En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (1702)
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Jobar, aqui uno se despista unos meses por trabajo y ya acabas el giralda y ya estas casi empezando el forrado de este, me saco el sombrero Jose, aver si me puedo pasar un dia por el taller
Un saludo
Un saludo
Araola --> "además soy tan “agarrado” que por no pagar la comida, soy capaz de hacerla funcionar aunque sea a vapor."
Un Mais Entre Moitos
Xoel Cores
Illa de Arousa
http://www.amonaga.org" onclick="window.open(this.href);return false;
Un Mais Entre Moitos
Xoel Cores
Illa de Arousa
http://www.amonaga.org" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Verdaderamente magnifico como todo lo que nos enseñas.
Te sigo con gran interés.
Te sigo con gran interés.
Un saludo
Francisco García
Francisco García
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Joder que novato me considero al ver tanta maestria y buen hacer.Un saludo y sigo embobado....
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Maestro, llevo meses en los que apenas entro en el foro, como tú ya sabes, mi almiranta me tiene tan enganchado que me ha hecho pintar toda la casa.
José, esperaba con impaciencia tu nuevo trabajo para ver como plateabas la construcción, ahora que la has iniciado, me parece magnifica, teniendo en cuenta que estará totalmente forrada.
Cayetano, ¿Qué diferencias externas existían entre un navío de 5º rango francés y uno español?, ¿podrías aportar documentación al respecto? Esto nos seria de gran ayuda a todos los que tengamos pensado hacer un trabajo como el que inicia José, o desistir de esa idea y realizar el navío francés.
Saludos cordiales
José, esperaba con impaciencia tu nuevo trabajo para ver como plateabas la construcción, ahora que la has iniciado, me parece magnifica, teniendo en cuenta que estará totalmente forrada.
Cayetano, ¿Qué diferencias externas existían entre un navío de 5º rango francés y uno español?, ¿podrías aportar documentación al respecto? Esto nos seria de gran ayuda a todos los que tengamos pensado hacer un trabajo como el que inicia José, o desistir de esa idea y realizar el navío francés.
Saludos cordiales
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Creo que no estaría bien iniciar una discusión como ésta en el hilo de José que debemos respetar.Maquinilla escribió: Cayetano, ¿Qué diferencias externas existían entre un navío de 5º rango francés y uno español?, ¿podrías aportar documentación al respecto? Esto nos seria de gran ayuda a todos los que tengamos pensado hacer un trabajo como el que inicia José, o desistir de esa idea y realizar el navío francés. Saludos cordiales
Me limito a expresar mi opinión de que yo preferiría mantener la nacionalidad del barco para que sea coherente y no tratar de cambiársela alterando detalles decorativos lo que podría dar lugar a alguna inconsistencia.
Sin embargo, como tienes interés en el asunto, voy a ver si reúno alguna información e inicio un hilo nuevo donde podamos discutir entre todos los posibles parecidos y diferencias entre los buques españoles y franceses presentes en la batalla de Rande.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Cayetano, gracias por tu rápida respuesta, la verdad es que no me he planteado tener discusión alguna, simplemente he realizado dos preguntas, pero estoy de acuerdo contigo en que no debemos comentar el tema en el hilo de José.
Me agrada y me ilusiona tu decisión de iniciar un hilo para mostrarnos esas diferencias, espero ser de los primeros en visitarlo y guardar toda la información que nos muestres, estoy seguro que será de gran ayuda para muchos de nosotros.
Saludos
Me agrada y me ilusiona tu decisión de iniciar un hilo para mostrarnos esas diferencias, espero ser de los primeros en visitarlo y guardar toda la información que nos muestres, estoy seguro que será de gran ayuda para muchos de nosotros.
Saludos
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
No te ilusiones, que no sé si voy a encontrar información suficiente, sobre todo de los barcos españoles de la talla del François que era pequeño. La información de que dispongo es de barcos grandes como Nª Sra. de la Concepción y de las ánimas.Maquinilla escribió: Me agrada y me ilusiona tu decisión de iniciar un hilo para mostrarnos esas diferencias, espero ser de los primeros en visitarlo y guardar toda la información que nos muestres, estoy seguro que será de gran ayuda para muchos de nosotros.
Decía lo de abrir un hilo porque así quien tenga información, aunque sea fragmentaria, la puede aportar y saldremos ganando todos.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Hay mucha confusión con los navíos de la batalla de Rande, según que historiador tomemos para informarnos, así varia el número de cañones e incluso el nombre de los navíos, pongo otra lista de navíos/cañones
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Efrectivamente.isidro escribió: el definir navíos por número de cañones es muy impreciso y tan lleno de errores que casi lo desaconsejaría, ya que muchos de los cañones no serán más que piezas menores, pedreros, etc... y confunden mas que otra cosa.
(...)
Los franceses en todas las monografías que hacen, siempre dejan este punto muy claro, y lo denominan "Percè a"
(...)
las dimensiones además varían si el navío se dedicaba a la mar oceana, con dimensiones mas parecidas a las europeas, y mas dedicado a la guerra, que los que se dedicaban a la flota de indias o galeones, con más de mercantes.
En una flota mercante española como la que fue atacada en Rande el número de cañones significaba muy poco para deducir el tonelaje del buque a partir de él. En muchas ocasiones, estos mercantes (pontones los llamaba Garrote) tenían condenada la primera batería y solamente presentaban cañones en el puente.
Sin embargo, la lista que ha puesto Isidro al principio (debida a Casado Soto) no solamente figuran el nº de cañones sino también el arqueo, que no sabemos de dónde lo sacó Casado Soto. Es de suponer que no lo habrá deducido del nº de cañones.
Lapágina de Todoababor también da una lista de buques y dice que entre los españoles solamente había 4 de guerra.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
increible,eres un crak,lo que se aprende de ti Jose,te he visto dos veces y la verdad nunca hemos charlado,solo nos hemos saludado y la proxima vez que nos veamos me gustaria hablar mas contigo maestro
un saludo
un saludo
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Tomo asiento. Como siempre nos deleitará con su arte nuestro amigo José.
Rafael Roldán
- AldoRamos
- Aficionado
- Mensajes: 43
- Registrado: Vie Ago 06, 2010 4:22 am
- Ubicación: Balneario Camboriú - Brasil
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Maestro José,
También yo tomo asiento en primera fila para disfrutar de otra magnífica obra del modelismo naval, orquestada por uno de los grandes maestros del mundo del modelismo. Como muchos otros, estoy aquí para aprender, no para hablar, por lo que permanecere en silencio simplemente observando y aprendiendo.
De Brasil a los amigos de España (e del mundo).
Saludos.
También yo tomo asiento en primera fila para disfrutar de otra magnífica obra del modelismo naval, orquestada por uno de los grandes maestros del mundo del modelismo. Como muchos otros, estoy aquí para aprender, no para hablar, por lo que permanecere en silencio simplemente observando y aprendiendo.


De Brasil a los amigos de España (e del mundo).
Saludos.
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Reconozco que me retrasé en abrir el nuevo hilo sobre las diferencias y parecidos de los buques de la batalla de Rande, por lo que la conversación se continuó en éste hilo.
Para no estorbar más aquí la magnífica exposición de José, he abierto un nuevo hilo en el foro de Documentación y bibliografía, titulado "Los barcos de la batalla de Rande".
Ruego al Administrador que, si le parece conveniente, traslade al nuevo hilo los mensajes comprendidos entre el de Cayetano del domingo 20 de mayo 2012 3:28 pm hasta el de Cayetano lunes 21 de mayo 8:34 pm. Con ello limpiamos el hilo de José y podemos seguir hablando del asunto sin estorbar su paso a paso. Gracias.
Para no estorbar más aquí la magnífica exposición de José, he abierto un nuevo hilo en el foro de Documentación y bibliografía, titulado "Los barcos de la batalla de Rande".
Ruego al Administrador que, si le parece conveniente, traslade al nuevo hilo los mensajes comprendidos entre el de Cayetano del domingo 20 de mayo 2012 3:28 pm hasta el de Cayetano lunes 21 de mayo 8:34 pm. Con ello limpiamos el hilo de José y podemos seguir hablando del asunto sin estorbar su paso a paso. Gracias.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Muestro los avances de la semana
Saludos cordiales y de nuevo agradezco a todos, el seguimiento que me hacéis.
Saludos cordiales
José Rodríguez
Saludos cordiales y de nuevo agradezco a todos, el seguimiento que me hacéis.
Saludos cordiales
José Rodríguez
- Adjuntos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Cayetano escribió:Reconozco que me retrasé en abrir el nuevo hilo sobre las diferencias y parecidos de los buques de la batalla de Rande, por lo que la conversación se continuó en éste hilo.
Para no estorbar más aquí la magnífica exposición de José, he abierto un nuevo hilo en el foro de Documentación y bibliografía, titulado "Los barcos de la batalla de Rande".
Ruego al Administrador que, si le parece conveniente, traslade al nuevo hilo los mensajes comprendidos entre el de Cayetano del domingo 20 de mayo 2012 3:28 pm hasta el de Cayetano lunes 21 de mayo 8:34 pm. Con ello limpiamos el hilo de José y podemos seguir hablando del asunto sin estorbar su paso a paso. Gracias.
de acuerdo con el compañero cayetano, no tan solo para limpiar el hilo de don Jose, si no tambien para mantener toda esa valiosa informacion en una sola parte, quedando asi mas a la mano para futuras consultas...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.