La Palma....otro modelo más (Terminado)
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Los motones anteriores tenian un tamaño de 6x6x4 mm.
Hay otros tipos y tamaños más pequeños de motones.
La forma de construirlos es mas fácil partiendo de molduras macizas.
Hay casos donde los motones tienen un tamaño muy reducido que los suelo construir partiuendo de pequeños trozos de envoltura de cables electricos.
Hay otros tipos y tamaños más pequeños de motones.
La forma de construirlos es mas fácil partiendo de molduras macizas.
Hay casos donde los motones tienen un tamaño muy reducido que los suelo construir partiuendo de pequeños trozos de envoltura de cables electricos.
- Adjuntos
-
- cuando la moldura es pequeña o no se dispone de rierra de disco se puede hacer unos cortes a ambos lados de la moldura
-
- con una herramienta de dentista se maneja muy bien las pequeñas piezas.
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Una vez mostrada la fabricacion de los motones de madera le toca el turno a los de metal.
La medida de los motones de madera van desde los 6x6x4 (cuadernales) hasta 1,5x2 mm los motones más pequeños. Alguno de 1 mm tambien he puesto.
Los metálicos no hubiera podido hacerlos a esta escala (5 mm) sin que mi amigo Luis (losdelgoya) me hiciera mediante fotograbado las piezas que los conforman.
Estan realizados con chapa de laton de 0,2 mm
Como vereis por las fotos hay dos tipos distintos.
Los he pintado en color amarillo. La verdad es que hubiera sido mejor pavonarlos pero como el originaol los llevaba pintados así lo he hecho. Con este tamaño cualquier capa de pintura (en especial esta que tiene una mala cubricion) le hace perder vistosidad.
Espero os guste
La medida de los motones de madera van desde los 6x6x4 (cuadernales) hasta 1,5x2 mm los motones más pequeños. Alguno de 1 mm tambien he puesto.
Los metálicos no hubiera podido hacerlos a esta escala (5 mm) sin que mi amigo Luis (losdelgoya) me hiciera mediante fotograbado las piezas que los conforman.
Estan realizados con chapa de laton de 0,2 mm
Como vereis por las fotos hay dos tipos distintos.
Los he pintado en color amarillo. La verdad es que hubiera sido mejor pavonarlos pero como el originaol los llevaba pintados así lo he hecho. Con este tamaño cualquier capa de pintura (en especial esta que tiene una mala cubricion) le hace perder vistosidad.
Espero os guste
- Adjuntos
-
- Estas son las piezas sueltas. Cada moton lleva tres mas el eje y la pieza se enganche y los tres tornillos que sujetarian las dos caras
-
- las piezas se introducen el un eje que he clavado en una base de madera. He puesto una chapa de aluminio para evitar se quemase la madera y manchache la pieza
-
- Una vez soldado se saca, dobla e introduce en el eje soldando nuevamente el conjunto. Con el conjunto soldado se introducen los "tornillos" en los tres agujeros y se sueldan. Los pegotes son importantes así que hay que extremar el soldado
-
- otra foto más cercana
-
- se me habia olvidado poner al principio el dibujo de la pieza que fue utilizado para el fotograbado
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: La Palma....otro modelo más
José, estaba seguro, aunque el armado de los motones era farragoso, que finalmente te quedarían bien. Eres un artista.
El modelo lo llevas estupendamente.
Saludos
Luis
El modelo lo llevas estupendamente.
Saludos
Luis
Re: La Palma....otro modelo más
Felicidades a los dos.
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Chico.. viéndolos en tu mano, parece casi imposible !
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Gracias por vuestros comentarios.
Os pongo algunos detales de distintas piezas.
Empiezo por las anclas.
Os pongo algunos detales de distintas piezas.
Empiezo por las anclas.
- Adjuntos
-
- La spiezas estan realizadas en madera de boj y estan hechas en tres piezas
-
- Con lijas acopladas en el tañlado y limas a mano se da la forma. En esta foto he dibijado para rebajar el alma de las cuñas.
-
- Las uñas unidas a la pieza central
-
- las tres piezas que comnforman el ancla. La pieza central es de laton
-
- una vez pintada y montada.
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: La Palma....otro modelo más
Hermoso trabajo y muy buena su ejecución.
Con tu permiso me guardo algunas cosillas de las expuestas ya que pienso aprovecharlas.
Saludos
Con tu permiso me guardo algunas cosillas de las expuestas ya que pienso aprovecharlas.
Saludos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: La Palma....otro modelo más
no me mato mas la cabeza con las anclas del hidria, pondre unas iguales a las tuyas, gonzalva, me las copiare si no importa je je je..
muy bonitas.... me falta es ver como hago la cadena que me quede el eslabon asi....

muy bonitas.... me falta es ver como hago la cadena que me quede el eslabon asi....


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Gracias Maquinilla. Gerardo, puedes hacer uso de la informacion que quieras. Para esto está.
No puse la fabricacion de cadenas ya que es muy habitual en este foro y he creido que se repetiria demasiado.
Te pongo unas fotos del proceso.
El tamaño del eslabon es de 4x 5 mm
No puse la fabricacion de cadenas ya que es muy habitual en este foro y he creido que se repetiria demasiado.
Te pongo unas fotos del proceso.
El tamaño del eslabon es de 4x 5 mm
- Adjuntos
-
- una varilla de material duro, a la que le hemos hecho un corte trasversal y limado en forma y tamaño del interior del eslabon. Se van provando hasta conseguir el emjor tamaño
-
- Introdicimos, como en la foto, una varilla de laton recocido y giramos formando el eslabon
-
- De esta forma vamos haciendo los eslabones que necesitemos. Algunos necesitaran algun repaso con lima.
-
- los enlazamos y soldamos con estaño. Una vez terminados se repasan aquellos con exceso de soldadura. La pintura finalmente
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: La Palma....otro modelo más
gracias Gonsalva, copiado al ciento, ya se como es la tecnica para los eslabones, estoy pensando ir a donde rebobinan los motores, para conseguir alambre de cobre de diferente diametro a ver cual me va mejor..
Saludos..

Saludos..


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Hola de nuevo a todos. Ya estamos de vuelta con energias renovadas.
Acabo de llegar y ya me dan el primer susto. Me han dado el presupuesto de la virina de metacrilato para La Palma; 400 eurazos.
Ya tengo el modelo practicamente acabado a falta de algunos detalles que espero terminar en breve.
Continuando con la ejecucion de detalles, os pongo lo último que he hecho, los faroles de los palos.
Las medidas son 7mmx5mm. Explico el proceso en cada foto.
Un saludo
Pd.
Gerardo, todos hemos empezado con los hilos de cobre de transformadores y motores pero o son los más apropiados por su maleabilidad y que llevan un barniz dificil de eliminar que no permite un buen soldado. SAunque si no hay otra cosa....
Procura eliminarlo bien con lija fina, decapante, etc.
Acabo de llegar y ya me dan el primer susto. Me han dado el presupuesto de la virina de metacrilato para La Palma; 400 eurazos.
Ya tengo el modelo practicamente acabado a falta de algunos detalles que espero terminar en breve.
Continuando con la ejecucion de detalles, os pongo lo último que he hecho, los faroles de los palos.
Las medidas son 7mmx5mm. Explico el proceso en cada foto.
Un saludo
Pd.
Gerardo, todos hemos empezado con los hilos de cobre de transformadores y motores pero o son los más apropiados por su maleabilidad y que llevan un barniz dificil de eliminar que no permite un buen soldado. SAunque si no hay otra cosa....
Procura eliminarlo bien con lija fina, decapante, etc.
- Adjuntos
-
- Torneo una varilla de metacrilato . En este caso de 7 reduzco a 4,2 aprox. y le doy un taladro de 0,6 mm. Cuidadp con la velocidad del torneado. Se calienta y dobla
-
- Con una cuchilla a la que le he dado forma , realizo una esfera
-
- Con otra cuchilla hago unos cortes en los lados
-
- De una varilla de laton de 5 mm saco unos discos de aprox 0,8 mm a 1 mm con un taladro de 0,6 en el centro. La parte superior con forma y la tapa de abajo con un pequeño quiebro.
En la foto se ven las dos discos a los que le he rebajado el lateral. Tambien se ve el cristal de metacrilato rebajado
-
- El disco superior lo sueldo en una chapa de laton de 0,8 mm.
-
- Coloco el disco base y en medio el metacrilato. Alineado con una varilla de laton. Sujeto el disco y quito el metacrilato para soldar este disco.
-
- Una vez soldado y eliminado restos de soldadura coloco el cristal y el hilo de laton al que le he hecho un agujero en la cabeza. La parte de abajo la he doblado para que se sujete mejor en la chapa donde ira colocado. Ahora se pule ligeramente con un dremel y cepillo de alambre.
Este es el resultado final.
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: La Palma....otro modelo más
hola maestro gonsalva, pues aqui de nuevo siguiendo cada paso, van muy bien las lamparas, aunque se necesita destreza y torno.... para hacerlas como ud.. je je je







EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Gerardo, solo practica. La primera siempre sale mal.
Saludos
Saludos
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
Re: La Palma....otro modelo más
Gracias por mostrarnos estas maravillas.Quiero hacer las anclas para el transbordador y me servira de mucho para fijarme.Otra cosa es que me salgan tan bien.....un saludo.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Michael, seguro te saldrá bien. Como le dije a Gerardo, las cosas necesitan su practica. Lo importante es intentarlo. Enseguida encuentras la madera adecuada, el método de fabricación , las piezas a construir , etc. Ya nos contaras tu experiencia.
Voy a explicaros a continuación cómo he fabricado los salvavidas.
He utilizado madera de haya, aunque hubiera sido mejor el boj que es más compacto y no se astilla.
Para evitar el astillado y roturas tan habituales en piezas muy pequeñas, utilizo un truco que me ha ido muy bien. Consiste en impregnar con cianocrilato la pieza cuando se encuentra e una fase intermedia. El ciano tiene una gran capacidad de penetración y al secarse pega internamente las fibras lo que permite una mayor compactación de la madera. Esto va muy bien en piezas muy pequeñas.
El tamaño es de 15 mm de diámetro y 2,5 mm de ancho.
Como siempre y a través de las fotos veréis el proceso constructivo.
Saludos
Gonzalva
Voy a explicaros a continuación cómo he fabricado los salvavidas.
He utilizado madera de haya, aunque hubiera sido mejor el boj que es más compacto y no se astilla.
Para evitar el astillado y roturas tan habituales en piezas muy pequeñas, utilizo un truco que me ha ido muy bien. Consiste en impregnar con cianocrilato la pieza cuando se encuentra e una fase intermedia. El ciano tiene una gran capacidad de penetración y al secarse pega internamente las fibras lo que permite una mayor compactación de la madera. Esto va muy bien en piezas muy pequeñas.
El tamaño es de 15 mm de diámetro y 2,5 mm de ancho.
Como siempre y a través de las fotos veréis el proceso constructivo.
Saludos
Gonzalva
- Adjuntos
-
- En esta primera foto veis las roldanas fabricadas partiendo de un redondo de un tamaño ligeramente superior. Le he hecho un taladro al tamaño requerido.
Para hacerlas en serie he utilizado una cuchilla hecha por mi partiendo de un trozo de hoja de sierra. Utilizo muchas de este material con formas distintas y me van muy bien.
-
- Una vez lijadas ligeramente hasta donde me permite la lija, al primer “donut” , con un taladro Dremel y una lija cilíndrica, al tiempo que gira el torno y la lija en la Dremel, le doy la forma redondeada que necesita. Finalmente corto con una hoja de sierra. Así todos los donuts.
-
- Este es el aspecto por delante y por detras.
-
- Cuando tengo todos ya sacados con la lija acoplada en la Dremel hago la forma del reverso del salvavidas. Quedan bastante bien. Cuando he terminado con todos les llega la fase de pintura
-
- Con la pintura totalmente seca. Comienzo a pegar unos letreros con el nombre del buque. Los letreros los hago con corel draw e una hoja de papel balnco normal.
Recorto y pego alrededor del aro. Los bordes del papel coinciden con las tiras de papel pintado en rojo. Coloco un hilo alrededorm del sanvavidas que sujeto con las tiras rojas.
Apenas se nota el papel y hacen un efecto bastante real.
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com