US Confederacy 1778. Etapa 1: Conjunto cuadernas

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por Maquinilla »

Joseba y Luis, ¿Cuál es la medida del ancho de las claras?

Estáis haciendo un buen trabajo, aunque este párroco no sea santo de mi devoción, pues la única obra que tengo de el es The Royal Yacht Fubbs Practicum y lo he puesto a la venta en Ventas – varios.

El método de construcción de Portia Takakjian´s, no me convence ya que lo probé en la realización de un pesquero y tuve el mismo problema con el que se ha encontrado Luis con respecto a la unión de alguna cuaderna con la quilla. He de reconocer que la parte positiva de este método es el poder manipular y trabajar con mucha libertad, el interior y exterior del casco.

Saludos
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Faltan 2 días para que cumpla el mes desde que Joseba abrió el hilo y comenzamos a trabajar con el modelo. Joseba va un poco más adelantado que yo pues ya ha terminado de preparar todas las cuadernas y tiene buena parte de ellas pegadas a la quilla. Y yo por mi parte hoy acabo de terminar de preparar todas las cuadernas a falta de hacerles el desengrase a las que lo precisan. Resumiendo que estamos en el capítulo 7 del Practicum que supuestamente sería el séptimo mes de trabajo y llevamos un mes. Después de una sequía de año y medio sin tocar serrín lo he cogido con ganas. Y Joseba más aún pues yo ya tenía hechas las plantillas de corte y el picadero. El Practicum tiene 34 capítulos más unas introducciones para preparar el picadero, las plantillas y estudiar el plan de trabajo que se supone que llevarán 2 meses. Total 3 años. Si hago una regla de tres si en un mes hemos hecho lo de 6 meses terminamos el modelo para este verano.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

isidro escribió:
Me parece que este kit no esta hecho para verse por dentro, ya que va cerrado, y por eso la curva interior varia no la afinan bien... no se toman la molestia de afinarla. Los planos originales daban mas margen para ceñirse supongo, pero es un detalle que han debido simplificar
No es un kit Isidro y lo que tenemos que hacer son los planos originales de H.Hahn que es lo que nos han mandado. Cierto que vienen algunas piezas, como el yugo, precortadas pero con el objeto de simplificar el trabajo del modelista ya que hay que retocar cualquier pieza que no se ajuste al plano original. A diferencia del Oneida que venían las piezas a medida como las de cualquier kit, en esta entrega no creo que haya una sola pieza que esté a la medida final. Y sí está pensado para verse por dentro tanto a través de la obra viva que hay que hacer sin forrar como de las cubiertas que se preveen abiertas en un 50%.

Y por las fotos que tengo del cura lo que ha hecho y nos propone hacer es exactamente el modelo original de Museo Maritimo Nacional.
Última edición por LuisQ el Lun Feb 13, 2012 10:08 pm, editado 1 vez en total.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Te pongo alguna foto que imagino aclara el acabado previsto del modelo.
Adjuntos
8-6.jpg
12-10.jpg
14-37.jpg
16-39.jpg
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por Maquinilla »

Joseba y Luis, la verdad es que vais lanzados en la construcción, y lo bueno es que lo lleváis muy bien. Luis eres muy optimista en tus cuentas sobre el tiempo a que ha de pasar hasta la finalización de la obra, pero hay etapas en la misma en que el tiempo transcurre y los avances no se ven.

Joseba, la pregunta sobre la anchura de las claras era para saber si un pequeño sargento servirá para fijar las tracas al casco. Si veis alguna/s monografía/s de Jean Boudriot, veréis que la mayoría de ellas están a escala 1:48 y el espacio entre cuadernas, (claras), es de 2,5 a 3,00 mm, lo cual dificulta bastante la utilización de sargentos.

Motivado por el deseo de realizar Le Fleuron, hace un par de años y aprovechando un artículo aparecido en la revista francesa MRB, confeccioné unos utensilios que se pueden utilizar aunque la clara sea de 1,5 mm. Me comprometo a buscarlos, hacerles fotos y colgarlas, por si os pueden servir.

Joseba, te envío los datos de Pier Books. He intentado contactar con ellos por teléfono y por fax, pero ha sido inútil. En algunos foros ingleses piden contactar con modelistas que tengan las obras del pater, sobre todo el HMS Warrior y el HMY FUBBS. Debo decir que he sentido la tentación de darme a conocer en fu foro, pero la pereza de una inscripción y el tener que dedicar algo de mi tiempo, me han hecho desistir.

Saludos
Adjuntos
img450.jpg
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Me está dando bastante envidia que me estés adelantando por bastante, yo aún estoy en el lijado del desengrase.
Lo que observo por las fotos es que has pegado la cuaderna 63 y aunque no veo la popa en la foto me da la sensación de que no le has pegado el yugo y los rellenos como propone el,cura que se haga antes de pegar la citada cuaderna. Es así?
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Maquinilla escribió:J
Joseba, la pregunta sobre la anchura de las claras era para saber si un pequeño sargento servirá para fijar las tracas al casco. Si veis alguna/s monografía/s de Jean Boudriot, veréis que la mayoría de ellas están a escala 1:48 y el espacio entre cuadernas, (claras), es de 2,5 a 3,00 mm, lo cual dificulta bastante la utilización de sargentos.

Motivado por el deseo de realizar Le Fleuron, hace un par de años y aprovechando un artículo aparecido en la revista francesa MRB, confeccioné unos utensilios que se pueden utilizar aunque la clara sea de 1,5 mm. Me comprometo a buscarlos, hacerles fotos y colgarlas, por si os pueden servir.
Para nuestro caso concreto con una clara de 1/4" , unos 6 mm, no tenemos problema usando los sargentos de la foto adjunta que son con varilla roscada de 3 mm y que funcionarían sin problema con una clara de hasta 3,5 mm. La dificultad para mí ha sido encontrar varilla de M3 cosa que no he podido. He encontrado una varilla roscada de 3 mm pero sin rosca métrica y he tenido que pasarle la terraja para hacer una M3. Como me he hartado de pasar la terraja y quería hacer al menos 20 sargentos he hecho los últimos ocho con varilla de M4 que se encuentra más fácil y que sigue sin ser problema con la clara que tenemos.

Para claras como las que indicas de 2,5 mm lo que yo haría si tuviera necesidad es cortar una varilla de 2 mm y pasar la terraja de M2, tengo una en mi taller para tornillería de modelismo de vapor, a los dos extremos. Doblar la varilla en U para tener unos sargentos parecidos a los de la foto por la parte superior.
Adjuntos
DSC02243.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Se puede pegar después como dices pero la idea del cura de colocar la cuaderna sobre el útil de poner todas las cuadernas a altura de 19 mm junto con la plantilla donde están el yugo y las otras piezas de popa e ir haciendo estas piezas e ir pegandolas en su lugar sobre la cuaderna e ir ajustando el conjunto presentandolo sobre el barco hasta que encaje todo perfecto me parece un método bastante sencillo para que la popa quede bien sin complicaciones. A mí me ha costado un buen rato entenderlo a pesar de que entiendo el inglés y que lo habré leido al menos media docena de veces.
Si te fijas en el Cap7 veras que hay una representación de como se monta la cuaderna última en un astillero y lo hacen con el yugo y las otras piezas de popa ya ensambladas con la cuaderna. Y el cura propone hacer lo mismo en realidad.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por Maquinilla »

Joseba, lo prometido es deuda. No se si este sistema de apriete o fijación, os puede servir de algo, si os puedo decir que el resultado es fantástico cuando las claras son tan pequeñas que hacen inútil otro tipo de herramienta.
Adjuntos
SARGENTO ESPECIAL 1..JPG
SARGENTO ESPECIAL 1.jpg
SARGENTO ESPECIAL 2.jpg
SARGENTO ESPECIAL 3.jpg
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Siguiendo con el proceso mi siguiente paso es preparar las cuadernas enteras que me faltan, que tengo que desengrasar para adaptar la forma del casco, y pegarlas con epoxi al picadero. En 251 se ve la sujección con mordazas que le hago a la cuaderna a la quilla a la vez que nivelo y sujeto los extremos al picadero.
En 254 como sujeto la cuaderna para el desengrase y el eje flexible que uso para hacerlo. En 255 ya he colocado la última que llevará contraquilla y en 256 se aprecia el detalle del desengrase que corrobora que los dibujos del cura con el desengrase que sugiere están bastante bien.
257 y 258 muestran las cuadernas 1 a 40 firmemente encoladas al picadero con la contraquilla colocada provisionalmente. Y en 259 acabo de dar epoxi de curado lento al encaje de las cuadernas con la quilla y he colocado esta sujetando con los sargentos que se ven durante 12 horas.
Adjuntos
DSC02251.JPG
DSC02254.JPG
DSC02255.JPG
DSC02256.JPG
DSC02257.JPG
DSC02258.JPG
DSC02259.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Antes de seguir preparando y colocando las cuadernas que faltan que ya no son enteras, me meto con la parte posiblemente más problematica del modelo y es la estructura de popa. En la foto "popa" se muestra lo que hay que hacer. La dificultad estriba enque hay que adaptar simetricamente la última cuaderna con el relleno inferior, con los dos travesaños que lleva encima y con el yugo que no se ve en la foto. Todo el conjunto debe estar adaptado entre sí y a la vez a dormido y debe seguir la linea imaginaria "berading line". Voy a hacer la construcción del conjunto separado del modelo de la suigueinte forma. Primero preparo el yugo según marca el plano dejando algún exceso para el ajuste final a la cuaderna. Y a continuación lo pego con epoxi al dormido teniendo mucho cuidado que me quede nivelado, 63 y 69. En otro lugar del foro he mostrado como he hecho las ranuras de encaje con el dormido y con la estructurade viguería superior (que no se como se llama).
En 270 he colocado la cuaderna en el útil que preparé para ponerlas a medida y sujeto encima el dibujo de como tiene que quedar la estructura de popa. En 272 he traspasado las lineas de donde van a ir el relleno, los travesaños y el yugo. Y en 273 he presentado las piezas en bruto que he cortado para a continuación encolar a la cuaderna y tallar el relleno y los travesaños siguiendo para esto la curva natural de la cuaderna y comprobando a medida que vaya tallando con el apoyo en el picadero, el dormido y el yugo que ya está fijado a este. El sistema es teóricamente correcto y espero que quede bien si no soy un manazas o no me cuelo en algo.
Adjuntos
DSC02262.JPG
DSC02263.JPG
DSC02269.JPG
DSC02270.JPG
DSC02272.JPG
DSC02273.JPG
popa.jpg
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Joseba escribió:Veo Luis que no te puedes aguantar las ganas de empezar con la popa :lol:
Una pregunta, los yugos A B y C de que material has cortado?. He estado mirando las medidas y de peral no hay pieza de esos grosores, o por lo menos en mi conjunto no hay.
Y otro inciso, los encajes para las gambotas que has hecho con la fresadora los has hecho por todo lo ancho del yugo, van así? O sólo hay que ranurar la parte que corresponde a la anchura de la gambota?.

EDITO: He vuelto a mirar los planos y lo correspondiente a las medidas de las piezas en bruto para los yugos A B y C, y me he dado cuenta de que había interpretado mal las medidas. :redface:
Así que imagino que has cortado de peral del sobrante de la pieza precortada de quilla y demás..
No solo tenía ganas de empezar, es que ya la he terminado a falta de presentar sobre el modelo y ajustarla al yugo ranurado y retocar el ángulo de apoyo en el dormido que no haré hasta haber colocado las cuadernas 51 y 52. Pero ya he comprobado al presentar la popa en el barco qu solo me quedan ajuste mínimos de lijado ya que la posición del yugo ranurado está ya marcada en las piezas que acabo de hacer. Adjunto algunas fotos aclaratorias de como queda.

Respecto al material para los yugos lo he cortado de una pieza de madera en bruto que creo que es boj y no peral. la pieza está debajo de la popa en la foto 274.
Los encajes para las gambotas los he hecho a todo lo ancho del yugo porque es lo que propone el cura y me parece lógico ya que resultaría muy difícil encontar el sitio justo y en cualquier caso van a quedar ocultas.
Adjuntos
DSC02274.JPG
DSC02275.JPG
DSC02276.JPG
DSC02278.JPG
DSC02279.JPG
DSC02280.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

isidro escribió:En el practicum viene la realización del yugo antes de poner las cant- frames?

a priori parecería más facil ir colocando las cant- frames y al final colocar el yugo, pero igual esa opción tiene trampa. ¿como lo habeis planteado...
En realidad el practicum no indica que se pone antes, lo que se sí dice es que se coloque antes de poner la última cant-frame y que se monten los conjuntos de la cant-frame con los semiyugos y los rellenos antes de colocarlos en el modelo. El cura da dos opciones para preparar estos conjuntos, la primera es tallar los rellenos y semiyugos y encolarlos a la cant-frame y la segunda, que es la que yo he seguido, de encolar la pieza en bruto a la cuaderna y luego proceder al tallado usando las formas de la cuaderna como plantilla de formas. En cualquier caso y en las dos opciones el cura dice hacer el montaje de los semiyugos y la cant-frame después de haber colocado el yugo en el dormido.

Y mi opinión después de haberlo hecho es que es el método más fácil y la manera de que quede mejor. El Druide, que es también una enramada solo que es un kit y las piezas vienen hechas como el Oneida, me costó más trabajo y me quedó bastante peor la popa que lo que acabo de hacer y que me ha llevado no más de una hora.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Joseba escribió:
isidro escribió: respecto a la pregunta de Joseba, referida a los rebajes de fresadora en el yugo, y si este yugo sirve de último bao de popa, si he entendido bien, igual solo deben aparecer en la raiz de las gambotas, es decir en la parte de popa del yugo solo...aunque no me hago a la idea de como van estas. No se si esa era la pregunta...
Efectivamente es el último yugo. Yo lo voy a intentar fresar sólo hasta la raiz de las gambotas, ya veremos si los cálculos salen bien, aunque como dice Luis no tiene mayor importancia pues luego no se verá...
Un saludo
Joseba
A mí me parecería bien fresar solo el encaje de la gambota si fueras a tallar en esta también una espiga, pero no le veo ninguna ventaja hacerlo así ya que da más trabajo y corres el riesgo de que la gambota no te quede bien colocada. Una de las recomendaciones que estoy viendo que hace el cura frecuentemente, y que comparto al 100%, cuando tienen que encajar piezas es que se deje con bastante holgura el encaje para permitir a la hora de encolar que las piezas vayan al lugar que corresponda.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

He colocado ya todas las cuadernas de popa y ajustado y colocado la última cuaderna con los yugos incluidos. Me ha llevado más trabajo del que pensaba el ajuste pues había lijado en un plano el asiento de la cuaderna a 7,5º pero no había tenido en cuenta el ajuste en el otro plano y he tenido que rehacer parte del trabajo. También he sido un torpe y de un manotazo he arrancado el yugo que había encolado al dormido. He aprendido que no se debe encolar hasta haber puesto todas las cuadernas menos la última. Por lo demás creo que ha quedado bien a falta de lijar un poco más adelante. Adjunto unas fotos de la popa.
Adjuntos
DSC02290.JPG
DSC02294.JPG
DSC02295.JPG
DSC02297.JPG
DSC02298.JPG
DSC02299.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Responder