St ROCH (Terminado)

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Gracias por tu comentario Joya.
Aquí pongo otros pequeños avances.
Las paredes laterales del puente terminadas, todos los pasamanos de las amuradas colocados y los agujeros para los candeleros de proa hechos.
Estoy esperando el forro para la cubierta del puente (viene desde Alemania) y mientras tanto, fabricaré los acolladores para colocarlos primero, ya que van por debajo de los cintones.
Imagen
Imagen
Imagen
Saludos
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: St ROCH

Mensaje por gerardo navarro »

:shock: :shock: bien :shock: :shock:

:wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Avanzo muy despacio porque voy improvisando sobre la marcha.
Hoy he hecho los acolladores o cadenotes de los tensores de una lámina de latón y pegados al casco con resina epoxi.
Los he puesto ya con los tensores de los obenques instalados, porque la unión del tensor con el acollador ( a base de un cáncamo cortado) era muy complicado hacerla con el acollador montado en el barco.
Así que tengo 10 tensores bailoteando por aquí y por allá; los intentaré fijar con algo para no cargármelos;(con Cello se despega) como digo la unión es muy delicada.
He sufrido bastante con los ojetes de los escobenes.
Como no los hay en el mercado de forma elipsoidal, los he hecho a partir de unos ojetes normales, "elipsoidándolos" con un alicate de expansión.
El caso es que al forzarlos, se me curvaban en el plano de la elipse (cosa difícil de entender escribiéndolo aquí) y luego el numerito de limar el sobrante para que entraran en el agujero de las bordas; los ojetes parecían estar vivos y saltaban por todas partes cuando les sometía a la DREMEL y tengo el salón lleno de ojetes perdidos.
Labor de chinos; por cierto como tenía muy pocos ojetes, he comprado unos en un chino y además de ser UN POCO más grandes que los que ya tenía montados, (los he tenido que desmontar para poner los antiguos) eran una auténtica m.... china (como casi todo lo que venden).
Algunas fotos.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

El caso es que los cintones van por encima de los cadenotes y por eso los he tenido que pegar antes de poner los cintones.
Además tengo que hacer un pequeño rebaje por el interior de los cintones en los puntos donde se cruzan con los cadenotes.
Un lio.
m.carol.lolo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 110
Registrado: Jue Abr 28, 2011 8:47 pm
Ubicación: Sevilla

Re: St ROCH

Mensaje por m.carol.lolo »

:D hala compañeros. un Buen trabajo, es un modelo que me gusta estare pendiente :shock: sakudos :wink:
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Gracias por tu atención m.carol.lolo; este tipo de barcos se sale de lo habitual y por eso llaman la atención.
Os pongo unos diminutos avances; la colocación de los dos cintones de proa; el refuerzo de latón de la roda y los ojos de buey de proa.
Parece mentira pero es una operación bastante delicada, el ir colocando cosas y pintando al mismo tiempo.
Lo llevo de arriba hacia abajo, como podéis ver, ya que no me gusta pintar los cintones ya colocados, te queda todo lleno de rebabas.
Así que los pinto aparte y los monto en el espacio que dejo sin pintar en la obra muerta.
Ahora tengo que colocar el cintón superior de popa, que va muy curvado; ya lo pondré.
Cuando termine de colocar los cintones, el barco estará "dominado" ya que la cubierta es mucho más fácil.
El buen aspecto de este modelo depende (detalles de cubierta aparte) de la calidad d ela pitura del casco.
Tengo una duda existencial con el refuerzo de la proa hasta la primera batería de cadenotes de los obenques (es un rompehielos); no sé si hacerlo en cartulina o en cinta de cobre, veré a ver encuentro ésta por internet; al fin y al cabo es un modelo pintado.
Van las fotos de hoy
Imagen
Imagen

Se me olvidaba deciros que lo de la pintura es un númerito, ya que hice la mezcla "un poco" diluida (es acrílico) y para conseguir un acabado decente, tengo que dar por lo menos 4 manos.
En las fotos parece azul; en realidad es un gris azulado, no tan subido de tono como en el foro se ve
No me atrevo a espesarla, no sea que no salga el mismo color.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Aquí pongo unas fotos con el replanteo de las planchas del blindaje de proa
Están sacadas de fotografías del barco real que se conserva en Ottawa
Esta es la parte inferior del blindaje.
Imagen
Observaréis que por la parte más baja no lo lleva.
Imagen
La cosa va tomando forma
Imagen
Imagen
Última edición por Llaut Mallorquin el Sab Feb 09, 2013 8:10 pm, editado 1 vez en total.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Después de mucho pensar, he decidido hacer las planchas del blindaje de cartulina.
Para ello he comprado un pegamente epoxi (que me viene muy bien) por 1 € en los chinos.
He recortado las planchas de la cartulina del envase del pegamento, (en color amarill)o y las he pegado en una tabla con cola blanca.
Luego las he pintado.
Quedan perfectas.
Además he hecho pruebas con un punzón para marcar el clavetado y da bastante bien el pego.
Cuando estén colocadas las muestro.
Saludos
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Colocadas las planchas del blindaje de proa.
El resultado e sbastante bueno, cuando estén pintadas quedarán perfectas.
He simulado el claveteado por medio de un punzón.
Imagen
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Explico un poco el procedimiento seguido para las planchas del blindaje; las estoy pintando y quedan estupendamente.
Esto es una alternativa económica a las planchas de cobre que luego se pueden pintar, para el forrado de la obra viva de cliperes etc.
Ya pondré las fotos.
Primeramante tener una idea clara del despiece; es decir hacer un croquis y tomar medidas cuidadosamente; marcar la secuencia del montaje, ya que las planchas van solapadas unas encima de otras.
Se traslada el replanteo al casco mediante un lápiz blando sin apretar.
Luego se calcan mediante un papel de croquis.
Se escoge una cartulina no muy fuerte (por la curvatura) ni brillante, pero satinada (para evitar los "pelos" cuando se pinte.
Se recortan las piezas tomando como modelo las del papel de croquis.
El tema d elos remaches es muy importante; hay que estudiar el tipo de remaches y sobre todo seguir un cierto orden.
Los constructores evidentemente no ponían los remaches a voleo, seguína una secuencia.
Considero muy importante la escala de los remaches; a veces se vn modelos con clavitos a modo de remaches que están totalmente fuera de escala.
En este caso, se ve en el casco original que las planchas van solapadas uuna encima de la otra y con filas de remaches perimetrales; la parte interior al perímetro lleva los remaches en cuadrícula diagonal (algunas en recto).
Una vez tenemos claro el dibujo y separación de los remaches, lo pasamos a la parte interior de la cartulina que va a ser pegada al casco.
Apoyando la cartulina sobre una superficie plástica, vamos ejecutando presión UNIFORME mediante un punzón en el replanteo previo de los remaches.
Si se nos va un poco la mano, damos la vuelta a la cartulina y cerramos el remache perforado mediante un ligera presión con la uña o una maderita.
Quedan bastante bien una vez pintadas.
La parte gris de la foto aún requiere más manos de pintura
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
El asunto me ha costado 3€ en total y encima tengo tres juegos de tubos de resina epoxi (odio el cianocrilato)
Última edición por Llaut Mallorquin el Dom Feb 10, 2013 5:56 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: St ROCH

Mensaje por Capitan Marano »

Muy buena técnica. Me gusta el efecto logrado
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Terminadas las defensas de proa, coloco el cintón inferior
Cuando acabe con el codaste y el timón, pintar la obra viva y rematar los escobenes de las anclas, la parte del casco quedará terminada y "sólo" faltará la cubierta y arboladura. :oops:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Algunos avances.
Croquis de los herrajes de codaste y timón (faltan tres)
Imagen
El codaste y el timón con sus herrajes (falta colocar en su alojamiento la cadena para desmontar el timón) y las calcas "home made".
Imagen
La hélice la he pavonado con un líquido comprado en una armería.
Imagen
El timón original
Imagen
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: St ROCH

Mensaje por gerardo navarro »

excelentes acabados y bien explicado el trabajo, me gusta como va... :shock: :shock:

:wink: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: St ROCH

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Gracias Gerardo por tus comentarios.
Bueno pues ya he acabado el casco.
Las calcas las pondré a ultimísima hora, para evitar accidentes
Ahora viene lo bueno, los detalles de cubierta que llaman la atención y este barco tiene muchos de ellos.
Fotos del casco terminado

Imagen
Imagen
Falta algún repasillo d epintura y desde luego, este azul y este rojo rabioso no son los colores reales.
La cámara no e smuy buena.
Última edición por Llaut Mallorquin el Mié Feb 13, 2013 6:01 pm, editado 1 vez en total.
Responder