Resina Epoxi
Resina Epoxi
Pues el caso es que me dijeron que para impemeabilizar el casco tenia que fibra de vidrio, pero fui a una tienda de modelismo y me comentaron la existencia de una resina epoxi, que rellena imperamibiliza y ademas es transparente y de facil lijado....No la compre por que preferia preguntaros primero a ver que opinais de esta maravillosa resina?
Gracias!!!
Gracias!!!
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Resina Epoxi
En general cuando se habla de fibra de vidrio, se está hablando de una mezcla de resina epoxi o de poliester y fibra de vidrio.
De hecho la fibra, bien en tela, bien en filamentos incluidos en la masa, hace de armadura del epoxi o del poliester e impide que resbale antes de secar, dando, además, consistencia y fuerza al producto final. Es como el armado del hormigón.
De hecho la fibra, bien en tela, bien en filamentos incluidos en la masa, hace de armadura del epoxi o del poliester e impide que resbale antes de secar, dando, además, consistencia y fuerza al producto final. Es como el armado del hormigón.
Nullus retro grados
Re: Resina Epoxi
Tres capas de fibra de vidrio aplicando a cada capa una de resina de poliester mejor que de epoxi aunque con epoxi también vale.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Resina Epoxi
Yo pronto tendre que impermeabilizar el mio, y como es el primero tampoco se que hacer... Me interesa el tema y creo que el compañero avilondo pregunta por la posibilidad de aplicar la resina Y YA ESTA... sin telas ni nada... alguien la conoce?
Gracias
(avilondo, veo que eres de baleares, yo estoy en Palma... me puedes decir el nombre de la tienda?...gracias)
Gracias
(avilondo, veo que eres de baleares, yo estoy en Palma... me puedes decir el nombre de la tienda?...gracias)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Resina Epoxi
Si solo quieres hacerlo pintando con resina epoxi, tienes que diluir la primera capa bastante para que penetre en la madera lo mas posible, luego la segunda ya puede ser tal y como viene en el bote.
Normalmente se hace por dentro para que sea mas fácil el lijado por fuera y pintarlo bien, pero puedes hacerlo por fuera tambien.
NO queda igual con fibra que sin fibra de vidrio, en forma de velo de superficie.
Discrepo de Luis en que es mejor la resina de poliester. El epoxi (el pegamento araldit vale para esto diluido) es mucho mas flexible y como la madera se mueve con la humedad, el poliester -si no esta reforzado con fibra- puede rajarse entre tracas y tienes una fisura.
El precio de la resina epoxi es mucho mas elevado que el de la resina de poliester, pero para un modelo no es muy significativo y sobre todo no huele, que el poliester apesta.
Normalmente se hace por dentro para que sea mas fácil el lijado por fuera y pintarlo bien, pero puedes hacerlo por fuera tambien.
NO queda igual con fibra que sin fibra de vidrio, en forma de velo de superficie.
Discrepo de Luis en que es mejor la resina de poliester. El epoxi (el pegamento araldit vale para esto diluido) es mucho mas flexible y como la madera se mueve con la humedad, el poliester -si no esta reforzado con fibra- puede rajarse entre tracas y tienes una fisura.
El precio de la resina epoxi es mucho mas elevado que el de la resina de poliester, pero para un modelo no es muy significativo y sobre todo no huele, que el poliester apesta.
Re: Resina Epoxi
Si he dicho que mejor poliester es exclusivamente por el precio pues como indicas el epoxi es mucho más caro. Y mi experiencia con el poliester y la fibra de vidrio es que no hay ningún problema. Si no se pone fibra estoy de acuerdo que el poliester no es recomendable.Admin escribió: Discrepo de Luis en que es mejor la resina de poliester. El epoxi (el pegamento araldit vale para esto diluido) es mucho mas flexible y como la madera se mueve con la humedad, el poliester -si no esta reforzado con fibra- puede rajarse entre tracas y tienes una fisura.
El precio de la resina epoxi es mucho mas elevado que el de la resina de poliester, pero para un modelo no es muy significativo y sobre todo no huele, que el poliester apesta.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Resina Epoxi
Gracias sr. Administrador por sus didácticas instrucciones. Las tendré muy en cuenta cuando impermeabilize mi Lady Smith.
Aparte, me gustaria comentar que hay algunos detalles que quizá los expertos no comentan porque para ellos son obvios, pero para un novato puede ser la diferencia entre hacer las cosas bien o el mas completo desastre. Me explico: si fuese un modelo ESTÁTICO habria que usar masilla para tapar esos pequeños huecos entre tracas, pero como tiene que navegar y hay que impermeabilizar me gustaria saber si la resina y/o fibra de fidrio se pone ADEMAS de la masilla, o no hace falta masilla??
Gracias y saludos.
Aparte, me gustaria comentar que hay algunos detalles que quizá los expertos no comentan porque para ellos son obvios, pero para un novato puede ser la diferencia entre hacer las cosas bien o el mas completo desastre. Me explico: si fuese un modelo ESTÁTICO habria que usar masilla para tapar esos pequeños huecos entre tracas, pero como tiene que navegar y hay que impermeabilizar me gustaria saber si la resina y/o fibra de fidrio se pone ADEMAS de la masilla, o no hace falta masilla??
Gracias y saludos.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Resina Epoxi
Tienes que enmasillar, la resina sola no tapa huecos. Te vale la de carrocero que es de poliester y aunque no esta indicada para madera funciona perfectamente. Lo ideal es que la masilla tambien sea flexible, antes había una, Valplast flexible de Valentine pero no se si la siguen haciendo y era dificil de lijar no siendo al agua.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Resina Epoxi
Gracias. Buscaré una masilla flexible que se pueda lijar y la diré aquí.
Saludos.
Saludos.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Resina Epoxi
Algún apunte más a lo comentado.
La resina epoxi tiene unas propiedades muy superiores al poliester. El precio es la consecuencia.
La fibra de vidrio es conveniente ya que permite armar la capa de resina dando una mayor resistencia mecanica, a la abrasion, golpes, etc. Permite conseguir un elevado espesor y consecuentemente más barrera al agua. Con la fibra no es necesario rellenar las holguras entre tracas o pequeños defectos.
No todas las resinas epooxi son adecuadas. Se deberian comprar en tiendas especializadas para bellas artes o modelismo. Las tipicas de la industria o marina contienen mucho disolvente y no permiten un gran espesor.
Una buena opción, pero para areas pequeñas (por el costo) es el uso de los pegamentos de dos componentes tipo Araldit.
Saludos
La resina epoxi tiene unas propiedades muy superiores al poliester. El precio es la consecuencia.
La fibra de vidrio es conveniente ya que permite armar la capa de resina dando una mayor resistencia mecanica, a la abrasion, golpes, etc. Permite conseguir un elevado espesor y consecuentemente más barrera al agua. Con la fibra no es necesario rellenar las holguras entre tracas o pequeños defectos.
No todas las resinas epooxi son adecuadas. Se deberian comprar en tiendas especializadas para bellas artes o modelismo. Las tipicas de la industria o marina contienen mucho disolvente y no permiten un gran espesor.
Una buena opción, pero para areas pequeñas (por el costo) es el uso de los pegamentos de dos componentes tipo Araldit.
Saludos
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Resina Epoxi
Aunque un poco tarde, lo prometido es deuda. Esta es la masilla flexible que he encontradon en Leroy Merlin (3 o 4 euros): Se puede lijar y pintar. Tal vez sea demasiado flexible y gomosa para algunos, pero creo que no hay muchas masillas flexibles en el mercado...robofortea escribió:Gracias. Buscaré una masilla flexible que se pueda lijar y la diré aquí.
Bueno, a todo esto, y despues de investigar bastante he pensado que no usaré la fibra de vidrio... lo explico mejor en el post de construccion del Lady Smith.
Saludos