En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (1702)

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por Capitan Marano »

jose rodriguez escribió:
. . . Torneo los cañones en madera de manzano, . . .
. . . y luego los pinto imitando el bronce con la ya mencionada mezcla de pinturas . . .
Cualquiera que vea los cañones sin saber que son de madera y pintados con una formula magistral, creería que son de bronce

Felicitaciones Jose y muchas gracias por lo que enseña
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Avatar de Usuario
RRC
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 406
Registrado: Jue Ene 01, 2009 12:36 am
Ubicación: COSLADA (Madrid)

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por RRC »

¡¡Cuanto se aprende del maestro!!. En todos sus hilos se explica con suma claridad todo cuanto se hace. Gracias José por compartir tus conocimientos.
Rafael Roldán
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por michael »

La verdad es que no se que decir,quedo bobito mirando tanta perfeccion y buen hacer.Una pregunta Jose,hay algo que no sepa hacer en modelismo?Un saludo y sigo atento...
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por Maquinilla »

Maestro, me encanta ver como trabajas, haces fácil lo difícil, consiguiendo resultados espectaculares.

Muy buena la realización de cureñas, es la mejor forma de realizar gran cantidad en poco tiempo y como son para la primera cubierta no es imprescindible reafirmarse en detalles.

La pintura de cañones imitando el bronce, me parece muy acertada, aunque a mi me gustaría verla algo mas azul turquesa, imitando la vejez producida por la excesiva humedad. Esto es solo cuestión de gustos.

José, compré las purpurinas que utilizas para las mezclas, pero aun no he tenido la oportunidad de emplearlas ya que no he realizado ningún trabajo que requiera ese tratamiento.

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
jose rodriguez
Participativo
Participativo
Mensajes: 593
Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
Ubicación: la coruña

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por jose rodriguez »

Avance del trabajo, estoy en una fase que no hay mucho que comentar, trabajos normales.
Saludos cordiales
José Rodríguez
Adjuntos
El comienzo de los cabrestantes, sobre un núcleo de madera pego los guardainfantes y luego los torneo.
El comienzo de los cabrestantes, sobre un núcleo de madera pego los guardainfantes y luego los torneo.
Los cabrestantes ya terminados
Los cabrestantes ya terminados
Cabrestante doble
Cabrestante doble
Cabrestante ligero o de jarcia.
Cabrestante ligero o de jarcia.
Con una punzonadora que me hizo mi hermano, (lo suyo es la mecánica) preparo un útil para doblar pletina, y hacer herrajes, zunchos etc.
Con una punzonadora que me hizo mi hermano, (lo suyo es la mecánica) preparo un útil para doblar pletina, y hacer herrajes, zunchos etc.
sn00006.jpg
sn00007.jpg
sn00008.jpg
El timón con sus herrajes
El timón con sus herrajes
Aquí muestro un plato de cuatro mordazas que hice hace bastantes años y que utilizo para sujetar en el torno piezas cuadradas o rectangulares.
Aquí muestro un plato de cuatro mordazas que hice hace bastantes años y que utilizo para sujetar en el torno piezas cuadradas o rectangulares.
Torneando la cabeza de un guindaste, en este caso rectangular.
Torneando la cabeza de un guindaste, en este caso rectangular.
En la punzonadora preparo un útil para hacer las cajeras de los guindastes
En la punzonadora preparo un útil para hacer las cajeras de los guindastes
Esta es una de las cuchillas, las haré de varias medidas.,
Esta es una de las cuchillas, las haré de varias medidas.,
Los guindastes con las cajeras hechas, por la forma de la cuchilla aparentan tener la roldana dentro, haré pruebas para los motones y cuadernales
Los guindastes con las cajeras hechas, por la forma de la cuchilla aparentan tener la roldana dentro, haré pruebas para los motones y cuadernales
Avatar de Usuario
jomaal88
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 947
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
Ubicación: Arteixo (La Coruña)
Contactar:

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por jomaal88 »

Os puedo asegurar que en realizad parece como si en verdad tubiese la roldana dentro y no os podéis imaginar el aspecto impresionante que tiene el barco en vivo :shock:
saludos
En construcción: ....
Mi web: pincha aquí
Mi blog:http://www.barcosjomaal.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
jose rodriguez
Participativo
Participativo
Mensajes: 593
Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
Ubicación: la coruña

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por jose rodriguez »

La tardanza en poner noticias no es porque el trabajo este parado, progresa adecuadamente, como ya comente en la entrada anterior, estoy en una fase de trabajo repetitivo y que ya comente en otros hilos, también le estoy echando una mano a uno de mis dos hijos que esta haciendo un modelo RC (pongo foto)
Saludos cordiales
José Rodríguez
Adjuntos
De esta cubierta no se va a ver nada, las cureñas están fuertemente sujetas a la cubierta con dos tojinos y quedan preparadas para colocar el cañón desde el exterior.
De esta cubierta no se va a ver nada, las cureñas están fuertemente sujetas a la cubierta con dos tojinos y quedan preparadas para colocar el cañón desde el exterior.
2.JPG
3.JPG
Aspecto exterior del estado actual de la obra.
Aspecto exterior del estado actual de la obra.
5.JPG
Este es el modelo RC que esta haciendo mi hijo y le doy dando asistencia técnica
Este es el modelo RC que esta haciendo mi hijo y le doy dando asistencia técnica
7.JPG
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por Cayetano »

Estan quedando preciosos, el navío y el RC
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
AldoRamos
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 43
Registrado: Vie Ago 06, 2010 4:22 am
Ubicación: Balneario Camboriú - Brasil

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por AldoRamos »

Cayetano escribió:Estan quedando preciosos, el navío y el RC
Maestro,

Dicen que el fruto no cae lejos del árbol. :mrgreen:
Entonces podemos ver que el hijo es tan competente como el padre.
Magníficas las obras y los autores Maestros.
Sigo observando y aprendiendo :shock:
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por gerardo navarro »

hijo de tigre sale rayado je je je, ambos modelos van muy bonitos...

:wink: :wink: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
RRC
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 406
Registrado: Jue Ene 01, 2009 12:36 am
Ubicación: COSLADA (Madrid)

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por RRC »

Cómo te está quedando. El modelo de tu hijo es colosal. Clro no podía ser de otra manera con tan buen maestro. Saludos cordiales.
Rafael Roldán
Avatar de Usuario
jose rodriguez
Participativo
Participativo
Mensajes: 593
Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
Ubicación: la coruña

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por jose rodriguez »

Joseba escribió:Nunca es tarde si la dicha es buena. Una delicia para la vista :wink:
Una pregunta Jose, que maderas has empleado para el cabrestante?
Un saludo
Joseba
Hola Joseba, en primer lugar gracias por los comentarios, a ti y a todos los que siguen mis trabajos.
Los cabrestantes están hechos con madera de peral, los guayacanes son de cerezo oscurecido. Tengo madera de peral de distintas tonalidades porque son de distintos arboles, los amigos que tienen frutales o saben si alguien corto un peral o un cerezo, están al tanto y me traen pequeños zoquetes, que la mayoría de las veces estaban destinados para quemar en las cocinas, pero que para mi son el mejor regalo.
Saludos cordiales

Jose Rodriguez
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por Maquinilla »

Amigo José, no quisiera decirte que te tengo sana envidia pues no se si realmente la envidia es sana, lo cierto es que ha mi hijo ni hablarle de modalismo.

Los avances como siempre, perfectos.

Hace tiempo compré un aparato para doblar ángulos, pero creo que me equivoqué pues nada que ver con esa hermosura que nos muestras.

Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por michael »

Magnifico maestro,como siempre a su altura.Una pregunta Jose,en la pagina 4, (foto nº3),se ve el forrado del barco y obserbo que la clavazon va en un sentido y luego comienza al contrario,esto lo he visto en bastantes barcos de madera en la realidad,pero no se cual es el porque.Puede ser para darle mas fuerza y agarre al clavateado o forrado,muchas gracias. un saludo....
Avatar de Usuario
jose rodriguez
Participativo
Participativo
Mensajes: 593
Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
Ubicación: la coruña

Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17

Mensaje por jose rodriguez »

michael escribió:Magnifico maestro,como siempre a su altura.Una pregunta Jose,en la pagina 4, (foto nº3),se ve el forrado del barco y obserbo que la clavazon va en un sentido y luego comienza al contrario,esto lo he visto en bastantes barcos de madera en la realidad,pero no se cual es el porque.Puede ser para darle mas fuerza y agarre al clavateado o forrado,muchas gracias. un saludo....
Hola Michael.
Eres un buen observador, no se si la disposición de la clavazón tiene un fin de dar mas fortaleza y si estará así estipulado, yo mas bien creo que es por estética, los primeros clavos que van contra la roda irán paralelos a esta, llevando la inclinación respecto a la vertical, y al ponerlos inclinados respecto a la cuaderna se logra que los clavos no queden en línea con la veta de la madera y luego por estética se sigue con esta inclinación a todo el largo del barco, en otro casos, se parte con esta inclinación desde la roda y desde la popa y al encontrarse en la maestra se produce el cambio, esto también se hace en la tablazón de cubierta, la estética se cuidaba mucho en la construcción naval, en los astilleros se juntaban los mejores artistas y artesanos para la realización de aquellas maravillosas naves.

Saludos cordiales

José Rodríguez
Responder