Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII Terminado
Poca cosa mas que añadir a los comentarios de los compis. Ya lo hemos visto en todo el proceso. Un velamen realista y dinámico como en pocos modelos. un montón de detalles fantásticos y un resultado final espectacular. Felicidades Manuel !!! Un modelo único.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII Terminado
Que tal Pototo, muchas gracias.pototo escribió:Muy bonito,me gusta mucho y me llama la atención la separación de los foques del bauprés.¿Cómo has conseguido que se mantengan separados dando ese realismo?
Un saludo
Para los foques separados o abiertos, el truco fue hacer las escotas con hilo de niquel previamente pintado con el tono natural de los otros hilos; la ventaja que tiene el niquel es que es sumamente maleable y permite hacer los nudos que sean necesarios, pero al mismo tiempo tiene la fuerza necesaria para mantener la vela en posición abierta, al final habría que observarlo con muchisimo detenimiento para notar que no es hilo natural. En el caso del cutter las escotas son simples, pero tambien se puede hacer cuando son dobles y con motón.
Saludos
Última edición por Manuel Carballo el Mié Nov 09, 2011 1:15 am, editado 1 vez en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII Terminado
lorenzo ricart escribió:¡Chapeau!![]()
No se si lo he leido pero supongo que lo pondrás en una vitrina ¿no? y con tripulación tendría más realismo si cabe.
Mi enhorabuena.
Muchas gracias Lorenzo y Gerardo. En efecto pienso hacerle una vitrina, ya pondre unas fotos cuando este hecha.gerardo navarro escribió:que bellesura, je je je, hoy me ley de nuevo las 18 paginas, escelente trabajo manuel quedo hermoso, estoy con lorenzo, deberias hacerle la vitrina![]()
![]()
![]()
![]()
¿Tripulación?, ¡si!, me agrada la idea, voy a buscar figuras que sean adecuadas, aunque las voy a ír trabajando poco a poco.
Gracias por su atención y por su tiempo.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII Terminado
Muchas gracias Zapalobaco, tienes razón, la ídea original era poner las velas cuadras más ceñidas al viento, pero me quede corto; voy a tratar de largar más la botavara, dentro de lo que me sea posible sin deshacer el resto de la jarcia. Muchas gracias por la observación (que viene de un experto).zapalobaco escribió:Una disposición de velas muy bonita.
Para mí, un poco demasiado cazada la botavara, yo, a un largo, la largaría un poco más.
Felicidades, se ven pocos modelos con una disposición de velas tan realista.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Juan M.Restrepo E. escribió:Estoy seguro que nadie se aburre observando cada detalle de un trabajo tan bien logrado con tanto realismo. felicitcionesManuel Carballo escribió:![]()
![]()
Que lo disfrutes cantidades que lo tienes muy merecido.
Felicidades,
Juan M.![]()
![]()
contramaestre escribió:Una presentación original y muy bien conseguida. Da una imagen muy dinámica, aún sin ser diorama. Un despliegue de vela notable. Mis felicitaciones![]()
( Apoyo la idea de Zapa de largar mas botavara, aunque se te va a disparar la anchura del barco)
Juan, Contramaestre, Cani, muchas gracias por sus comentarios y por haberme acompañado en la construcción de este modelo, espero que algo de lo que he expuesto pueda ser de utilidad para alguien, quedo contento con este modelo aunque si me arrepiento de no haberle puesto forro de cobre. Ahora estoy comenzando un nuevo modelo y estoy preparando otro que me llevara algunos años su construcción.Cani escribió:Poca cosa mas que añadir a los comentarios de los compis. Ya lo hemos visto en todo el proceso. Un velamen realista y dinámico como en pocos modelos. un montón de detalles fantásticos y un resultado final espectacular. Felicidades Manuel !!! Un modelo único.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
Felicidades. Como apuntan los compañeros, ha quedado super realista. Me gusta mucho la inclinación que le has dado que ayuda a aumentar ese realismo.
Sin duda, esta maravilla necesita una vitrina.
Un placer haber disfrutado del montaje y de los trucos que has ido aportando durante su construcción.
Saludos
Sin duda, esta maravilla necesita una vitrina.
Un placer haber disfrutado del montaje y de los trucos que has ido aportando durante su construcción.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
Muchas gracias Carlos, tenía una semana sin conectarme, disfrute mucho la construcción del cutter, y ya tengo las medidas para la vitrina, en los próximos días la estaré construyendo.
Un abrazo y te sigo con tu Diana.
Un abrazo y te sigo con tu Diana.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
Hola Manuel, acabo de ver el hilo entero ahora, mientras desayunaba (se me ha quedado el cafe frio), y solo decirte que me quito el sombrero ante ti. 

- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
Gracias Pikorro. Me dolió lo de tu café, mira que yo soy un verdadero adicto a esta bebida, lo tomo cargado, sin azúcar y bien caliente.pikorro escribió:Hola Manuel, acabo de ver el hilo entero ahora, mientras desayunaba (se me ha quedado el cafe frio), y solo decirte que me quito el sombrero ante ti.
Muchas gracias por tu comentario y en lo que se te pueda ayudar cuenta con ello.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
Saludos, por fin, después de tres meses de haberlo terminado y viendo que ya empezaba a notarse el polvo, puse manos a la obra para hacer la vitrina del cutter. Es una vitrina muy sencilla porque la misma sencillez del barco así lo requiere.
Me gustaría saber su opinión sobre cual eligirian como la vista principal del barco, o en la que luce más.
A) la vista de sotavento donde queda visible todo el velamen (14 velas en total) y solo se alcanza a asomar el casco, quedando ocultos todos los demás elementos del barco.
B) vista de barlovento, en esta se oculta parte del velamen aunque son visibles la arboladura, jarcia y casco.
Ustedes cual eligirian A o B.
Dejo algunas fotos más:
Me gustaría saber su opinión sobre cual eligirian como la vista principal del barco, o en la que luce más.
A) la vista de sotavento donde queda visible todo el velamen (14 velas en total) y solo se alcanza a asomar el casco, quedando ocultos todos los demás elementos del barco.
B) vista de barlovento, en esta se oculta parte del velamen aunque son visibles la arboladura, jarcia y casco.
Ustedes cual eligirian A o B.
Dejo algunas fotos más:
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
Me parece espectacular.
Uno de los mejores modelos que he visto navegando a vela.
Enhorabuena.
Spanien
Uno de los mejores modelos que he visto navegando a vela.
Enhorabuena.
Spanien
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
Dificil elección...
Queda como mas efectivo visto por sotavento ( al menos en foto) pero para apreciar el casco, cubierta ..etc es mejor por barlovento.
La solución...irlo cambiando cada mes
.

Queda como mas efectivo visto por sotavento ( al menos en foto) pero para apreciar el casco, cubierta ..etc es mejor por barlovento.
La solución...irlo cambiando cada mes

El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
Las mejores velas que he visto, enhorabuena.
En mares serenos,no se forman marinos buenos.
En construcción: San Juan Galeón del XVI. Terminado: El Mistral.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=5235" onclick="window.open(this.href);return false;
Terminado: Lancha S.J. de Nepomuceno. Proyecto: Bombarda La Candelaria.
En construcción: San Juan Galeón del XVI. Terminado: El Mistral.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=5235" onclick="window.open(this.href);return false;
Terminado: Lancha S.J. de Nepomuceno. Proyecto: Bombarda La Candelaria.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
Gracias por tu comentario Spanien, me alagas. Precisamente es la opinión que tengo de tu sección de la bombarda.Spanien escribió:Me parece espectacular.
Uno de los mejores modelos que he visto navegando a vela.
Enhorabuena.
Spanien
Saludos
Gracias Contramaestre, en efecto no me termino de decidir cual vista dejar como la principal, por estetica me gusta la de sotavento, y por detalles la de barlovento.contramaestre escribió:Dificil elección...![]()
Queda como mas efectivo visto por sotavento ( al menos en foto) pero para apreciar el casco, cubierta ..etc es mejor por barlovento.
La solución...irlo cambiando cada mes.
Saludos
Gracias Josemirh, en este enlace explico como trabajo las velas para que se vean infladas por el viento.josemirh escribió:Las mejores velas que he visto, enhorabuena.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =17&t=9127" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
Quedo gratamente impresionado, luce de lo mejor !!!!







