PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Estoy trabajando en el conjunto de las dobles gavias.
La gavia inferior ya está en su sitio (sin aparejar aún).
Pongo algunos detalles
La gavia inferior ya está en su sitio (sin aparejar aún).
Pongo algunos detalles
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Hola Ramón:
En primer lugar felicitarte por estas fiestas y desearte un mejor 2010.
En segundo lugar quería preguntarte sobre los estribos (?) ó soportes de los marchapiés: a) ¿son un cabo o son metálicos? b) tienen algún tipo de arraigada específica a la verga y al marchapié? (Tengo que montar los del Cala Esmeralda)
Gracias y ¡molts d'anys!
Juan
En primer lugar felicitarte por estas fiestas y desearte un mejor 2010.
En segundo lugar quería preguntarte sobre los estribos (?) ó soportes de los marchapiés: a) ¿son un cabo o son metálicos? b) tienen algún tipo de arraigada específica a la verga y al marchapié? (Tengo que montar los del Cala Esmeralda)
Gracias y ¡molts d'anys!
Juan
Buenos vientos y mares de popa.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Igualment, feliç nadal i prospero any nou. Per molts anys.
Por lo demás te pongo dos fotos, una de los planos y otra del barco. Los estribos son de cabo con una ligada en el nervio y otra en el marchapié que protejo con un capillo (además queda muy vistoso) Un truco: puedes dar una gota de ciano al estribo para que adquiera rigidez, eso favorece la estética del conjunto.
Por lo demás te pongo dos fotos, una de los planos y otra del barco. Los estribos son de cabo con una ligada en el nervio y otra en el marchapié que protejo con un capillo (además queda muy vistoso) Un truco: puedes dar una gota de ciano al estribo para que adquiera rigidez, eso favorece la estética del conjunto.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Muchas gracias e igualmenteBellerophon escribió:Aunque no entre, lo sigo con mucha atención. Es un hilo magistral.
Saludos y ¡FELIZ 2010!
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Ya he cruzado y aparejado el conjunto de la doble gavia: gavia superior y gavia inferior. La inferior permanece fija mediante un arbotante y la segunda se laborea subiendola y bajándola con un arbotante movil y una driza de cadena que pasa por una polea embutida en el mastelero.
Con respecto a la arboladura en general, una noticia. Hasta este mismo momento he estado dudando si poner o no velas. El cuerpo me pedía velas, pero no estaba muy seguro. He hecho una pequeña encuesta y todos los interrogados son partidarios de NO poner velas. Mi mujer tampoco (y esta opinión ya no es tan consultiva sino que roza lo vinculante). Sin embargo he sido yo mismo el que me he convencido al colocar este conjunto de dobles gavias pues realmente he visto la cantidad de detalles que se perderían irremisiblemente si colocase velas aún recogidas. He optado por la solución que implementé en el venerable Húsar: la vela invisible. Es un concepto que realmente funciona, consistente en colocar todas las maniobras que barco llevaría con las velas puestas pero sin poner velas. Esto obliga a algunas soluciones peculiares como poner cazonetes en brioles y apagapenoles, alguna de ellas un tanto complicadas, pero el resultado final creo que es muy vistoso. En definitiva el barco querdará como el Húsar, con la salvedad de que el Húsar tiene menos del 30% de maniobras que el SG.
Obviamente excuso decir que esta representación del modelo, practicamente hubiera sido imposible de encontrarla en la realidad. He visto literalmente cientos de fotografias de navios coetaneos de SG y ninguno está aparejado con el concepto de vela invisible (aunque algunos casi...). Esto no me preocupa nada pues ya sabeis que hacemos modelos y no barcos y, a su vez, ninguna de las fotos que he visto concuerda ni de lejos con el aspecto de ninguno de los modelos que hacemos.
Otra cuestión a aclarar es la de la posición de las vergas. Desde un punto de vista purista al representar el modelo un barco sin velas, las vergas deberían figurar en posición arriada o bajas. Esto observareis que ocurre en le mayor. No ocurrirá así en el trinquete ni en mesana donde están izadas. He buscado el efecto de poder contemplar las vergas en las dos posiciones distintas a fin de comparar el estado de la maniobra en ambos momentos.
Dicho esto, paso a las fotos de este conjunto de la doble gavia de mayor.
Con respecto a la arboladura en general, una noticia. Hasta este mismo momento he estado dudando si poner o no velas. El cuerpo me pedía velas, pero no estaba muy seguro. He hecho una pequeña encuesta y todos los interrogados son partidarios de NO poner velas. Mi mujer tampoco (y esta opinión ya no es tan consultiva sino que roza lo vinculante). Sin embargo he sido yo mismo el que me he convencido al colocar este conjunto de dobles gavias pues realmente he visto la cantidad de detalles que se perderían irremisiblemente si colocase velas aún recogidas. He optado por la solución que implementé en el venerable Húsar: la vela invisible. Es un concepto que realmente funciona, consistente en colocar todas las maniobras que barco llevaría con las velas puestas pero sin poner velas. Esto obliga a algunas soluciones peculiares como poner cazonetes en brioles y apagapenoles, alguna de ellas un tanto complicadas, pero el resultado final creo que es muy vistoso. En definitiva el barco querdará como el Húsar, con la salvedad de que el Húsar tiene menos del 30% de maniobras que el SG.
Obviamente excuso decir que esta representación del modelo, practicamente hubiera sido imposible de encontrarla en la realidad. He visto literalmente cientos de fotografias de navios coetaneos de SG y ninguno está aparejado con el concepto de vela invisible (aunque algunos casi...). Esto no me preocupa nada pues ya sabeis que hacemos modelos y no barcos y, a su vez, ninguna de las fotos que he visto concuerda ni de lejos con el aspecto de ninguno de los modelos que hacemos.
Otra cuestión a aclarar es la de la posición de las vergas. Desde un punto de vista purista al representar el modelo un barco sin velas, las vergas deberían figurar en posición arriada o bajas. Esto observareis que ocurre en le mayor. No ocurrirá así en el trinquete ni en mesana donde están izadas. He buscado el efecto de poder contemplar las vergas en las dos posiciones distintas a fin de comparar el estado de la maniobra en ambos momentos.
Dicho esto, paso a las fotos de este conjunto de la doble gavia de mayor.
- Adjuntos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Disculpame Ramon, pero me has dejado boquiabierto. Lamento muchisimo aun no entender todos esos terminos que vos enuncias, como vergas, gavias, driza de cadena, en fin, partes de la jarcia que masomenos entiendo de que hablas, pero que me cuesta demasiado entender como funciona, seguramente al arbolar la Sarmiento que estoy haciendo, entendere aun mas como funciona todo.
Me alegro mucho de la decision que has tomado. Yo fui uno de los "encuestados" que votaba por el no a las velas, es un trabajo tan detallista que seria una pena.
Bueno Ramon, que decirte de tu SG mas que te admiro al igual que muchos de los aqui lectores.
Te mando un abrazo y espero que tengas un buen año.
Saludos cordiales
Matias
Me alegro mucho de la decision que has tomado. Yo fui uno de los "encuestados" que votaba por el no a las velas, es un trabajo tan detallista que seria una pena.
Bueno Ramon, que decirte de tu SG mas que te admiro al igual que muchos de los aqui lectores.
Te mando un abrazo y espero que tengas un buen año.
Saludos cordiales
Matias
Saludos
Matias
Matias
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Gracias matías.matiasfcruz escribió:Disculpame Ramon, pero me has dejado boquiabierto. Lamento muchisimo aun no entender todos esos terminos que vos enuncias, como vergas, gavias, driza de cadena, en fin, partes de la jarcia que masomenos entiendo de que hablas, pero que me cuesta demasiado entender como funciona, seguramente al arbolar la Sarmiento que estoy haciendo, entendere aun mas como funciona todo.
Me alegro mucho de la decision que has tomado. Yo fui uno de los "encuestados" que votaba por el no a las velas, es un trabajo tan detallista que seria una pena.
Bueno Ramon, que decirte de tu SG mas que te admiro al igual que muchos de los aqui lectores.
Te mando un abrazo y espero que tengas un buen año.
Saludos cordiales
Matias
En efecto, la jarcia del Sarmiento es aún mas compleja que el SG... cuando la acabes sabrás de jarcia y mucho.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Ramon,si quieres,cuando pinte las figuras para tu Guma,pongo aqui las fotos.........
el Guma como siempre genial
el Guma como siempre genial
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
POR SUPUESTO QUE SI... ya estás tardando, monstruoCurro escribió:Ramon,si quieres,cuando pinte las figuras para tu Guma,pongo aqui las fotos.........
el Guma como siempre genial
(Felíz año y mejores reyes)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
OK,en unos dias hare un pequeño paso a paso 

presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
A la vista de todo ese lujo de detalles sería una pena perderselos por las velas, creo que haces muy bien y quedará espectacular.
Ahora bien , si lo haces completo como el Hussar y tiene todo ese aparejo de demás que indicas, no sé como vas a conseguir meter las pinzas allí dentro sin engancharte con algún cabo.... je , je.
Feliz año!!
Ahora bien , si lo haces completo como el Hussar y tiene todo ese aparejo de demás que indicas, no sé como vas a conseguir meter las pinzas allí dentro sin engancharte con algún cabo.... je , je.
Feliz año!!
Un saludo
Francisco García
Francisco García
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
M A G N I F I C O
Como siempre, y no dejas de sorprendernos con tus detalles, pero .....
siento opinar a la contra que los demas y RECONOCCO que sin velas se apreciaran mejor los detalles de la obra de Ramon, pero opino que con "velaS" se veria tambien otros detalles (si, se perderian mas, de acuerdo), pero creo que tambien hay otra opcion ....
Los barcos no siempre navegaban a "todo trapo", lo que implicaria ponerle desplegadas todas las "VELAS", supongo que en ciertos momentos no navegarian con todas las velas, ni tan siquiera recojidas en la verga
es otra opcion, similar a la diferencia de navegacion de un Navio en patrulla es distinta a la de combate.
Saludos a todos, de Miguel.





Como siempre, y no dejas de sorprendernos con tus detalles, pero .....

siento opinar a la contra que los demas y RECONOCCO que sin velas se apreciaran mejor los detalles de la obra de Ramon, pero opino que con "velaS" se veria tambien otros detalles (si, se perderian mas, de acuerdo), pero creo que tambien hay otra opcion ....
Los barcos no siempre navegaban a "todo trapo", lo que implicaria ponerle desplegadas todas las "VELAS", supongo que en ciertos momentos no navegarian con todas las velas, ni tan siquiera recojidas en la verga



Saludos a todos, de Miguel.

"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
bueno,estas son las figuras que transformare,para el barco de Ramon,son soldados de la guerra civil americana,son las que mas se asemejan,a marineros civiles de la epoca del Guma,medio-final del XIX (correjirme si me equivoco,ya que de esta epoca estoy un poco pez).
De todas maneras,si alguien tiene alguna foto y demas,se lo agradeceria
De todas maneras,si alguien tiene alguna foto y demas,se lo agradeceria
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Que despiece....
Veré que encuentro de fotos
Veré que encuentro de fotos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;