HMS Leopard escala 1/280
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
HMS Leopard escala 1/280
Un saludo a todos. Inicio el paso a paso de la continuación del Leopard en miniatura, este modelo ya lo había presentado en otros dos hilos y después de haberlo tenido en dique seco por 8 años, por fin lo retomo con la intención de finalizarlo ahora que todavía no necesito anteojos.
El casco ya esta casi completamente terminado, los planos los obtuve en Internet y los imprimí a escala 1/280. Utilice la técnica de pan y mantequilla siendo el casco solido hasta la linea de flotación y dejándolo hueco en la obra muerta.
Después lo forre con tracas de tilo de 1mm de ancho por 0.5mm de espesor, para los colores utilice pintura de guache acrílicas. La obra viva la forre con cinta de cobre.
Para las cubiertas utilice contrachapado (triplay) de 1mm y después las forre con tracas de 0.7mm de ancho por 0.3mm de grueso.
Para los ventanales de la galería y jardines hice un contrachapado de 0.5mm con chapa de caoba y perfore las ventanas. Las molduras de las mismas las hice con filastras muy finas de algodón endurecidas con cola blanca y como vidrios utilice mica.
Dejo unas fotos:
El casco ya esta casi completamente terminado, los planos los obtuve en Internet y los imprimí a escala 1/280. Utilice la técnica de pan y mantequilla siendo el casco solido hasta la linea de flotación y dejándolo hueco en la obra muerta.
Después lo forre con tracas de tilo de 1mm de ancho por 0.5mm de espesor, para los colores utilice pintura de guache acrílicas. La obra viva la forre con cinta de cobre.
Para las cubiertas utilice contrachapado (triplay) de 1mm y después las forre con tracas de 0.7mm de ancho por 0.3mm de grueso.
Para los ventanales de la galería y jardines hice un contrachapado de 0.5mm con chapa de caoba y perfore las ventanas. Las molduras de las mismas las hice con filastras muy finas de algodón endurecidas con cola blanca y como vidrios utilice mica.
Dejo unas fotos:
Última edición por Manuel Carballo el Lun Dic 31, 2012 9:39 pm, editado 2 veces en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: HMS Leopard escala 1/280
El primer avance después de que estuvo detenido por 8 años son los cañones de la segunda batería, las cureñas estan realizadas con listones de madera de tilo y para los cañones utilice puntillas de grafito de 2mm de grueso, corte porciones de puntilla de poco más de centímetro y medio y a falta de torno las coloque en el mini taladro, poniendo en funcionamiento este les di forma a pulso con un cutter.
Despues de colocarlos en su posición prepare las bragas para fijarlos al casco, una vez hecho esto utilice un pequeño bao par sostener el contrachapado que formara el alcázar, muestro el castillo, alcázar y alcazarillo a falta de ser forrados con tracas, colocar los enjaretados y demás detalles de la superestructura:
Última edición por Manuel Carballo el Lun Dic 31, 2012 9:41 pm, editado 1 vez en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: HMS Leopard escala 1/280
Finalmente dejo unas fotos donde se aprecia el tamaño que tiene el modelo y algunos detalles como los cadenotes de la mesa demayor y la letrinas en el beque.
- Adjuntos
Última edición por Manuel Carballo el Mar Ene 01, 2013 7:26 pm, editado 2 veces en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: HMS Leopard escala 1/280
Manuel, es impresionante ver qué habilidad tienes para lo pequeño y con que buen criterio y gusto haces los acabados. Me he quedado asombrado ante los cañones...
Desde luego, seguiré este hilo con muchísimo interés; me parece que aún me sorprenderé más cuando llegues a la arboladura y al aparejo.
Feliz año y un cordial saludo,
Javier
Desde luego, seguiré este hilo con muchísimo interés; me parece que aún me sorprenderé más cuando llegues a la arboladura y al aparejo.
Feliz año y un cordial saludo,
Javier
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: HMS Leopard escala 1/280
hola manuel: he quedado gratamente sorprendido con la minuciosidad de tu trabajo, realmente fantastico, jamas me atreveria a hacer algo parecido, la vista y el pulso no es el mismo que en mi juventud, solo te puedo decir que esta precioso, seguire vi4ndo tus avances. saludos
carlos.




Re: HMS Leopard escala 1/280
Buenas tardes Manuel como me alegra que hallas retomado el proyecto, estare al tanto con el ,Feliz año nuevo
un saludo Tasso
un saludo Tasso
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: HMS Leopard escala 1/280
Gracias Javier, aprecio especialmente tu comentario porque tu sabes perfectamente lo que son las escalas miniatura. Por favor, cualquier comentario, critica o sugerencia que tengas sera bienvenida.cuartara escribió:Manuel, es impresionante ver qué habilidad tienes para lo pequeño y con que buen criterio y gusto haces los acabados. Me he quedado asombrado ante los cañones...
Desde luego, seguiré este hilo con muchísimo interés; me parece que aún me sorprenderé más cuando llegues a la arboladura y al aparejo.
Feliz año y un cordial saludo,
Javier
Un abrazo y los mejores deseos para el año que comienza.
Última edición por Manuel Carballo el Lun Dic 31, 2012 9:56 pm, editado 1 vez en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: HMS Leopard escala 1/280
Gracias por tu visita y comentario Carlos, como lo mencionas, precisamente porque siento que comienza a disminuir la vista, me doy cuenta de que es el momento de continuar y concluir este modelo. No creo volver a hacer otro barco de esta complejidad a esta escala, así que me tengo que aplicar para hacerlo lo mejor que me sea posible.carlos huarte escribió:hola manuel: he quedado gratamente sorprendido con la minuciosidad de tu trabajo, realmente fantastico, jamas me atreveria a hacer algo parecido, la vista y el pulso no es el mismo que en mi juventud, solo te puedo decir que esta precioso, seguire vi4ndo tus avances. saludos![]()
![]()
![]()
carlos.
Que tengas un muy buen año.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: HMS Leopard escala 1/280
Gracias Tasso, aquí iremos avanzando tanto con el Leopard como con los otros modelos que tengo iniciados, uno de mis propositos del año es no iniciar otro modelo hasta concluir por lo menos otros tres de los que tengo en proceso.Tasso escribió:Buenas tardes Manuel como me alegra que hallas retomado el proyecto, estare al tanto con el ,Feliz año nuevo
un saludo Tasso
Un abrazo y los mejores deseos para ti y tus seres queridos, que este próximo año sea muy prospero en todos los sentidos incluido obviamente el modelistico.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: HMS Leopard escala 1/280
Yo alucino con el nivel de detalle que dáis a barcos tan pequeños. INCREIBLE.
Saludos
O.D: Feliz Año 2013
Saludos
O.D: Feliz Año 2013
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: HMS Leopard escala 1/280
Me he quedado de piedra. Eres un artista. Si fuera joven pensaría : cundo sea mayor quiero ser como ese señor. Ahora ya soy mayor.
Supongo que los tienes pero si no es así dímelo y te mando los planos del Leopard de Rif Winfield, están a 1/96, aunque a estas alturas como no sea para el aparejo...
Saludos
Supongo que los tienes pero si no es así dímelo y te mando los planos del Leopard de Rif Winfield, están a 1/96, aunque a estas alturas como no sea para el aparejo...
Saludos
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: HMS Leopard escala 1/280
Gracias Carlos, es solo cuestión de mucha paciencia, herramientas pequeñas y buenas lupas.carlosys escribió:Yo alucino con el nivel de detalle que dáis a barcos tan pequeños. INCREIBLE.
Saludos
O.D: Feliz Año 2013
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: HMS Leopard escala 1/280
Gracias por tu visita Leopoldo.Leopoldofran escribió:Me he quedado de piedra. Eres un artista. Si fuera joven pensaría : cundo sea mayor quiero ser como ese señor. Ahora ya soy mayor.
Supongo que los tienes pero si no es así dímelo y te mando los planos del Leopard de Rif Winfield, están a 1/96, aunque a estas alturas como no sea para el aparejo...
Saludos
Tu ofrecimiento me llega como caído del cielo, los planos que tengo los conseguí en Internet y solo tengo uno muy pequeño (mínima resolución) de la arboladura. Te agradeceria mucho que me enviaras lo planos, te envío un MP.
Gracias
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: HMS Leopard escala 1/280
Manuel: Tienes unas manos de oro…… es impresionante lo que haces….. feliz año amigo para ti y los tuyos.
Un abrazo: Liberto Amate.
Un abrazo: Liberto Amate.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: HMS Leopard escala 1/280
Muchas gracias Liberto, para manos de oro las tuyas.
Igualmente te deseo lo mejor para ti y tu familia en este año que comienza, un abrazo.
Igualmente te deseo lo mejor para ti y tu familia en este año que comienza, un abrazo.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"