Submarino español rc clase Galerna, serie S-70, 1/72.

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Re: Submarino español rc clase Galerna, serie S-70, 1/72.

Mensaje por Joaquin Yarza »

Hay unas valvulas anti retorno, que solo dejan pasar el agua en un sentido, lo que no se es si las encontrarás para ese diametro de tubo. En vapor se utilizan pequeñas, pero tendrías que pedirlas a regner en alemania
Eduardo Yraola
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 18
Registrado: Vie Sep 03, 2010 4:30 pm
Ubicación: Madrid

Re: Submarino español rc clase Galerna, serie S-70, 1/72.

Mensaje por Eduardo Yraola »

Sugiero usar una válvula de solenoide en la aspiración / descarga de la bomba , que se energice y abra al mismo tiempo que funciona la bomba. Estas solenoides se puden encontrar en la siguiente dirección:

http://www.rc-sub-workshop.com" onclick="window.open(this.href);return false;
GARRI
Participativo
Participativo
Mensajes: 307
Registrado: Dom May 13, 2007 11:11 pm

Re: Submarino español rc clase Galerna, serie S-70, 1/72.

Mensaje por GARRI »

Lo de las valvulas antiretorno ya lo pensè, el problema es que, si dejan pasar el agua hacia el tanque de lastre, a la hora de vaciarlo, conforme este se vacie, el agua de fuera querra entrar, y como la valvula permite la entrada de agua, pues no habremos hecho nada. Lo dicho, ir probando cosas y veremos a ver.
GARRI
Participativo
Participativo
Mensajes: 307
Registrado: Dom May 13, 2007 11:11 pm

Re: Submarino español rc clase Galerna, serie S-70, 1/72.

Mensaje por GARRI »

Entre rato y rato he ido haciendo algo con el sub, y tras conseguir solucionar el problema de llenado/vaciado del tanque de lastre (bombas que funcionan en ambos sentidos), pruebo el modelo, lo lastro de nuevo y perfecto, una navegacion bastante realista, pero, ahora surge otro problema(la verdad es que esto me comienza a aburrir), a la hora de sumergirlo, tiende a hacerlo o bien de proa, o bien de popa, pero no una ligera inclinacion, sino que se sumerge "en picado", cuando en superficie la estabilidad es perfecta, y veo vuestros modelos que se sumergen casi con horizontalidad perfecta. ¿Què hago mal?. Si se fuese hacia un mismo extremo siempre ( o bien proa, o bien popa), pensaria que esta mal ubicado el tanque de lastre, pero es que igual se va hacia uno que en el siguiente intento se va al otro. A ver si pudieseis ayudarme, si os ha ocurrido y como lo habeis solucinado, porque un dia de estos lo voy a "torpedear".
GARRI
Participativo
Participativo
Mensajes: 307
Registrado: Dom May 13, 2007 11:11 pm

Re: Submarino español rc clase Galerna, serie S-70, 1/72.

Mensaje por GARRI »

Ultimas imagenes del modelo en Torrevieja:
Adjuntos
preparandolo para la navegacion
preparandolo para la navegacion
escanear0002.jpg
escanear0003.jpg
escanear0004.jpg
Amarrado
Amarrado
GARRI
Participativo
Participativo
Mensajes: 307
Registrado: Dom May 13, 2007 11:11 pm

Re: Submarino español rc clase Galerna, serie S-70, 1/72.

Mensaje por GARRI »

Para terminar, decir que estas son ya las ultimas imagenes que se veran del modelo, puesto que de tanto probar de una manera, de otra, de otra... el casco ha quedado bastante deteriorado, por lo que he tenido que "darlo de baja" definitivamente, aparte de que navegando en superficie no iba mal, pero nunca consegui que se sumergiese y volviese a salir, despues de hacer estas fotografias, intente sumergirlo, y como ya era costumbre, me toco meterme en el estanque por el, pues no salia. Ya veremos si vuelvo a meterme en el mundillo de los subs rc, pero por ahora no creo, habria que hacer otro casco, bufff.
Responder