Barco cebador HSV 2

Si te gustan los modelos Radio Control RC este es tu foro.
loxpes
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 52
Registrado: Lun May 07, 2012 11:21 am
Ubicación: madrid

Barco cebador HSV 2

Mensaje por loxpes »

Buenas a todos!

Bueno, este es el primer barco que contruyo y queria ir viendo vuestras opiniones en el proceso.

Ya tengo echo parte del casco, me he guiado en parte por otros compañeros, la electronica no la tengo pero he tenido en cuenta las medidas para que no haya problemas mas adelante. Aqui va info sobre el:

Largo: 75 cm
Ancho: 34 cm
Alto: en proceso :P
Los patines miden 7 centimetros en su parte mas ancha.

Los materiales que estoy utilizando y quiero utilizar son:
Polietireno de 3cm
Fibra de vidrio y resina.

Con respecto al modelo de barco me estoy inspirando en el Catamaran HSV2
Imagen

Por ahora solo le estoy dando forma, adjunto algunas imagenes:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Voy un poco viendo como va quedando y demas, la tapa de arriba la tuve que modificar porque calcule mal. Hay una foto donde se le ve flotando, con 5kg encima.

En cuestion a la electronica necesitaria que me echarais un cable, he estado viendo cosas pero por ejemplo el motor no se cual coger, he visto los motores Brushless pero esque hay millones xD
lo que tengo mas claro es la emisora que en principio cogere esta que por lo que veo tiene muy buena calidad/precio:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... ware_.html

ahora mismo no esta en stock pero por lo que he leido es la misma que esta:
http://www.ebay.es/itm/FlySky-Upgrade-F ... 3e728#shId

De baterias tengo miradas estas dos:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... ouse_.html
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... ouse_.html

motores estos:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... Motor.html
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... 750kv.html

servos:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... 16sec.html" onclick="window.open(this.href);return false;

hobbyking tiene buenos precios pero los gastos de envio son elevados y he leido que te suelen parar en aduanas y te toca pasar por caja ... alguien tiene experiencia con esta pagina?

Pues lo dicho si pudieran acosejarme motores, servos y demas ... os lo agradeceria ^^

Un saludo!
loxpes
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 52
Registrado: Lun May 07, 2012 11:21 am
Ubicación: madrid

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por loxpes »

Bueno voy avanzando pongo algunas imagenes de como va quedando, como veis no es igual al HSV2 principalmente porque los patines tienen que ser de 7 cm por las medidas del motor y demas, cuando en escala real deberian ser bastante menos, aparte de que es complicado en pliestireno dejar lo laterales tan finos, intentare que se parezca lo mas posible pero por ahora va asi ...

Imagen
Imagen
Imagen

todavia le falta un par de capas por arriba y hacerle la barriga que lleva alante como el hsv2.

Lo que no tengo muy claro es como hacer la parte de atras de los patines, ya que son rectos, y creo que no va a ser demasiado eficiente asi... a ver que se me ocurre ...

Un saludo
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por carptroya »

Hola carpista, el modelo donde te inspiras es muy bien, pero será practico????

Aun NO tienes claro que motor y baterías poner y ya lo tienes medio terminado.

Tienes que saber que el motor y batería lo tienes que poner en el suelo de los patines, saber las medidas de bateria+ motor+cardan+bocina esto te dará el centro de gravedad del casco,otra cosa a tener en cuenta es el diámetro de la hélice(por si tienes que subir un poco el motor).

Si lo que estas utilizando para el molde del casco es porex , tienes que utilizar resina eposi ya que la de poliéster se la come.

Te sugiero que leas el hilo de grumete, el utiliza motores sin escobillas como los que pretende tu, tiene mucha información que te puede valer.

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=9726" onclick="window.open(this.href);return false;

Sigue preguntando cada vez que tengas dudas.

Saludos
grumete2010
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 165
Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
Ubicación: badajoz (españa)

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por grumete2010 »

carptroya lo ha dicho todo! hecha un vistazo a los demás hilos que tienes mucha información.
los motores los veo bien, las baterías cógelas de 5000 y los servos los tienes mucho mas económicos.
respecto a hobbyking decirte que yo he realizado mas de 15 pedidos y a día de hoy no e tenido problemas ni con ellos ni con aduanas.
loxpes
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 52
Registrado: Lun May 07, 2012 11:21 am
Ubicación: madrid

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por loxpes »

Muchas gracias a los dos por responder ^^.

Con respecto a leer el post de grumete2010 me lo he leido aunque no del todo he de decir, y mucho antes de empezar el mio :P de echo me he fijado mucho en esos post.

Apropiado? a que te refieres exactamente? si te refieres a si el agua fluira bien, la verdad creo que si y flota bastante bien (mejor de lo esperado creo que le tendre que poner peso ...

Las medidas aunque no tenia claro que motor y demas coger si que habia mirado medidas, mire a ver cual era la media de los motores(lo mas normal es que sean 40mm o menos) de ahi que los patines midan 7cm de ancho (5cm para el ancho del motor y 1cm de borde ..) y de largo tienen suficiente para el cardan, bocina y motor. Lo de la elice si que no lo he tenido en cuenta ya que eso si que no lo he mirado, que diametro me aconsejais para un barco de este estilo??

Lo que utilizo es poliestireno, me fige en el manual que puso kiketoletum en este post:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=10360
Tengo comprado un poco de resina de poliester pero si me dices que se la come la tendre que descambiar... muchas gracias por el aviso ^^.

Con respecto a la bateria ... se suelen utilizar dos de 5000?? o solo una?? he leido que mejor que compre las s3 en vez de s2 .. pero las s3 salen bastante mas caras la verdad ...

No he visto cardan ni bocina en hobbyking (seguro que he mirado mal .. xD)

Otra cosa .. la parte de atras de los patines como me aconsejais que los ponga?? he pensado algo asi, adjunto imagen:

Imagen

Un saludo!
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por carptroya »

1º……..cuando pongas fotos, haber si la resolución puede ser de 800……..si la pones mayor, se como las letras en mi ordenador………jajajajja

Tienes que leerte todo el hilo del compañero……..eso de castigo………jajajaj.

Emisora
Motores …..outrunner…………..más fuerza en baja revoluciones
Servos
Baterías …………. 2 X 5000mA 3s1 20C
Cargador
Variadores http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... verse.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Esto del chino.


A partir de aquí en Madrid.

Bocina
Hélices de plástico 65mm ( este es el diámetro que tiene el compañero) 2.una de derecha y otra de izquierda
Cardan
Engrasadores (también lo puedes hacer tú.).

Antes de descambiar la resina, coge un poco de porex y lo pruebas, no hace falta que le pongas catalizador, el resultado se verá rápido, y luego decides.

El dibujo de la izquierda y su fuese más fino mejor, para que circule bien el agua.

Flotar seguro que flotara y bien, es mas igual tendrás que lastrar para que la hélice quede sumergida totalmente.
La emisora de los canales que necesite.

Sigue preguntando todo lo que quieras.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por carptroya »

http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... Motor.html" onclick="window.open(this.href);return false;

este consume menos que el que pusiste y vale perfectamente al variador.
loxpes
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 52
Registrado: Lun May 07, 2012 11:21 am
Ubicación: madrid

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por loxpes »

carptroya escribió:http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... Motor.html

este consume menos que el que pusiste y vale perfectamente al variador.

Muchas gracias por toda la info de verdad.

Entonces me recomiendas esos motores?? que diferencia hay con los otros aparte del consumo y el precio?? con dos de esos movera bien el barco??

Otra pregunta, como se puede hacer que el barco tenga marcha atras???, se podria con esos motores?? habria que poner algun mecanismo añadido??

PD: el post le voy leyendo poco a poco xD
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por carptroya »

Información de google :

“Los hay de 2 tipos, inrunner y outrunner, que se diferencian en que unos dan su par máximo a sus máximas revoluciones y los outrunner que son en los que me centraré dan su par máximo a bajas vueltas que nos permiten sin necesidad de reductoras poder conectar directamente el eje del motor a nuestra hélice, aspa, rueda,etc.”.

A parte de esta información podríamos hablar de las rpm x voltios aplicado, etc……pero es un royo

Si el barco pesa 100 kg no creo que lo muevas……pero tu barco volara………..jajajaj.

Pero tienes que saber que a más velocidad mas consumo………el amigo grumete tiene configurada su emisora para NO llevarlo a máxima potencia, pero esa es otra historia que te enteraras cuando te LEAS EL HILO………….jajajaj

El variador que te puse es el encargado de poner los motores marcha adelante y atrás.

Saludos y NO te olvides de LEER..
loxpes
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 52
Registrado: Lun May 07, 2012 11:21 am
Ubicación: madrid

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por loxpes »

Perdon quise preguntar entre este y el que me has recomendado:

http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... 750kv.html

y vale vale .. antes de volver a preguntar me leo el hilo entero xDDDDD

gracias por tu paciencia y por la info ^^
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por albertobasulto »

_Saludos afectuosos. :D
Última edición por albertobasulto el Lun Jun 11, 2012 7:54 pm, editado 1 vez en total.
grumete2010
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 165
Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
Ubicación: badajoz (españa)

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por grumete2010 »

albertobasulto escribió:-Sí, ya se que soy un mirón preguntón; pero porque no le meten propulción por
"chorros de agua direccionados" como en el HSV-2 original; y así no se tendrían
que preocupar ni por poner timón. :P... :D

_Saludos afectuosos.
Preguntando es como se aprenden cosas nuevas. :D

los barcos cebadores con dos motores no llevan timón porque giran con la diferencia de revoluciones entre los dos motores.

un saludo
grumete2010
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 165
Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
Ubicación: badajoz (españa)

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por grumete2010 »

las baterías mejor le pones una al barco y la otra la dejas de reserva, de esta forma cuando se agote la del barco le pones la de reserva y mientras puedes ir cargando la otra.
estas son las baterías que yo tengo: http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... oduct=9184" onclick="window.open(this.href);return false;
y estos los motores que yo tengo y que funcionan de escándalo: http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... oduct=8504" onclick="window.open(this.href);return false;
y si quieres que tenga marcha atrás aquí tienes un buen variador con marcha atrás: http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... duct=13445" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por albertobasulto »

-Saludos a todos. :D
Última edición por albertobasulto el Lun Jun 11, 2012 7:55 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Barco cebador HSV 2

Mensaje por carptroya »

Amigo Alberto, te quedo muy bien la frase:
albertobasulto escribió:Sí ya se, tengo un remolcador diferencial con hélices de paso variable.

Creo que no entiende para qué son estos barcos y donde tiene que realizar su función.


No navegan en piscinas ni estanques, para ser admirados por las personas que allí se congregan.

Su trabajo es en parajes abiertos, llámese ríos, embalses y en un porcentaje alto, en condiciones extremas (hay algas, ramas sumergidas y toda clase de materiales flotando o entre aguas).

Dicho esto te daré dos motivos porque no utilizamos los de chorro de agua.

1º……..que ocurriría si por la parte de admisión del agua se queda pegado hojas, algas, o bolsa de plástico (puede ser ,ya que hay un efecto de absorción) ¿??? Que se joderia

2º……. El precio


" onclick="window.open(this.href);return false;


Pd…………por favor si quieres debatir sobre el tema, inicia otro hilo y con gusto debatimos, este déjalo para que el compañero pescador resuelva todas sus dudas, gracias
Responder