
Como figura temporal no pasa nada, pero me temo que no perdura nada bien. Demasiado goloso para hongos, bacterias e insectos,
todo es ponerse es muy facilisidro escribió:no tengo ninguna experiencia en el modelado, me agenciaré un poco de esa pasta para probar... graciasramon escribió:Yo, indudablemente, para un proyecto de esta entidad optaría por masilla de esculpir de dos componentes. Concretamente yo utilicé en el Sebastian Gumá, la Sylmasta de dos componentes. Es una masilla de muy buena calidad y que asegura no tener sustos en el futuro, cosa que no estaría asegurada, con "experimentos" como la miga de pan etc... materiales de los que no tenemos claro su evolución en el tiempo y que dado su naturaleza demasiado "orgánica" hace sospechar lo peor.
Otro debate que ya se dió es el de tallar o modelar... yo opto por modelar pues facilita un mejor resultado final que la talla, excepto en el caso de que se sea un excelente tallista.