias Manuel, gracias Jose, .... sigo con ganas !
Pues si si... tengo muchos infantes...ya vere como los coloco....aunque algunos que estan peor pintados pasaran a la reserva....
A ver si ahora en Semana Santa comienzo la jarcia y mastiles.
Hasta pronto
Pues si si... tengo muchos infantes...ya vere como los coloco....aunque algunos que estan peor pintados pasaran a la reserva....
A ver si ahora en Semana Santa comienzo la jarcia y mastiles.
Hasta pronto
Re: Navio Principe de Asturias 1794
A los infantes colócanos a todos, que aunque estemos averiados, nunca dejamos de defender a la Bandera y jamás damos un combate por perdido.
Magnifico trabajo, y la sección es digna de Museo. Si lo vieran los niños de primaria, seguro que muchos querrían conocer más sobre nuestra Armada y nuestra Historia.
Un saludo
Magnifico trabajo, y la sección es digna de Museo. Si lo vieran los niños de primaria, seguro que muchos querrían conocer más sobre nuestra Armada y nuestra Historia.
Un saludo
España, la Reina y yo preferimos honra sin barcos,a barcos sin honra (D. Casto Mendez Nuñez)
Construido: J.S.Elcano constructo S.Filippo Neri
En construcción: sección HMS Victory
Construido: J.S.Elcano constructo S.Filippo Neri
En construcción: sección HMS Victory
Re: Navio Principe de Asturias 1794
No había visto las lanchas!, están geniales, enhorabuena crack!
Primer modelo: Pen Duick de AL http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... 22&t=12219
Re: Navio Principe de Asturias 1794
Buenos dias Marques ,la seccion sensacional, y el conjunto fantastico ,a mi me gusta mucho como te esta
quedando, la chalupa y los botes bien, un saludo Tasso
quedando, la chalupa y los botes bien, un saludo Tasso
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Navio Principe de Asturias 1794
Gracias Nestor, gracias Tasso.
Aqui adjunto nuevos avances... trabajando en mastiles, cofas y vergas .....uff tengo la casa llena de serrín y de polvo ! Y muchas dudas , creo que el manual de artesania latina empieza a ser mas y mas confuso.
Alguien tiene algun manual paso a paso para jarcia ? de momento sigo a Banton, pero a veces me pierdo por mi inexperiencia, ¿¿ algun link paso a paso que realmente se vea bien las fotos¿? no del paso acabado , sino de como se hacen los nudos.
GRACIAS a Todos.!! Feliz semana santa.
Hasta pronto
Aqui adjunto nuevos avances... trabajando en mastiles, cofas y vergas .....uff tengo la casa llena de serrín y de polvo ! Y muchas dudas , creo que el manual de artesania latina empieza a ser mas y mas confuso.
Alguien tiene algun manual paso a paso para jarcia ? de momento sigo a Banton, pero a veces me pierdo por mi inexperiencia, ¿¿ algun link paso a paso que realmente se vea bien las fotos¿? no del paso acabado , sino de como se hacen los nudos.
GRACIAS a Todos.!! Feliz semana santa.
Hasta pronto
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Navio Principe de Asturias 1794
Fallo gordo he pintado sin hacer el rebaje posterior en las vergas...madre mia !! ahora sera peor con la cola dentro ya dura ...a cortar y rebajar.ufff ...que despiste ...
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Navio Principe de Asturias 1794
Un trabajo fantástico, no te preocupes por pegar y despegar es algo normal, una preguntita, los marineros donde los has comprado.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Navio Principe de Asturias 1794
Hola Josezerzo, enhorabuena por tus trabajos y gracias por tus consejos.
Los marineros son realmente ferroviarios... la mayoria son de PREISER figures, escala HO de trenes, son de plastico y los hay de mil tipos y posturas. Otra marca mas barata es DAT ANK, estos de metal y mas baratos. ( en model Reyna. Madrid)
Por la escala 1:85 (del Santa Ana) estas marcas son las que mejor se adaptaban. Eso si, he tenido que repintar y modificarlos un poco.
Los marineros son realmente ferroviarios... la mayoria son de PREISER figures, escala HO de trenes, son de plastico y los hay de mil tipos y posturas. Otra marca mas barata es DAT ANK, estos de metal y mas baratos. ( en model Reyna. Madrid)
Por la escala 1:85 (del Santa Ana) estas marcas son las que mejor se adaptaban. Eso si, he tenido que repintar y modificarlos un poco.
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Navio Principe de Asturias 1794
Hola... ¿ alguien puede ayudarme con esta duda ?
Se trata de la instruccion de uso....donde me dice :
" realice las ligaduras en los masteleros del trinquete y del mayor, tal y como muestra la foto. Flechas rojas.""
Mis preguntas.... debe haber un agujero o pasador en el macho. ??? Para que sirve hacer esta ligadura ?? El manual no lo explica.... ¿ alguien que haya hecho este kit o alguno parecido y me pueda decir que funcion tienen estas ligaduras ¿?
Pongo la foto.
Muchas Gracias por la ayuda.
Se trata de la instruccion de uso....donde me dice :
" realice las ligaduras en los masteleros del trinquete y del mayor, tal y como muestra la foto. Flechas rojas.""
Mis preguntas.... debe haber un agujero o pasador en el macho. ??? Para que sirve hacer esta ligadura ?? El manual no lo explica.... ¿ alguien que haya hecho este kit o alguno parecido y me pueda decir que funcion tienen estas ligaduras ¿?
Pongo la foto.
Muchas Gracias por la ayuda.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Navio Principe de Asturias 1794
Hola Marques
Esas ligaduras son para fijar el aparejo de las drizas de las vergas mayor y trinquete, en estas se sujetaban unos motones de gran tamaño para sujetar las vergas correspondientes por su parte central, en este momento no tengo ninguna imagen a la mano, pero te la consigo para que te sea claro.
Saludos
Esas ligaduras son para fijar el aparejo de las drizas de las vergas mayor y trinquete, en estas se sujetaban unos motones de gran tamaño para sujetar las vergas correspondientes por su parte central, en este momento no tengo ninguna imagen a la mano, pero te la consigo para que te sea claro.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Navio Principe de Asturias 1794
Muchas Gracias Manuel...me hago una ligera idea, pero no acabo de verlo 100x100.
Re: Navio Principe de Asturias 1794
Buenas tardes Marques te adjunto dibujo del tema un saludo y magnifico trabajo Tasso
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Navio Principe de Asturias 1794
Muchas gracias Tasso !! ya si esta claro como el agua....a ver si me pongo a trabajar ! muy liado ultimamente.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Navio Principe de Asturias 1794
hola marques: va quedando precioso, saludos
carlos.




- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Navio Principe de Asturias 1794
Hola a todos...mucho tiempo sin poder trabajar, bueno unos dias de vacaciones y he podido acabar las vergas y demás palos que no se bien como se llaman...
Ahora empiezo con la arboladura....sigo al Maestro Banton, es mi inspiracion, pues como sabeis los que habeis visto mis comentarios yo no tengo mucha idea....asique un poco con miedo de empezar a cortar hilos y pegar o anudar algo equivocadamente.
Lo que mas miedo me da es el tiempo que apenas dispongo y la posibilidad de que queden los cabos sueltos o excesivamente tensos.
Bueno aqui os dejo las ultimas fotos y GRACIAS a todos por la yuda y comentarios.
Ahora empiezo con la arboladura....sigo al Maestro Banton, es mi inspiracion, pues como sabeis los que habeis visto mis comentarios yo no tengo mucha idea....asique un poco con miedo de empezar a cortar hilos y pegar o anudar algo equivocadamente.
Lo que mas miedo me da es el tiempo que apenas dispongo y la posibilidad de que queden los cabos sueltos o excesivamente tensos.
Bueno aqui os dejo las ultimas fotos y GRACIAS a todos por la yuda y comentarios.