NUESTRA SENORA DE ATOCHA (en RC)
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: NUESTRA SENORA DE ATOCHA (en RC)
Por lo que respecta del trinquete y bauprés, una vez hecha la nueva disposición del castillo de proa, les ubicamos ambos en su lugar, quedando también fijos, pues aunque debajo del castillo se dispone un servo que acciona los microinterruptores para la marcha adelante/atrás del motor, espero que no se me quemen (y si así fuera los sustituiría por un variador de velocidad colocado dentro del casco a través del compartimento de la batería).
Una nueva capa de pintura marrón en la obra viva del casco, en sustitución de la blanca que tenía el Atocha , todo ello después de haber repasado alguna irregularidad que tenia el casco, terminan de configurar los cambios y modificaciones que nos permiten pasar de Nuestra Señora de Atocha a la Santa Maria.
Una nueva capa de pintura marrón en la obra viva del casco, en sustitución de la blanca que tenía el Atocha , todo ello después de haber repasado alguna irregularidad que tenia el casco, terminan de configurar los cambios y modificaciones que nos permiten pasar de Nuestra Señora de Atocha a la Santa Maria.
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: NUESTRA SENORA DE ATOCHA (en RC)
El peso sigue manteniéndose prácticamente igual y en cuanto a su maniobrabilidad, al suprimir en este caso las dos velas latinas mas grandes de que disponía el Atocha, supone tener que tirar mas del motor para hacerlo navegar, el cual si bien ya contaba con reductora, lo mejoro a base de ampliar el diametro de la hélice. La nueva disposición del velamen logra también evitar posibles sustos derivados de la escora del buque en caso de fuertes vientos (si bien por el gran peso de este modelo escoraba mas bien poco, pero mas vale prevenir) que podía producirse con el anterior.
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: NUESTRA SENORA DE ATOCHA (en RC)
OS pongo un video del barco. Intentaré hacer algún otro para ver bien su funcionamiento. En este lo arranco con el motor y luego lo dejo cazar el viento a base solo del timón, apagando el motor . La pena es que que se me queda atrancado con un espeso ramaje del recodo del río donde lo pruebo. El proximo lo probaré en otra zona mas limpia para evitar estos pequeños contratiempos.
" onclick="window.open(this.href);return false;

" onclick="window.open(this.href);return false;
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: NUESTRA SENORA DE ATOCHA (en RC)
Perdón.
Os puse mal la dirección del video. La buena es esta
" onclick="window.open(this.href);return false;
Os puse mal la dirección del video. La buena es esta
" onclick="window.open(this.href);return false;
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: NUESTRA SENORA DE ATOCHA (en RC)
Os pongo otros dos videos de la Santa . Las condiciones de viento son aún peores que las del anterior,pero el barco esta muy bien lastrado (para mi gusto se hunde un poco de popa) y no le afecta en absoluto a pesar de que llega a escorarse a base de bien. Lo que le cuesta realmente es avanzar con un viento en contra tan fuerte y de hecho en determinados momentos el viento impide el avance teniendo que recular y encarar al viento para poder seguir navegando.
El exceso de peso de popa lo soluciono sustituyendo la bateria de plomo por dos de Ni.Cad que ademas coloca mas a proa en vez de estar centradas como estaba la de plomo.
Saludos
" onclick="window.open(this.href);return false;
" onclick="window.open(this.href);return false;
El exceso de peso de popa lo soluciono sustituyendo la bateria de plomo por dos de Ni.Cad que ademas coloca mas a proa en vez de estar centradas como estaba la de plomo.
Saludos
" onclick="window.open(this.href);return false;
" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: NUESTRA SENORA DE ATOCHA (en RC)
Espectacular,¿no necesitas una orza exterior postiza?, la verdad es que aunque escore se aguanta muy bien.
Felicidades.
Felicidades.
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: NUESTRA SENORA DE ATOCHA (en RC)
Gracias Agripa
En el monografico de la pagina Inicio de esta misma web, que Joaquín me ha publicado , sobre la goleta "Perla Blanca" , hay si que la coloque una orza, (que por cierto volví a probar ayer que hacia bastante viento y va bien, siendo incluso necesaria para este tipo de barco) pero para el galeón, al tener casi toda la vela cuadrada, no me produce tanta escora como lo hacia con el anterior modelo de Atocha, que era casi todo vela latina. De todas formas el peso propio bastante elevado, el lastre de la quilla y la forma del casco ayudan bastante para que no vuelque y te aseguro que el viento era muy fuerte.
En el monografico de la pagina Inicio de esta misma web, que Joaquín me ha publicado , sobre la goleta "Perla Blanca" , hay si que la coloque una orza, (que por cierto volví a probar ayer que hacia bastante viento y va bien, siendo incluso necesaria para este tipo de barco) pero para el galeón, al tener casi toda la vela cuadrada, no me produce tanta escora como lo hacia con el anterior modelo de Atocha, que era casi todo vela latina. De todas formas el peso propio bastante elevado, el lastre de la quilla y la forma del casco ayudan bastante para que no vuelque y te aseguro que el viento era muy fuerte.
Re: NUESTRA SENORA DE ATOCHA (en RC)
Supongo que la vela latina al tener su superficie en el mismo plano que el eje de crujia hace escorar mucho más que el aparejo cuadro que va transversal a este,claro cuando vas contra el viento las velas oponen toda la resistencia.
Saludos.
Saludos.
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: NUESTRA SENORA DE ATOCHA (en RC)
Hola a todos de nuevo. Esta vez para comentaros que he cambiado de página web (todavía estará la actual un tiempo pero la idea es prescindir de ella).
La nueva es "ebmmodelismonaval.es.tl" (Pincharla en Google y os remitirá a la web)
Ojo que tiene una "m" mas que la antigua.
Espero que os guste.
EBM
La nueva es "ebmmodelismonaval.es.tl" (Pincharla en Google y os remitirá a la web)
Ojo que tiene una "m" mas que la antigua.
Espero que os guste.
EBM