Royal William escala 1/48
Re: Royal William escala 1/48
lo del asa todo un invento !!! no lo habia visto nunca.
-
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Mié Dic 01, 2010 7:28 pm
- Ubicación: pachuca hidalgo mexico
Re: Royal William escala 1/48
Que tal Manuel,te envidio por ese trabajo que estas haciendo,este si que es un señor barco a mi parecer con mas trabajo de talla de madera que en el soberano de los mares...te seguire en todo tu paso a paso.Manuel Carballo escribió:Hola a todos, avances de la semana. Perdón por la gran cantidad de polvo que se ve, es el serrín resultado de lijar con el motor los bloques de madera (mis pulmones han de estar más o menos igual que el escritorio por todo lo que he respirado).
Nota: en las fotos adjunte unos comentarios, los escribí con mayúscula para que fueran más visibles.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
Gracias Maquinilla, ¿como va esa recuperación?, perdón por no responder antes, pero quería hacerlo cuando ya tuviera más avances, pero estos han sido muy lentos. Espero contar con tu critica y consejo para llegar a buen puerto.Maquinilla escribió:¡Bravo Manuel!, este es un proyecto laborioso y ambicioso. Estoy seguro que lo llevaras a buen puerto.
Saludos
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
Gracias Jose, Cani, Javier. El asa la hice para que fuera más fácil maniobrar el molde considerando el peso que esta adquiriendo.
El ultimo par de semanas es poco lo que he podido dedicar al RW, aparte de que la construcción del molde me esta llevando más tiempo del que creí, pero por fin estoy cerca de terminarlo, en unos días pongo los avances.
Gracias por su compañia
El ultimo par de semanas es poco lo que he podido dedicar al RW, aparte de que la construcción del molde me esta llevando más tiempo del que creí, pero por fin estoy cerca de terminarlo, en unos días pongo los avances.
Gracias por su compañia
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
Algunos avances despues de varias semanas, entre el poco tiempo disponible y que terminar el molde me resulto bastante más complicado de lo que calcule en un principio, por fin esta terminado.
Unas imágenes del proceso, en ellas se ve el macizado del casco y a falta de lijar y emparejar.
Unas imágenes del proceso, en ellas se ve el macizado del casco y a falta de lijar y emparejar.
Última edición por Manuel Carballo el Dom Feb 19, 2012 8:02 am, editado 1 vez en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
Y por fin el casco molde ya terminado, en la ultima foto puse a mi hijo a cargar el casco como referencia del tamaño.
El siguiente paso es preparar el molde con material aislante y comenzar a armar lo que sera el verdadero casco del barco.
Saludos
El siguiente paso es preparar el molde con material aislante y comenzar a armar lo que sera el verdadero casco del barco.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Royal William escala 1/48
Manuel, en esta última foto se ve claramente la magnitud del modelo. Imponente. Debe ser bastante pesado, ahora veo la buena idea de haber introducido un asa. Ánimo con él.
Un saludo
Un saludo
Re: Royal William escala 1/48
Está genial, y el modelo es precioso!! Vaya trabajazo, te iré siguiendo! Viendo la foto en la que sales con el casco en brazos me ha surgido una pregunta: yo estoy con el San Juan Nepomuceno (guiándome un poco por los planos de Artesanía Latina, a escala 1:35), y es bastante más pequeño que el tuyo (que en teoría es una escala bastante mas reducida, 1:48). Esto me da que pensar: o el Royal William era muchíííísimo más grande que el Nepomuceno o uno de nosotros dos está equivocado en la escala! Alguien podría contestarme?
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
Gracias Mario, no lo he pesado, pero calculo que este molde pesa alrededor de 18 kilos. El asa es para facilitar su manejo mientras construya el casco.MarioV escribió:Manuel, en esta última foto se ve claramente la magnitud del modelo. Imponente. Debe ser bastante pesado, ahora veo la buena idea de haber introducido un asa. Ánimo con él.
Un saludo
Gracias cmms, quien aparece en la foto no soy yo, es mi hijo.cmms1986 escribió:Está genial, y el modelo es precioso!! Vaya trabajazo, te iré siguiendo! Viendo la foto en la que sales con el casco en brazos me ha surgido una pregunta: yo estoy con el San Juan Nepomuceno (guiándome un poco por los planos de Artesanía Latina, a escala 1:35), y es bastante más pequeño que el tuyo (que en teoría es una escala bastante mas reducida, 1:48). Esto me da que pensar: o el Royal William era muchíííísimo más grande que el Nepomuceno o uno de nosotros dos está equivocado en la escala! Alguien podría contestarme?
Si el Nepomuceno lo estas haciendo con los planos de AL me parece que son a escala 1:90, hay varios amigos en el foro que nos lo pueden aclarar.
Saludos
Última edición por Manuel Carballo el Lun Feb 20, 2012 6:45 pm, editado 1 vez en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Royal William escala 1/48
!Que pedazo de barco¡
Ademas de ser un modelo precioso, la tecnica para su realización me parece interesantísima.
Animo y adelante, estoy espectante.
Saludos,
Spanien
Ademas de ser un modelo precioso, la tecnica para su realización me parece interesantísima.
Animo y adelante, estoy espectante.
Saludos,
Spanien
Re: Royal William escala 1/48
Cierto! En la pagina web de AL pone que esta a escala 1:35 y mide 745 mm pero eso es imposible porque si no el navio mediria 26m, cuando media en realidad unos 54m (196 pies de Burgos). Fallo de AL!! Aprovecho para volver a felicitarte por tu trabajo!
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
Muchas gracias Spanien y si que voy a necesitar los ánimos ya que este proyecto me va a llevar algunos años, pero tengo la intención de hacerlo bien, sin prisas y disfrutar de cada etapa de la construcción. Cuento con tu ayuda y consejos para el buen termino de este proyecto.Spanien escribió:!Que pedazo de barco¡
Ademas de ser un modelo precioso, la tecnica para su realización me parece interesantísima.
Animo y adelante, estoy espectante.
Saludos,
Spanien
Hola Cmms, no es raro encontrarse este tipo de fallos en las paginas comerciales. El casco de mi RW medirá cuando este terminado 137 cm del coronamiento de popa al mascarón de proa y poco más de 160 ya con el bauprés.cmms1986 escribió:Cierto! En la pagina web de AL pone que esta a escala 1:35 y mide 745 mm pero eso es imposible porque si no el navio mediria 26m, cuando media en realidad unos 54m (196 pies de Burgos). Fallo de AL!! Aprovecho para volver a felicitarte por tu trabajo!
Lo que todos me preguntan y aun no lo se es ¿donde lo voy a poner?, lo bueno es que tengo bastante tiempo para pensarlo.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Royal William escala 1/48
Impresiona el tamaño del barco, me gusta.
Por lo de donde ponerlo no te preocupes, yo con todo gusto haría el sacrificio y te lo guardo en mi casa !!

Por lo de donde ponerlo no te preocupes, yo con todo gusto haría el sacrificio y te lo guardo en mi casa !!






- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
Jajajaja, Gracias Jorge, lo voy a tener en cuenta.Joya escribió:Impresiona el tamaño del barco, me gusta.
Por lo de donde ponerlo no te preocupes, yo con todo gusto haría el sacrificio y te lo guardo en mi casa !!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Un abrazo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Royal William escala 1/48
Manuel, no me imaginaba el tamaño de la obra y la verdad es sorprendente. Este tipo de maquetas brinda la oportunidad de trabajar muy bien los detalles y por otro lado nos carga de responsabilidad y auto exigencia. Manuel, espero que todo esto no influya en tu ánimo y disfrutes con el trabajo.
Por mi parte te ofrezco la ayuda que puedas necesitar cuando te surjan dudas del tipo que sea. Siempre podemos consultar la biblioteca y a ver que encontramos.
Saludos
Por mi parte te ofrezco la ayuda que puedas necesitar cuando te surjan dudas del tipo que sea. Siempre podemos consultar la biblioteca y a ver que encontramos.
Saludos