En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (1702)
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Estado de la obra
Estuve haciendo escaleras y marcos de troneras entre otras cosas
Saludos cordiales
José Rodríguez
Estuve haciendo escaleras y marcos de troneras entre otras cosas
Saludos cordiales
José Rodríguez
- Adjuntos
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Como siempre magnifico y bien trabajado los detalles.Una pregunta Jose¿,este barco ira barnizado? Cuantas manos le das? y cual utilizas?
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
hola don jose: quedo embobado viendo semejante trabajo tan bonito, no creo poder llegar a hacer algun barco desde las cuadernas , principalmente por no tener la herramienta necesaria, pero me conformo con los kits ,y se apreciar un trabajo tan bueno como el suyo, me sirven para animarme y copiar uno que otro detalle, un saludo carlos huarte.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Veo varios copiadores, uno de ellos, con el que hace los balustres, tiene un clavo o tornillo ? para que al copiar no se doble la madera
Aparte de encantarme lo que hace, más me encanta que muestre como lo resuelve.
Aparte de encantarme lo que hace, más me encanta que muestre como lo resuelve.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
El modelo ira barnizado, y el barniz sera el de siempre, barniz poliuretano satinado, diluido con aguarrás, y para este modelo le añadiré un treinta por cien de barniz mate, para apagarle mas el brillo.michael escribió:Como siempre magnifico y bien trabajado los detalles.Una pregunta Jose¿,este barco ira barnizado? Cuantas manos le das? y cual utilizas?
saludos cordiales
Jose Rodriguez
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
El tornillo al que te refieres, en esa foto parece que toca con la pieza copiada, pero no toca, en realidad es la parte posterior del puntero copiador y que sirve para ajustar el grueso de la pieza copiada, pongo una foto que aclarara la duda.Capitan Marano escribió:Veo varios copiadores, uno de ellos, con el que hace los balustres, tiene un clavo o tornillo ? para que al copiar no se doble la madera
Aparte de encantarme lo que hace, más me encanta que muestre como lo resuelve.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Amigo José, como siempre tu trabajo es para mi un ejemplo y un referente a seguir y siempre estoy deseando ver nuevos avances pues con ellos nos muestras formas de hacer que nos dan solución a la realización de algo parecido a lo que construyes.
Me ha sorprendido la construcción de los marcos de las troneras, no pesé que con el copiador, las formas planas quedasen tan perfectas.
Saludos cordiales
Me ha sorprendido la construcción de los marcos de las troneras, no pesé que con el copiador, las formas planas quedasen tan perfectas.
Saludos cordiales
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
impresionante....sin palabras me quedao...
que delicadeza...
felicidades....
que delicadeza...
felicidades....
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Si que va abuen ritmo , que envidia sana!!
Esa técnica del copiador tengo que " copiarla en mi torno" facilita mucho el trabajo.
¿Para piezas muy pequeñas es igualmente efectivo?
El modelo está de lujo , de museo, como siempre maestro.
Esa técnica del copiador tengo que " copiarla en mi torno" facilita mucho el trabajo.
¿Para piezas muy pequeñas es igualmente efectivo?
El modelo está de lujo , de museo, como siempre maestro.
Un saludo
Francisco García
Francisco García
-
- Aficionado
- Mensajes: 119
- Registrado: Dom Feb 27, 2011 6:12 pm
- Ubicación: nurenberg
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
saludos cordiales desde alemania....D Jose...como todo lo que pasa por susu manos...IMPRESONANTE...seguire su paso a paso para aprender mas de su buen hacer....FELICIDADES...un gran trabajo
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Buenas tardes José.
Otro gran trabajo, como siempre.
La verdad es que es todo un lujo verlos, leer y releer las explicaciones, embobarse con la genialidad de los inventos y artilugios que nos va presentando..., claro que ¿qué se pude esperar de un genio?, obviamente, GENIALIDADES!.
Muchas gracias por compartir y poner a nuestra disposición todo esto.
Saludos.- koxkila.
Otro gran trabajo, como siempre.
La verdad es que es todo un lujo verlos, leer y releer las explicaciones, embobarse con la genialidad de los inventos y artilugios que nos va presentando..., claro que ¿qué se pude esperar de un genio?, obviamente, GENIALIDADES!.
Muchas gracias por compartir y poner a nuestra disposición todo esto.
Saludos.- koxkila.
Cierra los ojos y verás.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Estado de la obra
Os muestro los trabajos realizados en este mes
Saludos cordiales
José Rodríguez
Os muestro los trabajos realizados en este mes
Saludos cordiales
José Rodríguez
- Adjuntos
-
- Cuatro de estos cañones serán inaccesibles cuando avance la obra, por lo que tengo que dejarlos completamente arranchados, y para que no sobresalga el cañón por la borda y me obstaculice el trabajo, secciono el cañón y le pongo un espigo para armarlo posteriormente, esta idea me la dio el gran modelista Amalio.
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Impresionante como siempre.
supongo que tener en cuenta la dirección de la veta es además de estética por facilidad de corte y resistencia en esa posición , no??
sigo atento

supongo que tener en cuenta la dirección de la veta es además de estética por facilidad de corte y resistencia en esa posición , no??
sigo atento


Un saludo
Francisco García
Francisco García
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
100% de acuerdo con Pakkus. El dato de los cañones muy practico, me va a se muy útil.pakkus escribió:Impresionante como siempre.
.........
sigo atento![]()
Gracias Maestro.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Super buena la idea de los cañones. Otra cosita más para el archivo.
Gracias por compartir. Seguiremos disfrutando de su trabajo.
Saludos
Gracias por compartir. Seguiremos disfrutando de su trabajo.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí