US Confederacy 1778. Etapa 1: Conjunto cuadernas

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por gerardo navarro »

:lol: :lol: :lol: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Paso ahora a encolar el primer lote de cuadernas, de la 10 a la 35, en el picadero. Lo primero coloco la quilla presentada con las cuadernas 10 y 35 y nivelo el conjunto para dejar el conjunto de quilla amarrada en el picadero,foto 219. Quito estas dos y empiezo por el centro, la 22 y 23, encolandolas al picadero con epoxi y sujetandolas con pinzas a la quilla para conseguir que queden alineadas con esta, 222. Todo el proceso ajustandolas con escuadras metálicas con pinzas todo el tiempo de secado del epoxi. De 226 a 231 se ve como va creciendo el costillaje y como cambio el sistema de pinzas para tratar de conseguir que se mantengan durante el encolado todas a la misma altura. En 232 acabamos y seguiré haciendo cuadernas.
Adjuntos
DSC02219.JPG
DSC02222.JPG
DSC02226.JPG
DSC02228.JPG
DSC02229.JPG
DSC02231.JPG
DSC02232.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por carlosys »

Trabajo milimétrico y de precisión. Ya quedan fuertes las cuadernas con el Epoxi? Cuanto tarda en secar?

Saludos
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

carlosys escribió:Trabajo milimétrico y de precisión. Ya quedan fuertes las cuadernas con el Epoxi? Cuanto tarda en secar?

Saludos
No hay sujección más fuerte que el epoxi. Seca en unos 5 minutos pero yo he esperado 10 minutos por cada pareja de cuadernas para soltar las escuadras y pinzas y poner otras dos.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por carlosys »

LuisQ escribió:
carlosys escribió:Trabajo milimétrico y de precisión. Ya quedan fuertes las cuadernas con el Epoxi? Cuanto tarda en secar?

Saludos
No hay sujección más fuerte que el epoxi. Seca en unos 5 minutos pero yo he esperado 10 minutos por cada pareja de cuadernas para soltar las escuadras y pinzas y poner otras dos.
Muchas gracias. Tomo nota. :D

Saludos
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por gerardo navarro »

:shock: :shock: no me estoy perdiendo ningun detalle :shock: :shock:

sigo atento.. :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

carlosys escribió:Trabajo milimétrico y de precisión.

Saludos
Pues sí, pero he tenido algún descuido y algunas cuadrrnas me han quedado no muy bien alineadas. Y es que con este método que estoy usando s muy importante que haya una cierta holgura entre el extremo de la cuaderna y su enaje en el picadero y entre el encaje de la cuaderna en la quilla y esta misma. Y me he fiado de que las medidas de las cuadenas las tengo bien y todas a la misma medida. Y los encajes del picadero no están tan bien y alguna cuadernas estaban demasiado ajustadas en su encaje. La mecánica del conjunto debe permitir que al sujetar la cuaderna a la quilla con una pinza o sargento permita moverse librebente en su encaje el picadero para que vaya a su sitio mientras seca la cola. Al estar demasiado justo no le ha permitido moverse ibremente a alguna cuaderna y no me ha quedado perfectamente alineada. Cuando me he dado cuenta ya tenía dos cuaderrnas con un pequeño desplazamiento. Ahora ya me estoy asegurando antes de encolar de que la cuaderna se puede mover libremente. Cuando termine tda la enramada ya veré como de importante es la pequeña desviación y si lo fuera como arreglarlo.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Respecto a los rellenos yo los voy a hacer de peral usando sobrantes. Va quedar mejor y se van a ver ( y además yo sé que están ahí y al ser una enramada prefiero usar solo maderas nobles en su interior aunque me lleve algo más de tiempo).
Yo he terminado hasta la cuaderna 42 pero sin lijar por dentro ni desengrasar las que necesiten hacerlo. Por lo mismo que Joseba, tengo el lijado de interiores con un invento casero que me obliga a usar el taladro grande que tengo en el almacen de máquinaria de jardín sin calefacción. Y de la 42 me he pasado a la 56 a 58 que también tengo ya cortadas. Y como tú Joseba voy a seguir haciendo cuadernas sin seguir el orden del cura, pero sí tengo intención de encolar las 40 primeras cuadernas en cuanto acabe el desengrase y las 40 mordazas que estoy haciendo para sujetar bien a la quilla todas las cuadernas durante el encolado. Y en cuanto lo haga, que espero sea la próxima semana, me voy a meter con el capítulo 7 para hacer la popa.
Lo que no has dicho Joseba es si ya has encolado las cuadernas que has acabado al picadero y/o la quilla.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por Maquinilla »

Joseba y Luis, ¿Cuál es la medida del ancho de las claras?

Estáis haciendo un buen trabajo, aunque este párroco no sea santo de mi devoción, pues la única obra que tengo de el es The Royal Yacht Fubbs Practicum y lo he puesto a la venta en Ventas – varios.

El método de construcción de Portia Takakjian´s, no me convence ya que lo probé en la realización de un pesquero y tuve el mismo problema con el que se ha encontrado Luis con respecto a la unión de alguna cuaderna con la quilla. He de reconocer que la parte positiva de este método es el poder manipular y trabajar con mucha libertad, el interior y exterior del casco.

Saludos
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Faltan 2 días para que cumpla el mes desde que Joseba abrió el hilo y comenzamos a trabajar con el modelo. Joseba va un poco más adelantado que yo pues ya ha terminado de preparar todas las cuadernas y tiene buena parte de ellas pegadas a la quilla. Y yo por mi parte hoy acabo de terminar de preparar todas las cuadernas a falta de hacerles el desengrase a las que lo precisan. Resumiendo que estamos en el capítulo 7 del Practicum que supuestamente sería el séptimo mes de trabajo y llevamos un mes. Después de una sequía de año y medio sin tocar serrín lo he cogido con ganas. Y Joseba más aún pues yo ya tenía hechas las plantillas de corte y el picadero. El Practicum tiene 34 capítulos más unas introducciones para preparar el picadero, las plantillas y estudiar el plan de trabajo que se supone que llevarán 2 meses. Total 3 años. Si hago una regla de tres si en un mes hemos hecho lo de 6 meses terminamos el modelo para este verano.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

isidro escribió:
Me parece que este kit no esta hecho para verse por dentro, ya que va cerrado, y por eso la curva interior varia no la afinan bien... no se toman la molestia de afinarla. Los planos originales daban mas margen para ceñirse supongo, pero es un detalle que han debido simplificar
No es un kit Isidro y lo que tenemos que hacer son los planos originales de H.Hahn que es lo que nos han mandado. Cierto que vienen algunas piezas, como el yugo, precortadas pero con el objeto de simplificar el trabajo del modelista ya que hay que retocar cualquier pieza que no se ajuste al plano original. A diferencia del Oneida que venían las piezas a medida como las de cualquier kit, en esta entrega no creo que haya una sola pieza que esté a la medida final. Y sí está pensado para verse por dentro tanto a través de la obra viva que hay que hacer sin forrar como de las cubiertas que se preveen abiertas en un 50%.

Y por las fotos que tengo del cura lo que ha hecho y nos propone hacer es exactamente el modelo original de Museo Maritimo Nacional.
Última edición por LuisQ el Lun Feb 13, 2012 10:08 pm, editado 1 vez en total.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Te pongo alguna foto que imagino aclara el acabado previsto del modelo.
Adjuntos
8-6.jpg
12-10.jpg
14-37.jpg
16-39.jpg
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por Maquinilla »

Joseba y Luis, la verdad es que vais lanzados en la construcción, y lo bueno es que lo lleváis muy bien. Luis eres muy optimista en tus cuentas sobre el tiempo a que ha de pasar hasta la finalización de la obra, pero hay etapas en la misma en que el tiempo transcurre y los avances no se ven.

Joseba, la pregunta sobre la anchura de las claras era para saber si un pequeño sargento servirá para fijar las tracas al casco. Si veis alguna/s monografía/s de Jean Boudriot, veréis que la mayoría de ellas están a escala 1:48 y el espacio entre cuadernas, (claras), es de 2,5 a 3,00 mm, lo cual dificulta bastante la utilización de sargentos.

Motivado por el deseo de realizar Le Fleuron, hace un par de años y aprovechando un artículo aparecido en la revista francesa MRB, confeccioné unos utensilios que se pueden utilizar aunque la clara sea de 1,5 mm. Me comprometo a buscarlos, hacerles fotos y colgarlas, por si os pueden servir.

Joseba, te envío los datos de Pier Books. He intentado contactar con ellos por teléfono y por fax, pero ha sido inútil. En algunos foros ingleses piden contactar con modelistas que tengan las obras del pater, sobre todo el HMS Warrior y el HMY FUBBS. Debo decir que he sentido la tentación de darme a conocer en fu foro, pero la pereza de una inscripción y el tener que dedicar algo de mi tiempo, me han hecho desistir.

Saludos
Adjuntos
img450.jpg
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Me está dando bastante envidia que me estés adelantando por bastante, yo aún estoy en el lijado del desengrase.
Lo que observo por las fotos es que has pegado la cuaderna 63 y aunque no veo la popa en la foto me da la sensación de que no le has pegado el yugo y los rellenos como propone el,cura que se haga antes de pegar la citada cuaderna. Es así?
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: US Confederacy 1778

Mensaje por LuisQ »

Maquinilla escribió:J
Joseba, la pregunta sobre la anchura de las claras era para saber si un pequeño sargento servirá para fijar las tracas al casco. Si veis alguna/s monografía/s de Jean Boudriot, veréis que la mayoría de ellas están a escala 1:48 y el espacio entre cuadernas, (claras), es de 2,5 a 3,00 mm, lo cual dificulta bastante la utilización de sargentos.

Motivado por el deseo de realizar Le Fleuron, hace un par de años y aprovechando un artículo aparecido en la revista francesa MRB, confeccioné unos utensilios que se pueden utilizar aunque la clara sea de 1,5 mm. Me comprometo a buscarlos, hacerles fotos y colgarlas, por si os pueden servir.
Para nuestro caso concreto con una clara de 1/4" , unos 6 mm, no tenemos problema usando los sargentos de la foto adjunta que son con varilla roscada de 3 mm y que funcionarían sin problema con una clara de hasta 3,5 mm. La dificultad para mí ha sido encontrar varilla de M3 cosa que no he podido. He encontrado una varilla roscada de 3 mm pero sin rosca métrica y he tenido que pasarle la terraja para hacer una M3. Como me he hartado de pasar la terraja y quería hacer al menos 20 sargentos he hecho los últimos ocho con varilla de M4 que se encuentra más fácil y que sigue sin ser problema con la clara que tenemos.

Para claras como las que indicas de 2,5 mm lo que yo haría si tuviera necesidad es cortar una varilla de 2 mm y pasar la terraja de M2, tengo una en mi taller para tornillería de modelismo de vapor, a los dos extremos. Doblar la varilla en U para tener unos sargentos parecidos a los de la foto por la parte superior.
Adjuntos
DSC02243.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Responder