Restauración de velero de fibra en mal estado

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: Restauración de velero de fibra en mal estado

Mensaje por gerardo navarro »

bueno amigo, te deseo suerte y que te quede muy bonito la restauración, para mi me parece mas fácil que restaurar je je je, vaya que si esta llevadito, te costara muchas horas de trabajo ponerlo a tono..

Saludos.. :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
elola
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 172
Registrado: Jue Ene 17, 2013 10:20 pm
Ubicación: Bilbao

Re: Restauración de velero de fibra en mal estado

Mensaje por elola »

Hola Borjap. No cabe duda de que es un barco de regatas de R.C.¿ tiene los mecanismos?.Si es así podrá navegar.No lo veo tan mal, al menos en las fotos que pones y te toca sanearlo,ver si está impermeable...vete con él a la bañera.
Un saludo y adelante.Yo empecé,no hace mucho con un RC 65.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Restauración de velero de fibra en mal estado

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Por las fotografías, las medidas que pones deben estar mal.
No son cm, serían m.
elola
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 172
Registrado: Jue Ene 17, 2013 10:20 pm
Ubicación: Bilbao

Re: Restauración de velero de fibra en mal estado

Mensaje por elola »

Amigo Borjap.Cuando te preguntaba sobre los mecanismos me refería a los servos a los que se conectan mediante cables o varillas el timón y las drizas de las velas. Van conectados por una frecuencia de radio al mando que manejas para dirigir el barco desde tierra.
Si las grietas que comentas no son muy profundas basta que utilices cualquier pasta para taparlas,luego lijar a nivel y pintar. Si es mas profundo te aconsejaría que primero tapases por dentro con plastico o madera y despues rellenases por fuera el agujero.
Si buscas en este foro barcos R.C. hay un montón de aficionados y seguro te podrán ayudar y también es fácil que esté tu modelo.
Un saludo.
Responder