-No estaba muerrrrrrto.........andaba de "Parrrranda".

-Andaba tomándome un pequeño descanso, pero ya para la próxima semana continuamos.

gova71 escribió:Vengo siguiendo el foro desde su tema original, tambien tenia este diagrama pero conseguir la R3 (RDL) ha sido dificil, he terminado variando el circuito segun lo mencionado en los 7 tutoriales, pero tengo una duda, los diodos D1 y D2 de que valor son? (compre de 1w) porque no hay referencia y tampoco consigo en Ecuador el transitor Q1 (hay alguna variante de este?) haber si ponen lo prometido de los elementos. Saludos
Bueno mi hermano no es precisamente cambiarle el nombre a las cosas, realmente también se le conoce como "Fotocelda", solo que tu me entiendes; cuando dices foto-celda tienes que precisar si ésta es foto-voltaica o foto-resistiva, y se vuelve un rollo muy largo.gova71 escribió:Benito,
tengo el 4N25 pero por el diagrama en un anexo, este se conecta los contactos 1, 2, 4, 5, pero no tengo el diagrama completo de como iria, lo que opte por tratar de hacer el diagrama original porque ya consegui la LDR, aca se la conoce como fotocelda (le cambiamos el nombre a las cosas) luego de tanto buscarla y explicar lo que hacia, en fin, pero no logro hacer el sonido del motor diesel segun la aceleracion del barco, que es el objetivo principal, la señal del barco (incandencia del foco segun aceleracion del motor, esta lograda pero el resto no funciona, de pronto por el tipo de diodo D1 y de transistor Q1. Cuento con los elementos de cualquiera de los 2 diagramas del hilo, y ademas comprare los que tu sugeristes el dia Lunes Saludos Glend
A ver mi hermano "Glend".gova71 escribió:Gracias RRC, ya habia visto ese hilo, de ahi nacio y luego migro a este, en fin, he logrado hacerlo funcionar!!!!, (gracias Benito) exactamente funciona como dice, pero lo unico que encuentro es que el volumen es muy bajo, y no se porque, estoy tratando de saberlo, en fin tengo una placa de parlante de pc, el cual lo abri y lo converti de AC a DC, sigue funcionando muy bien y pienso cablearlo hasta el mismo, pero quisiera que tuviera mas volumen, alguien tuvo ese problema cuando lo armaron? saludos a todos. Glend
Benito Soto escribió:A ver mi hermano "Glend".gova71 escribió:Gracias RRC, ya habia visto ese hilo, de ahi nacio y luego migro a este, en fin, he logrado hacerlo funcionar!!!!, (gracias Benito) exactamente funciona como dice, pero lo unico que encuentro es que el volumen es muy bajo, y no se porque, estoy tratando de saberlo, en fin tengo una placa de parlante de pc, el cual lo abri y lo converti de AC a DC, sigue funcionando muy bien y pienso cablearlo hasta el mismo, pero quisiera que tuviera mas volumen, alguien tuvo ese problema cuando lo armaron? saludos a todos. Glend
1.-Fijaros bien en que diagrama nos estamos basando para que entremos en sintonía.
Éste es al que me refería:
2.-Suprime las resistencias R4 y R5 que están entre el emisor del transistor y la bocina, y conectas directo.
3.- Entre la pata 3 del NE-555 y la base del transistor pon las resistencias que acabas de quitar, así como están en paralelo, que equivalen a una de 470 Ohms.
Esto es para que las resistencias no limiten la corriente máxima que le llega al altavoz, y en cambio en su nuevo lugar limitan la corriente máxima de base a emisor sin afectar la corriente máxima de colector a emisor.
Espero haber explicado adecuadamente, el cómo y el porqué. Sino pues me dices, que para eso son los amigos.![]()
Un afectuoso abrazo.