Y el San Francisco tiene toda la pinta que salió de un plano de otro barco más largo al que le cortaron un tozo de la popa, de forma que le dejaron sin rasel...epiedy escribió:Una magnifica idea la de poner el bote fuera este galeon tiene un parecido extraordinario con el San Francisco parecen gemelos los de AL tienen mucho morro solo cambian el nombre y el galeon es el mismo de todas las maneras seguro estoy que veremos un trabajo sensacional por tu parte un fuerte saludo de un San Francisquero.
Epiedy
San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Saludos
Cayetano
Cayetano
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Muy bueno amigo pensaba que tenias olvidado el proyecto pero veo que va por buen camino, me gusta mucho lo de cambiar los maparos y las bisagras están muy bien lo que no acabo de ver es la moldura con hilo, yo en un principio lo hice asi y al final lo tuve que cambiar por madera.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Buenos dias a todos os adjunto lo ultimo que he hecho con el San Juan,preparar artilleria ,albitones ,caseta timonel, amuras, etc. tengo problemillas con las cervicales pero vamos saliendo, y como no nieto y come mucho tiempo,pero es una gozada. un saludo Tasso
- Adjuntos
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Hola Tasso, que bueno tener noticias tuyas nuevamente, veo bien los avances que llevas en el San Juan y muy acertada la decisión de cambiar las piezas de metal por madera. Ahora con la nueva cannon ya no tienes pretexto para no mostrar tus avances.
Un abrazo
Un abrazo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Voy a disfrutar mucho viendo como realizas este proyecto me alegra volver a ver trabajos tuyos un saludo.
Epiedy
Epiedy
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Hola Tasso
que bueno tomar nuevamente el astillero
Me gusta mucho los cambios
Pura Vida
Un saludo
Dominique

que bueno tomar nuevamente el astillero

Me gusta mucho los cambios

Pura Vida
Un saludo
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Hola Tasso hacia tiempo que no sabia nada de ti, pero veo que no has perdido el tiempo, ahora que estas por aquí podremos disfrutar nuevamente de tu trabajo.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Bien, bien... Ya podemos volver a disfrutar del astillero del Sr. Tasso.
Al Ataque!!!!
Estaremos atentos a tan buen trabajo
Saludos
Al Ataque!!!!
Estaremos atentos a tan buen trabajo
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Buenas tardes y muchisimas gracias por postear conmigo ,espero no defraudaros un abrazo Tasso
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Buenas tardes companys ,os muetro los nuevos avances realizados en la construccion del San juan,no he estado de regulacion de empleo ,temas mas importantes ser canguro del grumete de mi hijo, y encima problemas de cervicales (hernia y protusion osea un buen apaño) pero seguimos lo que quiere decir que estamos en alta mar y no varados.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
hola tasso: me encanta ver los detalles de los maestros, y consecuentemente el paso a paso en fotografias, tu barco se ve fantastico, felicidades .saludos carlos huarte.





- Juan M.Restrepo E.
- Participativo
- Mensajes: 580
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
- Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Espero que te mejores de tus dolencias cervicales muy pronto.Tasso escribió:Buenas tardes companys ,os muetro los nuevos avances realizados en la construccion del San juan,no he estado de regulacion de empleo ,temas mas importantes ser canguro del grumete de mi hijo, y encima problemas de cervicales (hernia y protusion osea un buen apaño) pero seguimos lo que quiere decir que estamos en alta mar y no varados.
Los cambios que le estas realizando a tu San Juan van quedando muy buenos.
Con esos cambios vas a cambiarle el nombre por el de Santa María?

Comparando tu barco con mi San Martín encuentro que son muy similares, con unas diferencias, que yo diría son grades, en las piezas de artillería. Supongo que las del Sn. Juan son las que se acercan más a los de la época, verdad?
Que sigas con los mismos buenos resultados

Saludos,
Juan M.



- Manuel Cano
- Participativo
- Mensajes: 519
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
- Ubicación: vinaros
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Buenos dias Tasso, estas realizando un magnifico trabajo.
Un saludo, Manuel.
Un saludo, Manuel.
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Buenas tardes company ,gracias por postear,
Juan a la pregunta comentarte que los cañones los saco de la referencia del G.Santiago de Compostela 1550 F. Gay,del libro de V.lusci,lo encontre buscando informacion internet,las cureñas del kit viene de aluminio sulfinizado greo, yo se las puse de madera,y lo que es el cañon lo dejo de bronce, creo que eran de ese material,espero no me riña Cayetano,ya tengo colocadas las bigotas y estoy trabajando las cofas ,pronto envio mas fotos
Juan a la pregunta comentarte que los cañones los saco de la referencia del G.Santiago de Compostela 1550 F. Gay,del libro de V.lusci,lo encontre buscando informacion internet,las cureñas del kit viene de aluminio sulfinizado greo, yo se las puse de madera,y lo que es el cañon lo dejo de bronce, creo que eran de ese material,espero no me riña Cayetano,ya tengo colocadas las bigotas y estoy trabajando las cofas ,pronto envio mas fotos
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Pues sí, te voy a tener que reñir muy seriamente.Tasso escribió:....,y lo que es el cañon lo dejo de bronce, creo que eran de ese material,espero no me riña Cayetano,
Escribirás 100 veces "no haré caso de lo que digan los kits sin antes comprobarlo".
Bromas a parte, si vas a poner ese tipo de cañón, o mejor bombarda, me da la impresión de que debería ser de hierro forjado, no fundido. Lo digo porque si te fijas tiene la caña rodeada de aros a todo lo largo. Me parece que eso significa que se trata de una bombarda cuyo cañón estaba formado por una serie de varillas o duelas de hierro forjadas sujetas mediante zunchos y, por tanto, no era de fundición y mucho menos de bronce.
Espero haber sido útil en algo

P.D.: Si atí te gusta en bronce o no tienes ganas de andar pintando de negro, déjalos como están. Nadie va a decir nada y además el barco es tuyo ¡qué demonios!
Saludos
Cayetano
Cayetano