GRINGABALAS

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5053
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: GRINGABALAS

Mensaje por Leopoldofran »

Algún vasconavarro anda suelto, no es gringabala sino bringabala o guimbalete, que era la percha de madera que colgada del palo mayor por su parte central llevaba a un extremo un cabo con gaza que se enganchaba al cuerpo de la bomba y en su otro extremo unos cuantos cabos con nudos para que de ellos tirase la gente y movieran el pistón de la bomba. Es un galicismo de bringabale, y para un 74c. mediría 10 pies.
Saludos
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 116
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: GRINGABALAS

Mensaje por marengo »

DRAE
guimbalete.
(Del fr. ant. guimbelet).
1. m. Palanca con que se da juego al émbolo de la bomba aspirante.

O'scanlan
Adjuntos
Bringabala.jpg
Guimbalate.jpg
Saludos
Marengo
Juan Velasco
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 208
Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
Ubicación: Sevilla

Re: GRINGABALAS

Mensaje por Juan Velasco »

Parece ser que se utilizaba ambos términos.

En la Cartilla Marítima de Santiago Agustín de Zuloaga, página 28, en la descripción de los cabos indica:
“Estrobos para el Gringabalas”
“Estrobos en el Gringabalas”

Saludos
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 116
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: GRINGABALAS

Mensaje por marengo »

Cartilla marítima: Que contiene los nombres de los palos y vergas de un ...1777. Página 119
Adjuntos
Zuloaga 1777.jpg
Saludos
Marengo
antoniojose
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Dom Dic 02, 2007 3:25 am

Re: GRINGABALAS

Mensaje por antoniojose »

OK.
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2339
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: GRINGABALAS

Mensaje por zapalobaco »

Supongo que finalmente se ha encontrado el significado aunque puntualizo.
La pregunta es Gringabalas, mencionada en la cartilla de Santiago Martín de Zuloaga, pagina 20 en una lista referida al aparejo de un navío del porte de 80 cañones, refiriéndose a la guarnición del palo mayor. (Ver imagen 1)
Distinguiendo entre el singular y el plural; los gringabalas, en masculino, y la grigabala en femenino.
Mientras lo encontrado por Marengo dice:
DRAE
guimbalete.
(Del fr. ant. guimbelet).
1. m. Palanca con que se da juego al émbolo de la bomba aspirante.
Y Leopoldofran
bringabala o guimbalete, que era la percha de madera que colgada del palo mayor por su parte central llevaba a un extremo un cabo con gaza que se enganchaba al cuerpo de la bomba y en su otro extremo unos cuantos cabos con nudos para que de ellos tirase la gente y movieran el pistón de la bomba. Es un galicismo de bringabale, y para un 74c. mediría 10 pies.

Estoy dispuesto a dar el tema por concluso, pero sigo abrigando dudas.
Adjuntos
Gringabalas.jpg
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 116
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: GRINGABALAS

Mensaje por marengo »

zapalobaco escribió:Supongo que finalmente se ha encontrado el significado aunque puntualizo.
La pregunta es Gringabalas, mencionada en la cartilla de Santiago Martín de Zuloaga, pagina 20 en una lista referida al aparejo de un navío del porte de 80 cañones, refiriéndose a la guarnición del palo mayor. (Ver imagen 1)
Distinguiendo entre el singular y el plural; los gringabalas, en masculino, y la grigabala en femenino.
Mientras lo encontrado por Marengo dice:
DRAE
guimbalete.
(Del fr. ant. guimbelet).
1. m. Palanca con que se da juego al émbolo de la bomba aspirante.
Y Leopoldofran
bringabala o guimbalete, que era la percha de madera que colgada del palo mayor por su parte central llevaba a un extremo un cabo con gaza que se enganchaba al cuerpo de la bomba y en su otro extremo unos cuantos cabos con nudos para que de ellos tirase la gente y movieran el pistón de la bomba. Es un galicismo de bringabale, y para un 74c. mediría 10 pies.

Estoy dispuesto a dar el tema por concluso, pero sigo abrigando dudas.
Estoy de acuerdo con tus dudas.
De ahí, hacer referencias al significado de las voces de bringabala o guimbalete, apuntadas por Leopoldo.
Saludos
Marengo
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3033
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: GRINGABALAS

Mensaje por Cayetano »

No entro ni salgo en si los gringabalas son los guimbaletes o no, pero pongo un par de dibujos de una bomba española y de una bomba a la veneciana. Curiosamente, nombra como guimbalete solamente a la palanca de la bomba a la española.

Los dibujos proceden del manuscrito "Reglamento de un navío", conservado en la Facultad de Náutica de Barcelona, que es una copia fiel de otro manuscrito titulado "Arte teórico-práctico para la construcción de un navío" conservado en la RAH. Enrique García-Torralba Pérez, en La Artillería Naval Española en siglo XVIII, página 67, dice que éste manuscrito de la RAH es datable entre 1725 y 1735, aunque no explica por qué.
Adjuntos
Anónimo - Reglamento de un navio_Page_022 Recortado.jpg
Anónimo - Reglamento de un navio_Page_023 Recortado.jpg
Saludos
Cayetano
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5053
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: GRINGABALAS

Mensaje por Leopoldofran »

Una posible interpretación sería que uno de los estrobos fuera para abrazar el palo y el otro para conectarlo al vástago del pistón, aunque 10 brazas parece mucho para abrazar el palo y para enlazar con el vástago. No se mencionan las tiras con nudos que se usaban para accionar las bombas ( martinet en francés, no sé la traducción) y que en un navío de 80c. podrían ser s/ Boudriot 14 por bomba, que con 10 brazas no habría ni para empezar, y 5" de mena sería excesivo. Por otra parte en un navío de 80 cañones en la armada francesa se montaban 4 bombas reales iguales en el palo mayor, no sé cuántas se montaban aquí, y los ingleses hacía tiempo que se habían pasado a las bombas de cadena.
Lo del vasconavarro es porque no era rara la dificultad entre ellos par pronunciar las consonantes seguidas de r, como tren, brillante, cristina etc. tengo amigos y familiares que la tienen. La palabra guiri para designar a un extranjero se cree que viene de que los navarros durante las guerras carlistas llamaban a los partidarios de MªCristina " cristinos" que muchos decían guiristinos y luego guiris.
Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5053
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: GRINGABALAS

Mensaje por Leopoldofran »

Por si alguien no lo conociera adjunto el dibujo de Boudriot.
Adjuntos
bringuebale0237.jpg
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 116
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: GRINGABALAS

Mensaje por marengo »

Francisco Ciscar, Reflexiones sobre las máquinas y maniobras del uso de a bordo. Imprenta Real 1791.
Explica funcionamiento y forma de uso de la bomba española, las voces de bringabala o guimbalete la sustituye por cigüeñal.
Adjuntos
Bomba1.jpg
Saludos
Marengo
Responder