DOBLAR MADERA

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
JAMAT
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Jue Abr 12, 2007 1:02 pm

DOBLAR MADERA

Mensaje por JAMAT »

Buenos dias a todos, por favor os pido ayuda, os esplico. estoy metido con el Victory, y casi estoy a punto de pegarle fuego :evil: :evil:
(es broma) el problema es: en la parte de atras del castillo de popa en el perfil hay que doblar unos listoncillos como remate del perfil de la parte de popa, y tiene una media circunferencia mas o menos como la curva de una moneda de euro, y he probado de todas las formas para doblar los listones pero al ser tan pronunciado se rompe.
¿ alguien ha utilizado el plegalistones electrico de Amati ? vale la pena comprarlo.
por favor ruego que alguin me indique la forma de poder doblarlos listones
Por favor que alguien me diga algo, saludos Pepe Amat
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por zapalobaco »

Te propongo dos métodos infalibles para curvas tan cerradas:
1º.- Recorta la curva de una plancha de madera cuyo grueso sea igual al ancho del listón que quieras doblar.
2º.- Haz un molde del interior de la curva y, sobre él, ve pegando chapitas de 0,6 mm, las de segundo forro, bien mojadas, hasta conseguir el grueso deseado. Vale cola blanca. Si una vez aplicada cola blanca aplicas calor, un secador, una plancha, se seca casi instantáneamente. Se hacen muy rápido ambas soluciones y, ambas, se utilizan en la realidad en los barcos reales.
Nullus retro grados
JAMAT
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Jue Abr 12, 2007 1:02 pm

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por JAMAT »

zapalobaco, muchisimas gracias por responder, lo voy a intentar.
Con respecto al plegalistones electrico ¿ crees que merece la pena ? ¿ es practico ?

saludos Pepe Amat
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por Cayetano »

Otra forma de atacar el problema directamente es recortar la pieza de una tablilla de madera, con lo que evitas todos los problemas de doblado, etc.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por zapalobaco »

JAMAT escribió:zapalobaco, muchisimas gracias por responder, lo voy a intentar.
Con respecto al plegalistones electrico ¿ crees que merece la pena ? ¿ es practico ?

saludos Pepe Amat
Yo utilizo, indistintamente, una plancha vieja de mi mujer y un rizador de pelo barato, de los del Lidl a 12 €
Nullus retro grados
JAMAT
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Jue Abr 12, 2007 1:02 pm

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por JAMAT »

Zapalobaco, Cayetano, muchisimas gracias por responder
saludos Pepe Amat
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Bueno, con una inmersión en agua caliente de unos 30 minutos y con una plancha bien caliente se pliegan bien los listoncillos, el contrachapado etc; pero hay que tener paciencia.
Lo más difícil para mí es doblar las tapas o pasamanos de las amuradas, porque en general, hay que doblarlas en el sentido del máximo momento de inercia, o sea, donde son más anchas que altas y hay que doblarlas "al reves" de cómo tienden ellas solas a doblarse.
Esto lo he conseguido clavando en un tablero una "guía de doblado" formada unos clavitos al tresbolillo, de los que se usan para clavar las tracas del forro, siguiendo la forma de la tapa de amurada.
Después, de humedecer la tapa de amurada durante una hora o así en agua, la meto con mucho cuidado, poco a poco entre la guía de clavitos y si se tuercen, (tienden a hacerlo) las aplano sobre el tablero.
Las dejo un día o dos hasta que secan completamente y salen con la forma deseada.
Y ahora pregunto; decís que recortando de una tabla la forma del pasamanos de la amurada se consigue fácilmente, pues a mí se me rompen TODAS al cortalas con la sierra.
Cuando hago el primer corte (y queda madera a ambos lados) no hay problema, el problema es cuando tengo que hacer el segundo corte para darles la anchura debida 4 o 5 mm.
Ahí se me rompen todas.
¿De verdad lo habéis hecho sin que se os rompan?
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por Cayetano »

Llaut Mallorquin escribió:¿DE verdad lo habéis hecho sin que se os rompan?
Por supuesto que lo hemos hecho y con espesores mucho menores que 4 ó 5 mm.

Todo depende de la sierra que utilices y de la calidad de la madera, dando por supuesta una habilidad mínima.

Para cortes de este tipo se tiene que utilizar una hoja de sierra o "pelo" muy fina y sujetar bien la madera.

Para tu problema, te dará buenos resultados el sistema propuesto por Zapalobaco de pegar varios listones de menor espesor.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
freijanes
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 592
Registrado: Mié Sep 21, 2011 6:13 pm

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por freijanes »

Yo procedo con una pistola de aire caliente.
Lo primero que hago es meter las madera en agua unos minutos, luego la fijo en un extremo del molde o en el tornillo de banco, según lo que vaya a hacer.
Aplicando calor con la pistola de aire, eso si con sumo cuidado para no quemarla, si es preciso se moja mas a cada paso, se le va dando la forma deseada.

Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones

Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Avatar de Usuario
Fernando G.F.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 808
Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
Ubicación: Ávila
Contactar:

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por Fernando G.F. »

Hola Jamat, ¿qué espesor y qué anchura han de tener esos listoncillos?, yo te propongo usar un material que yo utilizo para hacer botes, enjaretados y alguna cosilla por ahí delicada. Mira la foto que te intento subir, a ver si lo logro y me dices si has visto antes estos materiales, los que ves tienen 2 mm. de espesor x 5 mm. de ancho.

Con estas piezas puedes doblar el listoncillo, una vez sumergido en agua caliente, en unos 2 segundos, en cualquier ángulo, y seca en unos 5 minutos, con lo cual, una vez secada la humedad, conserva su forma y su curva intactas. Se trata de madera de chopo.

Saludos.

Fernando (Capitán Vernon).
Adjuntos
Listones de madera de chopo.
Listones de madera de chopo.
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por Nirvana »

Jamat, ¿Has mirado el apartado "bote doblador"?

Otra cosa, comentais lo difícil de doblar barandillas, por ejemplo, cuando tienen 4 mm de ancho y 2 de alto, también por ejemplo.
El método que mejor me ha ido, para el caso de las barandillas y para otros similares, es el de coger un listón CUADRADO de 4 x 4 (siguiendo el ejemplo del principio) y doblarlo con el mencionado bote doblador y luego, simplemente, limarle "de la parte superior" los 2 mm que sobran.
De esta forma nos olvidamos del doblado "contra natura".
Suerte
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Contra natura no, contra el momento de inercia...JAJAJA.
Buena idea, pero lo del lijar me va bastante mal...

En resistencia de materiales, para flexión interesará el momento de segundo orden, también llamado de inercia por la expresión que lo describe y por analogía con el momento másico, respecto del eje llamado neutro (que no sufre deformación)
En tal caso.

I = r² dm
Avatar de Usuario
jocamp
Participativo
Participativo
Mensajes: 361
Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
Contactar:

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por jocamp »

zapalobaco escribió:Te propongo dos métodos infalibles para curvas tan cerradas:
1º.- Recorta la curva de una plancha de madera cuyo grueso sea igual al ancho del listón que quieras doblar.
2º.- Haz un molde del interior de la curva y, sobre él, ve pegando chapitas de 0,6 mm, las de segundo forro, bien mojadas, hasta conseguir el grueso deseado. Vale cola blanca. Si una vez aplicada cola blanca aplicas calor, un secador, una plancha, se seca casi instantáneamente. Se hacen muy rápido ambas soluciones y, ambas, se utilizan en la realidad en los barcos reales.
...........................
esta explicación quedaria espectacular si vemos unas imagenes. :D
vendo agua en colores!!
Avatar de Usuario
Spanien
Participativo
Participativo
Mensajes: 290
Registrado: Lun Jul 05, 2010 6:57 pm
Ubicación: CADIZ

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por Spanien »

jocamp escribió:
zapalobaco escribió:Te propongo dos métodos infalibles para curvas tan cerradas:
1º.- Recorta la curva de una plancha de madera cuyo grueso sea igual al ancho del listón que quieras doblar.
2º.- Haz un molde del interior de la curva y, sobre él, ve pegando chapitas de 0,6 mm, las de segundo forro, bien mojadas, hasta conseguir el grueso deseado. Vale cola blanca. Si una vez aplicada cola blanca aplicas calor, un secador, una plancha, se seca casi instantáneamente. Se hacen muy rápido ambas soluciones y, ambas, se utilizan en la realidad en los barcos reales.
...........................
esta explicación quedaria espectacular si vemos unas imagenes. :D
Hombre jocamp, tu que eres un monstruo encontrando planos por todo el mundo (lo cual te agradezco enormemente) me extraña que no hayas visto el hilo de Don José Rodriguez:

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 362#p98362" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos,

Spanien
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: DOBLAR MADERA

Mensaje por Nirvana »

Cuidadín, cuidadín....lo que explica " nuestro maestro" José Rodríguez no es lo mismo que estamos diciendo aqui. Una cosa es juntar varias tiras a favor del momento de inercia y otra doblarlas a la contra (¡hala Llaut, que esto te ha gustado....!) :D :D .
Pero, ha valido la pena que lo pusieras Spanien, me ha gustado mucho, he aprendido algo nuevo, gracias, de verdad.
Y tú Llaut, no te digo que te pegues la paliza LIJANDO, he dicho LIMANDO...
Hay dos clases de limas, por lo menos, que deberíamos tener todos: de grano fino y de grano grueso (olvidate del entrefino). Le metes la lima de grano grueso y en un momento te comes los 2 mm. de más que pueden sobrarte (siguiendo con el ejemplo).
Responder