San Mateo de Constructo
San Mateo de Constructo
Buenas.
Comienzo un nuevo proyecto con este kit que me han regalado ya empezado, aunque el estado actual del barco no es del todo satisfactorio.
Las cuadernas están un poco torcidas y ha hecho que las cubiertas también queden torcidas.
Os paso unas fotos para ver su estado y el kit en general.
Comienzo un nuevo proyecto con este kit que me han regalado ya empezado, aunque el estado actual del barco no es del todo satisfactorio.
Las cuadernas están un poco torcidas y ha hecho que las cubiertas también queden torcidas.
Os paso unas fotos para ver su estado y el kit en general.
Re: San Mateo de Constructo
El contenido del kit es completo. Están todas las maderas y componentes.
Aunque la documentación si que brilla por su ausencia, ya que solo vienen un par de planos.
Aunque la documentación si que brilla por su ausencia, ya que solo vienen un par de planos.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: San Mateo de Constructo
Bonito proyecto, no te pierdas el que está haciendo Lorenzo en este mismo foro, seguro que te puede servir de mucha ayuda.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: San Mateo de Constructo
Buenas tardes.
Después de pensarlo mucho, creo que voy a empezar de cero, ya que me apetece la idea de hacer las cuadernas y hacerlas huecas para ver mas el interior desde proa y popa.
Lo tomaré como un aprendizaje para cuando haga algún modelo a partir de planos.
Subo unas fotos para seguir el avance.
Saludos.
Después de pensarlo mucho, creo que voy a empezar de cero, ya que me apetece la idea de hacer las cuadernas y hacerlas huecas para ver mas el interior desde proa y popa.
Lo tomaré como un aprendizaje para cuando haga algún modelo a partir de planos.
Subo unas fotos para seguir el avance.
Saludos.
Re: San Mateo de Constructo
Si, ya he visto el modelo de Lorenzo, y desde luego va a ser mi primera referencia.
Le está quedando de maravilla, con un acabado realmente fino.
Con su permiso, le voy a usar prácticamente de documentación.
Le está quedando de maravilla, con un acabado realmente fino.
Con su permiso, le voy a usar prácticamente de documentación.
Re: San Mateo de Constructo
Despues de escanear las cuadernas, las he importado en un programa de CAD y las he vectorizado para poder escalarlas con precisión.
Las he construido completamente simétricas para evitar errores futuros.
Las he construido completamente simétricas para evitar errores futuros.
Re: San Mateo de Constructo
Una vez digitalizadas, las he extruido para convertirlas en cuadernas solidas con volumen para construir un primer modelo en 3D.
Re: San Mateo de Constructo
Una vez construido el modelo 3D, es fácil obtener el resto de cubiertas, de las que no tenía el negativo en madera para escanear.
Además es un buen material para poder construir el modelo en otras escalas.
Además es un buen material para poder construir el modelo en otras escalas.
Re: San Mateo de Constructo
Lo bueno de trabajar así, es que si quieres hacer cambios, puedes probar y ajustar las medias.
Mi intención es hacer, como dije antes las cuadernas huecas y trabajar un poco el interior.
Mi intención es hacer, como dije antes las cuadernas huecas y trabajar un poco el interior.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: San Mateo de Constructo
Se ve interesante el rumbo que ha tomado el proyecto, sólo ten en cuenta de avanzar unos cuantos pasos en el manual para ver si las mejoras que le vas ha realizar no interceden con algún elemento del casco, pero veo que lo tienes todo muy estudiado.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Mateo de Constructo
Interesante el planteamiento de construcción de este modelo.
Estaremos atentos porque promete
.
Saludos
Estaremos atentos porque promete

Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: San Mateo de Constructo
Buenas.
Ya que tengo previsto hacer de nuevo las cuadernas, voy a dar un paso más, como práctica para futuros proyectos y voy a hacerlas huecas, es decir, con sus soportes para los baos y cubiertas completas.
Estoy pensando hacerlas en madera de cerezo de 5mm.
Espero que sea suficiente grosor.
Os paso los planos.
Ya que tengo previsto hacer de nuevo las cuadernas, voy a dar un paso más, como práctica para futuros proyectos y voy a hacerlas huecas, es decir, con sus soportes para los baos y cubiertas completas.
Estoy pensando hacerlas en madera de cerezo de 5mm.
Espero que sea suficiente grosor.
Os paso los planos.
Re: San Mateo de Constructo
Buenas.
Después de unos días, he finalizado el rediseño de las cuadernas del modelo.
Colocaré columnas en la linea de crujia aproximadamente una por cuaderna, que ayuden a soportar una viga longitudinal de proa a popa por cubierta.
Os paso unas fotos casi definitivas.
Después de unos días, he finalizado el rediseño de las cuadernas del modelo.
Colocaré columnas en la linea de crujia aproximadamente una por cuaderna, que ayuden a soportar una viga longitudinal de proa a popa por cubierta.
Os paso unas fotos casi definitivas.
Re: San Mateo de Constructo
Bueno, no penséis que esto se queda solo en un diseño CAD.
Ya he solicitado un presupuesto en una casa especializada para que corten las cuadernas con una máquina de control numérico.
En principio, en madera de cerezo o Cedro, de 5mm de espesor.
El cedro es más blando así que probablemente me decida por el cerezo.
Mucho me temo que subirá bastante de precio, así que, o me llevo una grata sorpresa o me tocará coger la segueta y armarme de paciencia.
Ya he solicitado un presupuesto en una casa especializada para que corten las cuadernas con una máquina de control numérico.
En principio, en madera de cerezo o Cedro, de 5mm de espesor.
El cedro es más blando así que probablemente me decida por el cerezo.
Mucho me temo que subirá bastante de precio, así que, o me llevo una grata sorpresa o me tocará coger la segueta y armarme de paciencia.
Re: San Mateo de Constructo
Hola a todos.
Después de varios días finalizando y afinando el dibujo de la estructura del barco ya he dado carpetazo al tema y lo tengo terminado.
Por otro lado he estado mirando maderas en una casa que hay en Madrid y que tienen una pagina web estupenda http://www.agullomaderas.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Fuí a la tienda en persona y estuve decidiendo que madera era la mas adecuada y bonita.
El cedro me gusto mucho pero me resultó muy blando.
También tenían manzonia o nogal africano, muy usado en los kits, pero me decidí por el cerezo porque es el más resistente y tiene un color rojizo muy bonito.
Me he decidido por un espesor de 5mm para las cuadernas y para poder cortar todas las piezas que me han salido en el diseño, necesité dos tablas.
Las medidas estandar son de 100x10 cm con grosores que van de 1 a 10 mm.
Os paso unas fotos.
Saludos.
Después de varios días finalizando y afinando el dibujo de la estructura del barco ya he dado carpetazo al tema y lo tengo terminado.
Por otro lado he estado mirando maderas en una casa que hay en Madrid y que tienen una pagina web estupenda http://www.agullomaderas.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Fuí a la tienda en persona y estuve decidiendo que madera era la mas adecuada y bonita.
El cedro me gusto mucho pero me resultó muy blando.
También tenían manzonia o nogal africano, muy usado en los kits, pero me decidí por el cerezo porque es el más resistente y tiene un color rojizo muy bonito.
Me he decidido por un espesor de 5mm para las cuadernas y para poder cortar todas las piezas que me han salido en el diseño, necesité dos tablas.
Las medidas estandar son de 100x10 cm con grosores que van de 1 a 10 mm.
Os paso unas fotos.
Saludos.