Ya estoy aplicando todo lo que estoy aprendiendo... sigue Maestro de Maestros..
La Palma....otro modelo más (Terminado)
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)

- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: La Palma....otro modelo más
je je je, no escribo mi comentario para no despertar celos, pero despues del Maes Jose Rodriguez me gus......
t.......
for.....
de trab...
y expli...
el paso a paso, en este tipo de barcos, osea en estos modelos.......
Ya estoy aplicando todo lo que estoy aprendiendo... sigue Maestro de Maestros..

Ya estoy aplicando todo lo que estoy aprendiendo... sigue Maestro de Maestros..
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
gonzalva
- Colaborador Consejo Foro MN

- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Continuamos...
En este caso os pongo la fabricación de la cabina de mando. No tengo muchas fotos del proceso pero con las que os pongo os dará una idea rápidamente
La construccion de los otros habitaculos de popa se construyen igual
Hasta pronto
Gonzalva
En este caso os pongo la fabricación de la cabina de mando. No tengo muchas fotos del proceso pero con las que os pongo os dará una idea rápidamente
La construccion de los otros habitaculos de popa se construyen igual
Hasta pronto
Gonzalva
- Adjuntos
-
- A las tablillas de los mamparos de 0,5 mm les pegué un papael para que quedasen definidas. En este caso se perdiviría como la moldura que llevaba. Cuando se barniza , el color blanco se pierde.
-
- Esta foto es del modelo de Fermoselle. La construccion es similar a la mia
-
- Raburado de las molduras para incrustar las tablillas de los mamparos
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
- Demetri
- Participativo

- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
- Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Re: La Palma....otro modelo más
Realmente fantástico y muy realista.
Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Re: La Palma....otro modelo más
Gonzalva, ya sabes que el modelo me gusta, además de lo que estoy muy seguro es de que el barnizado y pintado, te va a quedar niquelado.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)

- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: La Palma....otro modelo más
impresionante, la verdad no hay palabras, para describir lo que veo, huf huf, que maestria para hacer todo y con esa facilidad...
una pregunta, donde haces la moldura es un taladro de banco o algun otro tipo de taladro, no he podido asimilar aun como haces la moldura, pero viendo tus fotos tratare de aprender y practicar..
Saludos...
Saludos...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
gonzalva
- Colaborador Consejo Foro MN

- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
No te creas Araola, despues de tanto tiempo en dique seco, con el polvo y golpes he tenido que repintar muchas piezas ya colocadas y esto, como sabes porque te has leido el libro, es un problema.araola escribió:Gonzalva, ya sabes que el modelo me gusta, además de lo que estoy muy seguro es de que el barnizado y pintado, te va a quedar niquelado.
Gracias Gerardo, las molduras estan sacadas de maderas mayores cortadas con sierra. Las formas de esta con una fresa para la parte cóncava y lija para la convexa. Lo que estas viendo en la foto es, cómo se hace el canal donde iran introducidas unas espigas que refuerzan el conjunto y donde se meteran las piezas que forman los mamparos.gerardo navarro escribió:impresionante, la verdad no hay palabras, para describir lo que veo, huf huf, que maestria para hacer todo y con esa facilidad...![]()
una pregunta, donde haces la moldura es un taladro de banco o algun otro tipo de taladro, no he podido asimilar aun como haces la moldura, pero viendo tus fotos tratare de aprender y practicar.
Saludos
Gonzalva
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
Re: La Palma....otro modelo más
Buenos dias Gonzalva,que bien esta la cabina y como has estructurado el proceso del macanizado del trabajo ,tema de encastes sensacional en hora buena. un saludo Tasso
-
gonzalva
- Colaborador Consejo Foro MN

- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Voy a hacer una breve descripcion de como he hecho las puertas de mi modelo.
Tan simple como cortar y pegar.
Espero lo encontreis interesante.
Saludos
Gonzalva
Tan simple como cortar y pegar.
Espero lo encontreis interesante.
Saludos
Gonzalva
- Adjuntos
-
- En primer lugar debemos disponer de un dibujo o foto de la puerta que queremos reproducir. A lápiz y regla, con ordenador, escaneando o fotocopiando una puerta del buque original (cualquier método es correcto) y posteriormente reduciéndola hasta el tamaño correcto la plasmaremos en un único papel.
La reproducimos tantas veces como puertas necesitemos, para ello, bien mediante un ordenador que es el medio más sencillo o con una fotocopiadora hacemos repetidas copias.
-
- Veréis que las puertas tienen varios niveles que mostramos en la foto 2. El nivel 1º es el más bajo y corresponden al cuerpo de la puerta. El 2º corresponde a las molduras y la 3ª a los marcos.
Hay que estudiar el orden del proceso de pegado. Debemos empezar por el nivel más bajo. En la foto 3 hemos comenzado por las molduras cuando deberíamos haber empezado por el fondo. Esto se debe hacer así para, una vez acabado de pegar todas las piezas, ir lijando el conjunto. Si ponemos una pieza de nivel superior su mayor tamaño no permitiría el lijado de la parte más baja. Por otro lado, es más fácil colocar las siguientes piezas sin que aparezcan holguras. En el caso de la foto 3 es más difícil ajustar la chapa que irá en el fondo.
-
- Con listoncitos de madera de diferentes tamaños y grosores procedemos a colocar y pegar con cola blanca sobre el dibujo. Los gruesos son de 0,3 para el cuerpo central, 0,5 para las molduras de la puerta y 0,8 para los marcos
Para una mayor comodidad y facilidad de trabajo es conveniente ir colocando la misma pieza en todas las puertas que necesitemos en lugar de terminar una puerta y seguir con la otra
-
- Cada vez que peguemos una de las piezas, con un cepillo de dientes reciclado y utilizando un pequeño listón de madera para sujetar la pieza recién pegada, debemos eliminar el resto de cola que sobresalga. Es muy importante la limpieza ya que como sabéis, una vez seca, difícilmente vais a poder eliminarla y si necesitáis dar color o al barnizar se notará los defectos.
La cola se deberá añadir también a las maderas entre sí y no solo pegar a la base de papel.
-
- Una vez finalizado el pegado de las piezas de madera, recortaremos con una cuchilla bien afilada el contorno de la puerta y procederemos a eliminar con una lija el papel que esta pegado en el dorso
-
- lijamos la cara opuesta para eliminar el papel. Esto debemos hacerlo cuando hayamos finalizado el barnizado ya que arma algo más el conjunto
-
- Esta foto deberia estar antes. Antes de cortar las puertas lijamos con una lija apoyada en un taco de madera
-
- Aplicamos una capa de barniz. No usaremos barniz alcidico, Deberia ser aquel que no deje capa. Barniz de muñequilla o lasure diluido.
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval

- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: La Palma....otro modelo más
Hola Gonzalva, en silencio pero no he perdido detalle, un trabajo verdaderamente estupendo.
Sigo al pendiente, saludos
Sigo al pendiente, saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: La Palma....otro modelo más
Otro de tantos que estamos en silencio....pero no me puedo callar al ver lo hermoso que esta quedando, gracias por explicar los detalles de construcción...Sigo aprendiendo. Saludos.
Saludos: Salvador
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)

- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: La Palma....otro modelo más
Yo no puedo estar en silencio je je je, que me expulsen pero ya aprendi a hacer las puertas, mas claro no hay para donde, estupendo el paso a paso, sigo atento, a tu hermoso trabajo....

EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: La Palma....otro modelo más
Buenas tardes Gonzalva , lo mismo que el anterior post, pero sin encastes .Oh-Oh -Oh pregunta que tipo de pomos les pondras
metalicos ó ceramicos . un saludo Tasso
metalicos ó ceramicos . un saludo Tasso
-
gonzalva
- Colaborador Consejo Foro MN

- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La Palma....otro modelo más
Tasso, los pomos son torneados de una varilla de 1 mm. Ya te pondré una foto más adelante.Tasso escribió:Buenas tardes Gonzalva , lo mismo que el anterior post, pero sin encastes .Oh-Oh -Oh pregunta que tipo de pomos les pondras
metalicos ó ceramicos . un saludo Tasso
Ahora os pongo, aunque sea un tema ya muy expuesto, el proceso de fabricacion de los botes.
Gonzalva
- Adjuntos
-
- partimos de un taco que trabajamos para conseguir un bote macizo
-
- el casco sobre una base a la que le hemos taladrado unos orificios para pasar las tiras de boj que hatan de cuadernas
-
- forramos con tracas de boj de 0,5
-
- una vez forrado entero cortamos por la base
-
-
- colocamos la quilla
-
- aplicamos una masilla en la zona de popa para provocar una curva correcta
-
- una vez pintado se pega una chapa de boj en la parte superior para fabricar la tapa de regala
-
-
- pintado
-
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
- carlosys
- Administrador Web

- Mensajes: 2213
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: La Palma....otro modelo más
Qué bien que han quedado esos botes. Un trabajo de primera.
Vaya manos que tenéis.
Saludos
Vaya manos que tenéis.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)

- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: La Palma....otro modelo más
maestro gonsalva, que pegante usas para ir pegando las tracas y no hay que engrasar el casco verdad, sale facil del molde...
Saludos..

Saludos..
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.


