La Pinta 1492 de AL
- ballesterosdm
- Recién Llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Nov 03, 2011 4:36 pm
- Ubicación: Xixón
La Pinta 1492 de AL
Hola.
Como comenté en el mensaje que puse en el foro general para presentarme, esta es la primera vez que intento montar un barco. El barco es La Pinta, de Artesanía Latina (espero llegar a buen puerto y no destrozarlo por el camino).
Desgraciadamente no tengo mucho tiempo que dedicarle a la semana. Trataré de ir poniendo aquí el progreso a medida que vaya avanzando. Por el momento estoy terminando de forrar la cubierta, cualquier crítica o sugerencia será bienvenida =)
Gracias por todo. Un saludo.
Como comenté en el mensaje que puse en el foro general para presentarme, esta es la primera vez que intento montar un barco. El barco es La Pinta, de Artesanía Latina (espero llegar a buen puerto y no destrozarlo por el camino).
Desgraciadamente no tengo mucho tiempo que dedicarle a la semana. Trataré de ir poniendo aquí el progreso a medida que vaya avanzando. Por el momento estoy terminando de forrar la cubierta, cualquier crítica o sugerencia será bienvenida =)
Gracias por todo. Un saludo.
- ballesterosdm
- Recién Llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Nov 03, 2011 4:36 pm
- Ubicación: Xixón
Re: La Pinta 1492 de AL
Hola.
Poco a poco sigo adelante. Ya tengo terminada la cubierta y, según el manual, el siguiente paso es poner las cubiertas de proa y de popa. He visto que mucha gente, antes de hacer esto, barniza la cubierta ¿consideráis que es importante hacerlo? y, de ser así, ¿qué tipo de barniz se utiliza?
Disculpad por la ignorancia, pero como veis estoy totalmente pez en este tema. Gracias por adelantado.
Un saludo.
Poco a poco sigo adelante. Ya tengo terminada la cubierta y, según el manual, el siguiente paso es poner las cubiertas de proa y de popa. He visto que mucha gente, antes de hacer esto, barniza la cubierta ¿consideráis que es importante hacerlo? y, de ser así, ¿qué tipo de barniz se utiliza?
Disculpad por la ignorancia, pero como veis estoy totalmente pez en este tema. Gracias por adelantado.
Un saludo.
Re: La Pinta 1492 de AL
se ve muy vien al puntode vista de un novato... te sigo..
cutter andormede, http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =20&t=9876" onclick="window.open(this.href);return false;
remolcador de el puerto de bilbao(empezando)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =20&t=9986" onclick="window.open(this.href);return false;
remolcador de el puerto de bilbao(empezando)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =20&t=9986" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: La Pinta 1492 de AL
Hola Balesterosdm, escogiste un barco muy bonito, veo con gusto que llevas muy buenos avances, la cubierta te quedó muy bien.
Aquí es bueno que decidas si le vas a poner claveteado, para que lo hagas antes de avanzar al siguiente paso, lo de la barnizada es opcional hacerlo ahora o después, pero si lo haces antes de poner otras cosas te queda mas uniforme. El tipo de barniz que le pongas que sea mate, no luce con barniz brillante.
Saludos y no dudes en preguntar cualquier cosa

Aquí es bueno que decidas si le vas a poner claveteado, para que lo hagas antes de avanzar al siguiente paso, lo de la barnizada es opcional hacerlo ahora o después, pero si lo haces antes de poner otras cosas te queda mas uniforme. El tipo de barniz que le pongas que sea mate, no luce con barniz brillante.
Saludos y no dudes en preguntar cualquier cosa


Re: La Pinta 1492 de AL
Hola ballesteros, y bienvenido.
Bueno ya tienes la cubierta forrada si como es el primer modelo no quieres complicarte la vida.
Un par de capaz de barniz mate como dice Joya, directamente o un par de tapa poros y luego alguna de barniz mate, eso ya es cuestión de gustos.
Entre capa y capa deja secar bien y lijas con lana lija fina.
Si quieres complicarte un poco la vida podrías tratar de simular el calafateado entre trancas repasando los cantos de las trancas (tiras de forro), con grafito (vamos un lápiz).
También puedes aplicarle algún tinte antes de barnizar para envejecer o variar la tonalita. Pero todas estas historias deberías de probarlas antes fuera del modelo y cuando estés convencido del resultado aplicarlo.
Te adjunto un pequeño manual de un compañero del foro, sobre todo para modelos precedentes el resultado es muy agradecido y la técnica es sencilla, para el actual es complicado por que ya esta forrado y tendrías que simular el corte de los listones con una cuchilla.
De todos modos lo mejor es que te pegues una vuelta por los hilos, para sacar ideas, además es fácil de encontrar por que el forrado de la cubierta es de lo primero que se suele realizar en todos los modelos.
Un Saludo y ánimo se ve un trabajo muy cuidado.
Bueno ya tienes la cubierta forrada si como es el primer modelo no quieres complicarte la vida.
Un par de capaz de barniz mate como dice Joya, directamente o un par de tapa poros y luego alguna de barniz mate, eso ya es cuestión de gustos.
Entre capa y capa deja secar bien y lijas con lana lija fina.
Si quieres complicarte un poco la vida podrías tratar de simular el calafateado entre trancas repasando los cantos de las trancas (tiras de forro), con grafito (vamos un lápiz).
También puedes aplicarle algún tinte antes de barnizar para envejecer o variar la tonalita. Pero todas estas historias deberías de probarlas antes fuera del modelo y cuando estés convencido del resultado aplicarlo.
Te adjunto un pequeño manual de un compañero del foro, sobre todo para modelos precedentes el resultado es muy agradecido y la técnica es sencilla, para el actual es complicado por que ya esta forrado y tendrías que simular el corte de los listones con una cuchilla.
De todos modos lo mejor es que te pegues una vuelta por los hilos, para sacar ideas, además es fácil de encontrar por que el forrado de la cubierta es de lo primero que se suele realizar en todos los modelos.
Un Saludo y ánimo se ve un trabajo muy cuidado.
- Adjuntos
-
- forrado_de_cubierta_584.pdf
- (474.05 KiB) Descargado 351 veces
- Marco la frite
- Participativo
- Mensajes: 252
- Registrado: Sab Abr 30, 2011 6:43 pm
- Ubicación: un pequeno pueblo del sur de la Francia
Re: La Pinta 1492 de AL
Hola Balesterosdm
Bienvenido buen suerte te sigo
me voy hacer despues de la Nina la Pinta
Hasta luego
Marco
Bienvenido buen suerte te sigo
me voy hacer despues de la Nina la Pinta
Hasta luego
Marco
actualmente trabajando Supply Caldercraft
tambien trabajo la Lancia armata svedese 1/35 Mantua
Nina AL terminado
San Francisco 2 AL terminado
tambien trabajo la Lancia armata svedese 1/35 Mantua
Nina AL terminado
San Francisco 2 AL terminado
- ballesterosdm
- Recién Llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Nov 03, 2011 4:36 pm
- Ubicación: Xixón
Re: La Pinta 1492 de AL
Hola.
Muchas gracias a todos por las respuestas y toda la información y consejos que estáis aportando.
Estos días he avanzado muy poco porque otra cosa a la que llevaba mucho tiempo dándole vueltas era a sacarme el P.E.R. y, por fin, he decidido presentarme a la convocatoria de Enero de 2012... entre estudiar un poco y el trabajo, tengo el modelo un poco aparcado. No obstante, seguiré publicando los progresos a medida que vaya avanzando.
Gracias por todo. Un saludo.
Muchas gracias a todos por las respuestas y toda la información y consejos que estáis aportando.
Estos días he avanzado muy poco porque otra cosa a la que llevaba mucho tiempo dándole vueltas era a sacarme el P.E.R. y, por fin, he decidido presentarme a la convocatoria de Enero de 2012... entre estudiar un poco y el trabajo, tengo el modelo un poco aparcado. No obstante, seguiré publicando los progresos a medida que vaya avanzando.
Gracias por todo. Un saludo.
Re: La Pinta 1492 de AL
Espero que tengas suerte con el PER. Yo ya me lo saqué, hace un año largo. Tengo también la Pinta pendiente de hacer, me regalaron las 3 Carabelas de AL cuando me jubilé, asi que seguiré tu hilo con interés. Saludos.
Última edición por RRC el Mié Jul 18, 2012 1:11 pm, editado 1 vez en total.
Rafael Roldán
- ballesterosdm
- Recién Llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Nov 03, 2011 4:36 pm
- Ubicación: Xixón
Re: La Pinta 1492 de AL
Gracias RRC.
Hice el examen la semana pasada y creo que me fue bastante bien, aunque todavía quedan un par de semanas para que salgan las notas.
El fin de semana pasado volví a ponerme manos a la obra con la Pinta: recortar el sobrante de la cubierta, lijar, ... hoy compraré el barniz y este finde me pondré a ello nuevamente.
Un saludo.
Hice el examen la semana pasada y creo que me fue bastante bien, aunque todavía quedan un par de semanas para que salgan las notas.
El fin de semana pasado volví a ponerme manos a la obra con la Pinta: recortar el sobrante de la cubierta, lijar, ... hoy compraré el barniz y este finde me pondré a ello nuevamente.
Un saludo.
Re: La Pinta 1492 de AL
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
- ballesterosdm
- Recién Llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Nov 03, 2011 4:36 pm
- Ubicación: Xixón
Re: La Pinta 1492 de AL
Gracias por el enlace Rafa. A decir verdad, gracias a ese hilo es al que llegué al foro.
A día de hoy, cada vez que tengo alguna duda es lo primero que miro para intentar solventarla ¡Buen trabajo!
Un saludo.
A día de hoy, cada vez que tengo alguna duda es lo primero que miro para intentar solventarla ¡Buen trabajo!

Un saludo.
- ballesterosdm
- Recién Llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Nov 03, 2011 4:36 pm
- Ubicación: Xixón
Re: La Pinta 1492 de AL
Hola.
Añado algunos progresos más:
- Recorte del sobrante del forrado de la cubierta.
- Limado de los cantos de las cuadernas para facilitar el forrado del casco.
- Colocados los listones que van al borde de la cubierta (no sé si tienen algún nombre especial :-/)
Saludos.
Añado algunos progresos más:
- Recorte del sobrante del forrado de la cubierta.
- Limado de los cantos de las cuadernas para facilitar el forrado del casco.
- Colocados los listones que van al borde de la cubierta (no sé si tienen algún nombre especial :-/)
Saludos.
- Juan M.Restrepo E.
- Participativo
- Mensajes: 580
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
- Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia
Re: La Pinta 1492 de AL
ballesterosdm escribió:Hola.
Añado algunos progresos más:
- Recorte del sobrante del forrado de la cubierta.
- Limado de los cantos de las cuadernas para facilitar el forrado del casco.
- Colocados los listones que van al borde de la cubierta (no sé si tienen algún nombre especial :-/)
Saludos.
Hola ballesterosdm, Bienvenido!!!
Pinta bien tu inicio de la Pinta. Como te sugirieron antes, deseo comentarte que hacer la imitación del calafateado de la cubierta mejora mucho la apriencia de las cubiertas. Es cosa que lo puedes lograr pasando un lapiz o un porta mina de 0.5 mm por las junts de las tablitas y luego imitar las uniones de las mismas a lo ancho. Es decir imitar como si las hubieras hecho con pequeños listoncitos de unos 6 a 7 centímetros de largo y luego pasarles el lápiz.
Por último marcar el claveteado de las mismas en las juntas. Dále una miradita a los trabajos que hay en el foro y toma tu determinación de lo que más te guste, antes de barnizar.
Buena suerte y buena mar

Saludos,
Juan M.



PD Dale una miradita al trabajo de "Goleta Albatros" en éste mismo foro, que es una buena muestra de lo que te digo.
- ballesterosdm
- Recién Llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Nov 03, 2011 4:36 pm
- Ubicación: Xixón
Re: La Pinta 1492 de AL
Gracias por el comentario Juan M.Restrepo E.
Como propones, el siguiente paso que voy a dar es realizar la imitación del calafateado. Tenía algunas dudas acerca de si hay que marcar sólo las separaciones transversales o también las longitudinales, pero con tu explicación ya me ha quedado claro. Lo único que no entiendo bien es cuando dices "imitar como si las hubieras hecho con pequeños listoncitos de unos 6 a 7 centímetros" ¿cómo hago esa imitación? ¿se trata de hacer un pequeño corte con una cuchilla?
Me ha gustado mucho el método que aparece en el manual que ha enlazado calde, pero llegados a este punto, habrá que dejarlo para el siguiente barco.
Los pasos que voy a dar a partir de ahora para ir terminando la cubierta son:
1.- Imitación del calafateado.
2.- Dar un par de manos de barniz.
3.- Repetir todo el proceso en las cubiertas de proa y de popa.
Muchas gracias a todos por los comentarios.
Como propones, el siguiente paso que voy a dar es realizar la imitación del calafateado. Tenía algunas dudas acerca de si hay que marcar sólo las separaciones transversales o también las longitudinales, pero con tu explicación ya me ha quedado claro. Lo único que no entiendo bien es cuando dices "imitar como si las hubieras hecho con pequeños listoncitos de unos 6 a 7 centímetros" ¿cómo hago esa imitación? ¿se trata de hacer un pequeño corte con una cuchilla?
Me ha gustado mucho el método que aparece en el manual que ha enlazado calde, pero llegados a este punto, habrá que dejarlo para el siguiente barco.
Los pasos que voy a dar a partir de ahora para ir terminando la cubierta son:
1.- Imitación del calafateado.
2.- Dar un par de manos de barniz.
3.- Repetir todo el proceso en las cubiertas de proa y de popa.
Muchas gracias a todos por los comentarios.