Hola
carptroya me alegra que te guste, pero tuve que inventar mi propia bomba, espero y no falle y c hunda mi Hidria, je je je,
Genaro, estoy en eso de tratar de hacer mi propio variador de velocidad, estoy leyendo el paso a paso de Axel, pero hay cosas que no entiendo, asi que cualquier ayuda sera recibida... gracias amigo...
Hola
kringer, no te preocupes, que eso me gusta, las criticas, y consejos y dudas, eso nos ayuda a mejorar las cosas en nuestros modelos, asi que todo lo que puedas aportar en mis trabajos sera bienvenido, te contesto,:
1º. la pienso colocar la bomba, abriendo un orificio en un costado del casco, puede ser a estribor o babor, no c aun en que parte, pero si por debajo de la linea de flotacion, y hacer como un ducto y colocar una malla para colar particulas que puedan tapar la bomba y sujetarla hermeticamente, para que al interior no c pase el agua, sino a la bomba solamnte, (ver foto).
2º. tengo una bateria de 12V, que como dices le da buena presion al agua para ser bombeada a cubierta y a un largo diametro de tuberia, pero el motor es de 6.V, por lo tanto lo primero sera consultar con mis amigos electronicos, para ver como puedo darle tan solo 6.V a la bomba, pero con la bateria de 12.V,
y ya estando funcionando con 6.V, podre refrigerar el motor principal (helice) y que el agua salga del barco por un desague a la altura de cubierta, como asemejando la bomba de achique...
no c si hare otra bomba aparte, para simularle como dices un cañon de agua o para abastecer los barcos, ya que estoy haciendo los dos modelos simultaneos, el hidria aljibe y el hidria paseo.. espero que opinas de la ubicacion que le dare a la bomba..
saludos amigos...

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.