HMS VICTORY de Corel "TERMINADO"
Re: HMS VICTORY de Corel
Y luego la Jarcia Móvil hay van las fotos.
Mucho hilos, mucho mirar planos para ver de donde sale por donde pasa y donde termina cada cabo. Este paso me ha llevado mucho, mucho, mucho mas tiempo del que tenia previsto.
Queda pendiente rematar con postizos todas las ataduras de los cabos a los cabilleros y otros elementos esto lo dejo para los que remates finales.
Mucho hilos, mucho mirar planos para ver de donde sale por donde pasa y donde termina cada cabo. Este paso me ha llevado mucho, mucho, mucho mas tiempo del que tenia previsto.
Queda pendiente rematar con postizos todas las ataduras de los cabos a los cabilleros y otros elementos esto lo dejo para los que remates finales.
- VICENTE PARRA
- Participativo
- Mensajes: 463
- Registrado: Lun Mar 08, 2010 4:51 pm
- Ubicación: PUERTO SAGUNTO
Re: HMS VICTORY de Corel
precioso tio te ha quedado de lujo y me quito el sonbrero
felicidades que lo disfrutes y felices fiestas
felicidades que lo disfrutes y felices fiestas
Re: HMS VICTORY de Corel
Unas pocas fotos mas con el fondo blanco de la pared, haber si se ve mejor, aunque el fotógrafo no es gran cosa.
Re: HMS VICTORY de Corel
También, tenemos las banderas, explico brevemente como están hechas, es muy sencillo pero es necesario mucho cariño, comento:
La tela utilizada es un pañuelo blanco como se ve en la foto, se restriega el jugo de una cebolla por encima hasta que el pañuelo queda empapado en jugo de cebolla (lo se, es un proceso que hace saltar las lagrimas) , Luego se introduce el pañuelo en el horno previamente calentado (en un bandeja no en la parrilla si no quedan marcas en la tela.
Hay que controlar el tiempo de cocción por que enseguida toma color y si lo dejamos mucho se oscurece demasiado, también hay que girar el trapo para que se tueste por ambos lado, cuesta un poco pillarle el punto, por eso el comentario de fácil pero con cariño en mi caso utilice cuatro pañuelos hasta conseguir el tomo que me apañaba. (En el mercadillo están baratos).
Luego se recorta la parte bordada del pañuelo si la tiene y si es necesario lo planchamos, previamente nos bajamos de Internet la bandera que queremos realizar, la pegamos en un documento WORD y la imprimimos en una hoja en blanco, sobre esa misma hoja pegamos el trozo de tela que hemos preparado, lo pegamos a la hoja con celofán por los bordes como si fuera el marco de un cuadro, debe de quedar lo mas liso posibles para que la tela no se enganche en la impresora.
¡OJO!, no utilizar impresoras láser, por que lo más probable es que el fusor queme la tela y de paso os carguéis la impresora, tiene que ser una de chorro de tinta y supongo que no en todos los modelos funcionara bien el sistema, en mi caso he utilizado una vieja HP-930C y ha funcionado, un par de consejos mas.
No utilicéis trozos muy grandes de tela por impresión, con la intención de imprimir muchas banderas de golpe, por que aunque la idea es buena la realidad es que a mayor trozo de tela mayor posibilidad de que se arrugue mucho el paño y se enganche en el cabezal.
No peguéis la tela muy cerca de las esquinas o al principio de la hoja es mejor dejar unas líneas en blanco antes de que comience la impresión, para evitar enganchones.
Realizar la impresión a la mayor calidad posible si todo ha salido bien espera unos minutos ha que seque bien la tinta, mientras en otra hoja de papel en blanco y imprimimos la misma bandera pero esta vez, en las propiedades avanzadas de la impresora debemos buscar la opción de IMAGEN REFLEJADA o algo que se le parezca, supongo que la opción puede cambiar según el modelo de impresora.
Luego lo de antes dejamos secar primero el papel para que no se nos manche la tela que ya tenemos impresa por una cara, luego sacamos el trozo de tela la hoja donde hemos realizado la primera impresión y volvemos a fijarla por la otra cara en la nueva hoja como es tela es relativamente fácil ajustarla por que se ve bastante bien a través de la misma la volvemos a fijar a la hoja con el celofán y miramos a contra luz que este perfectamente cuadrada.
Y ya esta lista para la segunda pasada, recordar en modo IMAGEN REFLEJADA.
Si hemos tenido suerte y no se ha movido el papel ya tendremos la bandera terminada, a falta de recortarla, recordar que es tela, luego unas tijeras afiladas y ya sabéis mucho cariño.
Por ultimo, la tela se deshilacha por los bordes (cuidado cuando despeguéis con el celofán), para evitar esto lo que he hecho una vez terminada es aplicarle una pizca de cola blanca en todo el borde de la bandera. Supongo que si tenéis alguien que tenga maquina de coser y le pega unas puntadas puede que quede mucho mejor pero en mi caso me conformo con la cola blanca.
Resumiendo, un pañuelo, restregar una cebolla, un poco de horno, una impresión por dos caras y un poco de corte y confección.
La tela utilizada es un pañuelo blanco como se ve en la foto, se restriega el jugo de una cebolla por encima hasta que el pañuelo queda empapado en jugo de cebolla (lo se, es un proceso que hace saltar las lagrimas) , Luego se introduce el pañuelo en el horno previamente calentado (en un bandeja no en la parrilla si no quedan marcas en la tela.
Hay que controlar el tiempo de cocción por que enseguida toma color y si lo dejamos mucho se oscurece demasiado, también hay que girar el trapo para que se tueste por ambos lado, cuesta un poco pillarle el punto, por eso el comentario de fácil pero con cariño en mi caso utilice cuatro pañuelos hasta conseguir el tomo que me apañaba. (En el mercadillo están baratos).
Luego se recorta la parte bordada del pañuelo si la tiene y si es necesario lo planchamos, previamente nos bajamos de Internet la bandera que queremos realizar, la pegamos en un documento WORD y la imprimimos en una hoja en blanco, sobre esa misma hoja pegamos el trozo de tela que hemos preparado, lo pegamos a la hoja con celofán por los bordes como si fuera el marco de un cuadro, debe de quedar lo mas liso posibles para que la tela no se enganche en la impresora.
¡OJO!, no utilizar impresoras láser, por que lo más probable es que el fusor queme la tela y de paso os carguéis la impresora, tiene que ser una de chorro de tinta y supongo que no en todos los modelos funcionara bien el sistema, en mi caso he utilizado una vieja HP-930C y ha funcionado, un par de consejos mas.
No utilicéis trozos muy grandes de tela por impresión, con la intención de imprimir muchas banderas de golpe, por que aunque la idea es buena la realidad es que a mayor trozo de tela mayor posibilidad de que se arrugue mucho el paño y se enganche en el cabezal.
No peguéis la tela muy cerca de las esquinas o al principio de la hoja es mejor dejar unas líneas en blanco antes de que comience la impresión, para evitar enganchones.
Realizar la impresión a la mayor calidad posible si todo ha salido bien espera unos minutos ha que seque bien la tinta, mientras en otra hoja de papel en blanco y imprimimos la misma bandera pero esta vez, en las propiedades avanzadas de la impresora debemos buscar la opción de IMAGEN REFLEJADA o algo que se le parezca, supongo que la opción puede cambiar según el modelo de impresora.
Luego lo de antes dejamos secar primero el papel para que no se nos manche la tela que ya tenemos impresa por una cara, luego sacamos el trozo de tela la hoja donde hemos realizado la primera impresión y volvemos a fijarla por la otra cara en la nueva hoja como es tela es relativamente fácil ajustarla por que se ve bastante bien a través de la misma la volvemos a fijar a la hoja con el celofán y miramos a contra luz que este perfectamente cuadrada.
Y ya esta lista para la segunda pasada, recordar en modo IMAGEN REFLEJADA.
Si hemos tenido suerte y no se ha movido el papel ya tendremos la bandera terminada, a falta de recortarla, recordar que es tela, luego unas tijeras afiladas y ya sabéis mucho cariño.
Por ultimo, la tela se deshilacha por los bordes (cuidado cuando despeguéis con el celofán), para evitar esto lo que he hecho una vez terminada es aplicarle una pizca de cola blanca en todo el borde de la bandera. Supongo que si tenéis alguien que tenga maquina de coser y le pega unas puntadas puede que quede mucho mejor pero en mi caso me conformo con la cola blanca.
Resumiendo, un pañuelo, restregar una cebolla, un poco de horno, una impresión por dos caras y un poco de corte y confección.
Re: HMS VICTORY de Corel
También he fijado las portas, cañones, botes (después de pintar), y anclas a falta de algún retoque de última hora.
Re: HMS VICTORY de Corel
Y aquí lo dejo a falta de arreglar cabos y darle algunos retoques finales. He empleado todo el tiempo disponible y un poco mas en poner el astillero a toda maquina, haber si ahora que le voy viendo el fin puede dedicarle un poco de tiempo al foro y ha ir pensando en próximos proyectos.
Un Saludo.
Un Saludo.
Re: HMS VICTORY de Corel
VICENTE PARRA escribió:precioso tio te ha quedado de lujo y me quito el sonbrero
felicidades que lo disfrutes y felices fiestas
Gracias Vicente no esta terminado le faltan unos retoque que espero darle antes de acabar el año.
Eso si la fecha es idónea para pedir algún barquito para Reyes, haber si tengo suerte y cae algo por que no me he portado mas del todo..
Gran trabajo el Soleil Royal eso si a mi me daría un poco de ansiedad el tener que esperar las entregas pero de todos modos siempre hay trabajo de sobra por hacer.
Un Saludo y ¡FELICES FIESTAS!
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: HMS VICTORY de Corel
Muy bonito y eso que como dices aun le quedan algunos retoques.
Un trabajo minucioso y muy bien detallado en el paso a paso como por ejemplo el detalle de las banderas. La idea de "cocerlas"... genial. Nunca se me habría ocurrido.
Lo dicho, enhorabuena.
Saludos
P.D: A ver si los reyes se portan bien y están a la altura

Un trabajo minucioso y muy bien detallado en el paso a paso como por ejemplo el detalle de las banderas. La idea de "cocerlas"... genial. Nunca se me habría ocurrido.
Lo dicho, enhorabuena.
Saludos
P.D: A ver si los reyes se portan bien y están a la altura


Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: HMS VICTORY de Corel
precioso, calde te ha quedado muy bien. saludos
carlos.




Re: HMS VICTORY de Corel
Buenas tardes Calde, como me gustan los tonos del navio, y la sujeccion de la chalupa, gracias por esplicar como hacer las banderas, yo utilizo el Te normal para darle el tono , Felices fiestas un saludo Tasso
-
- Aficionado
- Mensajes: 172
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 9:56 am
- Ubicación: cadiz
Re: HMS VICTORY de Corel
Hola Calde.
Me alegro de que hayas vuelto a postear tu precioso barco,creia que lo habias dejado.
Gran trabajo el que has hecho,tanto de acabado como del paso a paso.
Lo dicho una maravilla .
Un abrazo
Me alegro de que hayas vuelto a postear tu precioso barco,creia que lo habias dejado.
Gran trabajo el que has hecho,tanto de acabado como del paso a paso.
Lo dicho una maravilla .
Un abrazo
Terminados:
Santisima Trinidad:http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... =22&t=9076
Video construccion vesion extendida:https://www.youtube.com/watch?v=jqK41uvgHEg
Saludos desde Cádiz.
Creer es poder.
Santisima Trinidad:http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... =22&t=9076
Video construccion vesion extendida:https://www.youtube.com/watch?v=jqK41uvgHEg
Saludos desde Cádiz.
Creer es poder.
Re: HMS VICTORY de Corel
Gracias compañeros, ¡ESTO ESTA TERMINADO!, después de cortar algunos cabos, un poco de barniz y algo de pintura, posteo estas ultimas fotos con las que doy por terminado el HMS VICTORY.
Y ahora,,, tomare un poco de tiempo para disfrutar con vuestros trabajos mientras pienso si me atrevo con algún nuevo modelo
Un abrazo a todos, sin vuestros consejos y apoyo hubiera sido muy complicado llevar a buen término este proyecto
Y ahora,,, tomare un poco de tiempo para disfrutar con vuestros trabajos mientras pienso si me atrevo con algún nuevo modelo
Un abrazo a todos, sin vuestros consejos y apoyo hubiera sido muy complicado llevar a buen término este proyecto
-
- Aficionado
- Mensajes: 172
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 9:56 am
- Ubicación: cadiz
Re: HMS VICTORY de Corel "TERMINADO"
Excelente maravilloso.
Un saludo.
Lolo
Un saludo.
Lolo
Terminados:
Santisima Trinidad:http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... =22&t=9076
Video construccion vesion extendida:https://www.youtube.com/watch?v=jqK41uvgHEg
Saludos desde Cádiz.
Creer es poder.
Santisima Trinidad:http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... =22&t=9076
Video construccion vesion extendida:https://www.youtube.com/watch?v=jqK41uvgHEg
Saludos desde Cádiz.
Creer es poder.